Espargar¨® lidera y Acosta sorprende
El segundo d¨ªa de pruebas ya cont¨® con los oficiales de Yamaha y Honda en pista. Adem¨¢s, se vieron muchas novedades aerodin¨¢micas en las diferentes marcas.


Usaron la primera jornada de pruebas para poner todo a punto, pero este viernes nadie se ha escaqueado ya del trabajo. Honda y Yamaha, con sus pilotos oficiales, han formado parte de este segundo d¨ªa del ¡®shakedown¡¯ de Sepang que, adem¨¢s, ha dejado muchas novedades aerodin¨¢micas muy llamativas a ojos de los m¨¢s curiosos. El Mundial de MotoGP sigue dando pasos de gigante en esta liga aerodin¨¢mica en la que los prototipos dejan de ser motos para parecerse m¨¢s a un F¨®rmula 1 o incluso un avi¨®n, pero cada mil¨¦sima de segundo que se rasque es bienvenida en una competici¨®n de lo m¨¢s apretada. Bien lo sabe Pol Espargar¨®, el piloto m¨¢s r¨¢pido de esta segunda jornada, que hasta hace apenas unos meses sab¨ªa lo que era competir al m¨¢ximo rival. Sin embargo, el espa?ol ya goza de su nuevo papel como piloto probador, junto a Dani Pedrosa, para formar la alineaci¨®n m¨¢s fuerte de pruebas de la mano de KTM.
El peque?o de los hermanos Espargar¨® registr¨® un crono de 1.58.241, mejorando en casi un segundo el registro de Pedrosa, que acab¨® l¨ªder en la primera jornada de este shakedown. Lo cierto es que no resulta sorprendente porque las condiciones de la pista mejoraron notablemente de un d¨ªa a otro, lo que ha favorecido a que se rebajara la barrera del 1.58 que, hace unos a?os, incluso resultaba toda una sorpresa en el Mundial. Ya a mediod¨ªa de Sepang, cuatro pilotos hab¨ªan superado ese registro y, a final de una jornada en la que apareci¨® la lluvia, solo otro m¨¢s se uni¨® a ese exclusivo grupo antes de que la bandera roja hondeara a m¨¢s de hora y media del final del d¨ªa. KTM y Yamaha coparon ese Top5.
Tras Pol Espargar¨®, Fabio Quartararo fue el segundo m¨¢s r¨¢pido en su primer d¨ªa con la nueva Yamaha. Pero el nombre propio del d¨ªa volvi¨® a ser el ¨²nico debutante del a?o, Pedro Acosta, que en su tercer d¨ªa con la MotoGP, ha seguido mejorando sus sensaciones. El murciano rompi¨® la barrera del 1.58 con su GasGas para dejar a todos boquiabiertos y, aunque intente rebajar la presi¨®n con sus declaraciones, lo que marca el cron¨®metro (1.58.531, ocho d¨¦cima menos que el primer d¨ªa) hace que la expectaci¨®n siga subiendo todav¨ªa m¨¢s. Por detr¨¢s del Tibur¨®n de Mazarr¨®n, ?lex Rins fue cuarto en su estreno con la Yamaha y el otro piloto probador de KTM, Dani Pedrosa, fue quinto. La primera Honda no aparece hasta la sexta plaza, con Joan Mir, marcando un 1.59.087 (trabaj¨® pr¨¢cticamente todo el d¨ªa con la moto del test de Valencia), solo cuatro mil¨¦simas m¨¢s r¨¢pido que Johann Zarco en su debut con el LCR. Luca Marini, tambi¨¦n debutando con la HRC desde primera hora de la ma?ana, fue d¨¦cimo, centr¨¢ndose en la ergonom¨ªa y adaptaci¨®n a la RC213V.

La aerodin¨¢mica sigue al alza
Mientras Honda y Aprilia ya dejaron ver sus nuevos colines en el primer d¨ªa de este shakedown, Ducati ha esperado hasta la segunda jornada para ense?ar sus cartas. La marca de Borgo Panigale ha cumplido con lo que Gigi Dall¡¯Igna prometi¨® para estas pruebas previas a los test oficiales: siguen siendo los m¨¢s innovadores en cuando al desarrollo aerodin¨¢mico y, este viernes en Sepang, Michele Pirro (¨²nico piloto de la marca en pista) ha podido probar un nuevo carenado que deja ver interesantes novedades claramente visibles y que revoluciona lo visto hasta el momento. Esta nueva versi¨®n de la casa italiana es una evoluci¨®n de ese carenado ¡®escalonado¡¯ que los pilotos oficiales ya probaron en 2023 y que, sorprendentemente, no gust¨® mucho. Bagnaia y Bastianini lo descartaron y, aunque Mart¨ªn le dio una oportunidad, lo acab¨® apartando durante la temporada.
En esta ocasi¨®n, se puede seguir apreciando esa especie de escal¨®n que ya presentaba el carenado desechado en 2023, pero con la novedad de unas tomas de aire laterales en la parte delantera que no estaban presentes el pasado curso. Un panel de efecto suelo junto al habitual conducto downwash que resulta muy interesante. Tampoco estaban las famosas ¡®orejas¡¯ que han a?adido a esta nueva evoluci¨®n, junto a difusores inferiores. Haciendo frente a Ducati tambi¨¦n est¨¢ Aprilia, solo con Lorenzo Savadori en pista, que se encuentra probando hasta seis motos diferentes durante estos d¨ªas, con diferentes elementos aerodin¨¢micos que comparar. Los de Noale fueron ya vistos con un nuevo col¨ªn, totalmente diferente a los que incluyen esas alas de dinosaurio, y un nuevo aler¨®n delantero. En el caso de Yamaha, Quartararo y Rins trabajaron con tres motos cada uno, dos de 2023 y una de 2024.

KTM da la sorpresa
Pero si en esta guerra aerodin¨¢mica tiene que haber un ganador al m¨¢s innovador, en este caso, KTM gana a Ducati. La marca austriaca se ha llevado todos los focos al montar una nueva pieza en el tren delantero del prototipo de Dani Pedrosa: se trata de una nueva ala, aunque esta vez montada en el guardabarros de la rueda delantera. Adem¨¢s, el fabricante de Mattighofen tambi¨¦n se ha dejado ver con novedades muy similares a los de Borgo Panigale, como por ejemplo, las aletas en las horquillas.
POSICI?N | PILOTO | DIFERENCIA |
---|---|---|
1. | Pol Espargar¨® | 1.58.241 |
2. | Fabio Quartararo | +0.283 |
3. | Pedro Acosta | +0.290 |
4. | ?lex Rins | +0.409 |
5. | Dani Pedrosa | +0.431 |
6. | Joan Mir | +0.846 |
7. | Johann Zarco | +0.850 |
8. | Luca Marini | +0.971 |
9. | Takaaki Nakagami | +1.028 |
10. | Stefan Bradl | +1.529 |
TODA LA INFORMACI?N DE MOTOGP