En Yamaha no se para
El inicio de temporada deja buenas sensaciones, pero los japoneses no quieren confiarse y sigue trabajando con dos jornadas de test privado en Misano.


Las mejoras se han resistido en hacer efecto, pero por fin, las marcas japonesas parece que, poco a poco, salen del hoyo tan profundo en el que estaban metidos. Por eso se dice que las cosas de palacio van despacio. En estas seis primeras disputadas, Honda ya ha podido ganar. Fue en el pasado GP de Francia con una estrategia perfecta de Johann Zarco y, aunque a su rival, Yamaha, le sigue faltando ese triunfo, la realidad es que est¨¢n dando incluso m¨¢s pasos adelante que los del ala dorada. Y es que desde que MotoGP pis¨® Qatar, los de Iwata han mejorado considerablemente sus resultados. Y en Europa todav¨ªa m¨¢s.
En las dos carreras que se han disputado en el viejo continente, Fabio Quartararo se llev¨® la pole en las dos. Jerez y Le Mans. Dos consecutivas que dejan ver que la M1 puede plantar cara a las Ducati a una vuelta lanzada. Y m¨¢s que eso, porque encima el franc¨¦s revent¨® el r¨¦cord en las dos ocasiones. Adem¨¢s, en el GP de Espa?a fue segundo en la carrera larga y, en Francia, cuarto en la esprint. En las otras dos, las ca¨ªdas le privaron archivar m¨¢s buenos resultados. Pero van en la l¨ªnea correcta y por eso no quieren bajar la guardia. Es hora de seguir trabajando y aprovechar esas concesiones que podr¨ªan minimizarse tras el par¨®n de verano de seguir sumando puntos.
As¨ª que de Francia, directos a Italia. Yamaha ha completado dos jornadas de test privado en el Circuito Marco Simoncelli de Misano. Dos jornadas de pruebas con sus pilotos oficiales, Fabio Quartararo y ?lex Rins, de los que no han transcendido muchos detalles. El caso es que los japoneses siguen trabajando en mejoras, probando nuevas piezas gracias a los test ilimitados de sus concesiones que, sin duda, est¨¢n aprovechando lo m¨¢ximo posible. De hecho, el pasado mes de abril, el director t¨¦cnico de Yamaha, Max Bartolini, confirm¨® que estaban probando un motor en V4 que ser¨ªa totalmente revolucionario para la marca, ya que son los ¨²nicos de toda la parrilla de MotoGP que segu¨ªan apostando por las M1 con los cuatro en l¨ªnea. Lo cual, les permite tener un punto de gravedad m¨¢s bajo, pero que penalizan en potencia y velocidad punta. De hecho, en las ¨²ltimas batallas con Ducati, esta ¨²ltima caracter¨ªstica se ha notado considerablemente en las rectas.
As¨ª que todo hace pensar que Yamaha sigue trabajando en esa l¨ªnea, que ser¨¢ clave para determinar su futuro a corto plazo. Y es que, tal y como dijo su director t¨¦cnico, si el motor V4 ¡°es m¨¢s r¨¢pido que el actual¡± ser¨¢ el que podr¨ªa montarse de cara a 2026, antes del cambio de reglamento que se espera para el a?o siguiente. Una ventaja de las concesiones, porque para Ducati no habr¨¢ nueva moto en el siguiente curso. No se la pueden jugar, porque supone un cambio muy grande para la f¨¢brica. As¨ª que no se para. Los de Iwata siguen trabajando sin descanso y, aparte de sus pilotos oficiales, el equipo de pruebas, con Augusto Fern¨¢ndez al frente, ya ha podido poner esa M1 en V4 en pista, concretamente en Valencia. Habr¨¢ que ver si estas pruebas les dan alguna mejora m¨¢s para su actual motor de cara a la siguiente cita, el GP de Gran Breta?a, del 23 al 25 de mayo.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos