¡°En 2023 habr¨¢ MotoGP en Valencia, para 2024 ya veremos¡±
Gonzalo Gobert-C¨¦zanne, director del Circuito Ricardo Tormo de Cheste, atiende a AS tras su renovaci¨®n con MotoGP hasta 2026 y celebra un ¡°r¨¦cord hist¨®rico¡± de asistencia en 2021.

En pleno debate sobre las audiencias de MotoGP tras la marcha de Valentino Rossi, el Circuito Ricardo Tormo puede presumir de buena salud. A¨²n con ciertas restricciones debido a la pandemia, el trazado de Cheste colg¨® el cartel de completo y, pese a la ausencia del italiano y la baja de Marc M¨¢rquez, su director, Gonzalo Gobert-C¨¦zanne admite a este medio, durante la jornada Pro Foro de Industria y Deporte en Madrid, que ¡°parten de una buena base¡± y se esperan ¡°cifras muy potentes¡± tras el paso del verano. Su presencia en el Mundial de MotoGP est¨¢ asegurada hasta 2026, con carrera confirmada para el pr¨®ximo a?o y con una ¡®rotaci¨®n¡¯ entre los circuitos de la pen¨ªnsula (las cuatro citas espa?olas y Portugal) que, en vista a la cancelaci¨®n del GP de Finlandia y las bajas audiencia en Italia, todav¨ªa es una incertidumbre a resolver.
- Tras la pandemia, la entrada del pasado 2021 fue todo un ¨¦xito, aunque lamentablemente con la retirada de una leyenda como Valentino Rossi
- Lo fue. Realmente est¨¢bamos, hablando mal, acojonados y atemorizados por la retirada de Rossi, por si nos pillaba con el tema de la pandemia. Nosotros siempre hemos pensado en su retirada como un gran evento, que ¨ªbamos a invitar hasta al Papa (risas). Afortunadamente sali¨®, tambi¨¦n con ciertas prevenciones porque, de acuerdo a la legislaci¨®n, no pudimos salir a la venta con m¨¢s de 4.000 de aforo porque Sanidad no nos dejaba. Hubo que salir con la mitad del aforo como un derecho de compra de un asiento y, cuando nos dieron la luz verde, lo convertimos en localidades definitivas. Ocurri¨® algo potente: en tres semanas vendimos casi la mitad del aforo. Es algo inaudito. El primer d¨ªa que lo anunciamos, lo preparamos bien, creo que fue un lunes cuando salimos a la venta vendimos en 12 horas un total de 16.000 entradas. Es como un pabell¨®n de baloncesto, es una cifra muy potente. Desde luego un r¨¦cord hist¨®rico para nosotros.
- ?M¨¢s que en 2015, cuando se decidi¨® el t¨ªtulo entre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi?
- No sabr¨ªa decirte. Nos quedamos en un 91% de aforo. Creo que en 2015 llenamos el circuito, pero por tema de pandemia. Tambi¨¦n porque la parte de hospitality, la parte VIP, con tan poco margen, sufri¨®. Adem¨¢s ten¨ªamos los aforos limitados dentro, que eso tambi¨¦n influye. La venta de entradas VIP, como es m¨¢s cara, normalmente lo compran m¨¢s los extranjeros, que planifican su viaje con m¨¢s tiempo que el nacional. No dispon¨ªamos de mucho tiempo para vender (por los cambios de aforos) y penaliz¨® un poco la venta en el 2021.
- ?Cu¨¢l es el porcentaje de extranjeros que vienen a Valencia para MotoGP?
- Nosotros estimamos, porque vendemos a trav¨¦s de agencias, que estamos en un 65-70% el nacional y un 30% el extranjero.
¡°Est¨¢bamos acojonados y atemorizados por la retirada de Valentino Rossi¡±
- ?C¨®mo va a influenciar la retirada de Rossi en ese aspecto?
- Aqu¨ª estamos en pleno zafarrancho. Visto desde una perspectiva espa?ola, s¨ª est¨¢ afectando porque Rossi tenia muchos seguidores en Espa?a. Marc tambi¨¦n est¨¢ como est¨¢ y las victorias en MotoGP ya no son espa?olas al cien por cien. Es que estamos muy mal acostumbrados. Est¨¢ muy igualado (el Mundial). Creo que la inflaci¨®n tambi¨¦n est¨¢ erosionando la capacidad de pago. Cuando dedicas un fin de semana a las motos, el motero que se va de aventura con la suya tiene que preparar cierta cantidad de dinero para hacer ese viaje. La inflaci¨®n est¨¢ erosionando un poco el consumo. Pero nosotros vendimos, como siempre, en anticipada, entorno a un 15% del aforo. Partimos de una buena base. La campa?a de Navidad no fue mal, parece que ahora hubo un peque?o par¨®n, pero que se ha reactivado y estoy muy esperanzado en que, cuando llegue el verano, se reactive otra vez con las carreras estivales. En septiembre estaremos en cifras muy potentes.
- Diario AS ha podido hablar con algunos doctores y, pese a que M¨¢rquez estim¨® en tres meses su recuperaci¨®n, los especialistas indican que ser¨¢ entre cuatro y cinco. Si se cumple el peor de los casos, Marc podr¨ªa llegar a Valencia¡
- Por supuesto ser¨ªa un buen incentivo. Tenemos la ventaja de que, como estamos bien lejos, creo que M¨¢rquez s¨ª estar¨¢ en Valencia. Desde luego pienso igual. No s¨¦ cu¨¢ntos meses van a ser, pero pienso que Marc va a volver porque, al final, es un animal competitivo. Adem¨¢s, ¨¦l quiere preparar bien la temporada (2023). Me imagino que lo que hay detr¨¢s de esta operaci¨®n es prepararse bien, no cometer errores de volver de manera precipitada, pero al mismo tiempo no dejar¨¢ pasar la oportunidad de seguir entrenando este a?o de cara al pr¨®ximo curso.
- Cheste recupera esta a?o los test de pretemporada, aunque sea una ¨²nica jornada¡ ?se valora la opci¨®n de entrada libre?
- Todav¨ªa no lo sabemos. Lo sabremos m¨¢s adelante, pero lo tenemos que valorar. No somos muy partidarios de las puertas abiertas en los eventos porque est¨¢n actividades tienen un precio. Las instalaciones son caras de mantener. Si lo queremos tener en el mundial hay que darle sostenibilidad, pero lo decidiremos m¨¢s adelante.
- Hay que daros la enhorabuena porque MotoGP se quedar¨¢ en Valencia hasta 2026, aunque a partir del pr¨®ximo curso se plantea ya la entrada de la famosa ¡®rotaci¨®n¡¯ entre los circuitos de la pen¨ªnsula.
- Primero tambi¨¦n quer¨ªa dar la enhorabuena por ser elegido el mejor gran premio de la pasada temporada. Quiero dedic¨¢rselo tanto a mi plantilla como a los fans porque, al final, es tanto el equipo del Circuito Ricardo Tormo como los aficionados, as¨ª como Dorna y los pilotos. Son quienes construyen esto. Sobre la ¡®rotaci¨®n¡¯, realmente pienso que hay muchas incertidumbres, hay demasiadas. Se anul¨® hace unos d¨ªas el Gran Premio de Finlandia porque no ha llegado a tiempo y faltan homologaciones, Rusia son¨® en su momento para aspirar a un gran premio y no creo que lo tenga en los pr¨®ximos 40 o 50 a?os, etc. La situaci¨®n econ¨®mica no es f¨¢cil y, al final, entiendo, desde mi humilde punto de vista, que eso favorece a los proyectos ya consolidados. No es lo mismo construir un circuito nuevo y ponerlo en marcha, con el desembolso que significa, que seguir manteniendo en el calendario trazados como Valencia.
Por ¨²ltimo, para m¨ª hay un factor, y puede que est¨¦ mal que yo lo diga por ser el director, pero es que nosotros no somos un circuito normal. Somos un aliado, dir¨ªa que preferente, de Dorna. Somos un circuito que ha demostrado un final de fiesta impresionante. Los equipos, Dorna, los patrocinadores, el p¨²blico¡ responden y lo disfrutan. El cambio, en este caso, no es gratis. Nosotros firmamos la alternancia sin ning¨²n problema porque somos unos buenos socios de Dorna. Entendemos sus necesidades, nos explicaron la problem¨¢tica y la aceptamos. Ahora, si nosotros podemos postergar esa entrada en la alternancia lo m¨¢ximo posible, pues tambi¨¦n lo vamos a pedir.
¡°Pienso que M¨¢rquez va a volver, es un animal competitivo¡±
- ?De cara a 2023 todav¨ªa se est¨¢ negociando?
- No, de cara a 2023 tendremos Gran Premio de la Comunidad de Valencia. En 2022 y 2023 tendremos carreras, en 2024 ya veremos. Siempre que estemos en el calendario de MotoGP, siempre ser¨¢ el fin de fiesta.
- MotoGP es el evento por excelencia del circuito, pero este septiembre volver¨¦is a recibir a Valentino Rossi con el GT World Challenge Europa.
- Estas cosas pasan en la vida. Vamos a pasar de ser una pista, no voy a decir odiada, pero que no le gustaba mucho a Rossi a ser su circuito favorito del mundo. Todav¨ªa tenemos su cara en el edificio de ocio, del restaurante. Valentino se despidi¨® en Cheste y, ¨¦l lo dijo, que hab¨ªa experimentado unas sensaciones muy potentes. Y ahora vuelve con el GT World Challenge, con lo cual, dentro de poco se compra una casa cerca (risas).
- Entiendo que tambi¨¦n, pese a no ser un campeonato muy conocido, los fans de Rossi se acercar¨¢n a las gradas.
- Seguro. Adem¨¢s, si nos deja y nos da la oportunidad, le haremos nuestro propio homenaje. En 2021 no tuvimos la ocasi¨®n durante el gran premio y nosotros tambi¨¦n le debemos muchas cosas a Valentino. Nos ha dado grandes ma?anas de gloria. En fin, nos gustar¨ªa hacerle nuestro homenaje. Consistir¨ªa en que ponga tambi¨¦n sus manos en nuestro paseo de la fama, que est¨¢ reservado a ganadores de MotoGP en el Ricardo Tormo.
- ?Qu¨¦ porcentaje supone MotoGP para el Circuit Ricardo Tormo?
- Como ahora est¨¢ muy reglado el tema de los entrenamientos, MotoGP como tal es la semana de competici¨®n. Unos diez o doce d¨ªas de contrato. Luego, si tienen los entrenos (test de pretemporada) son dos d¨ªas m¨¢s, unos catorce en total. De actividad en pista, hablamos de unos cuatro d¨ªas. Si me preguntas d¨ªas de uso del circuito, te dir¨ªa que antes de la pandemia est¨¢bamos entre 310 y 325 d¨ªas de uso. Se est¨¢ recuperando porque la demanda sigue patente. Ahora mismo estamos en 290 d¨ªas y subiendo porque se siguen reservando cosas para final de a?o. En la distribuci¨®n de motos y coches, m¨¢s bien de dos y cuatro ruedas, estamos hablando m¨¢s o menos de un 60% y un 40%, respectivamente.
¡°Hay muchas incertidumbres, demasiadas, sobre la ¡®rotaci¨®n¡¯ de circuitos¡±
- ?La renovaci¨®n del circuito sigue adelante pese al paso de la pandemia?
- Por supuesto. Hay una parte de las obras que son para levantar un muro y mejorar la insonorizaci¨®n de la instalaci¨®n, para reducir las molestias de los vecinos. Luego, adem¨¢s, el plan de negocio del circuito es muy importante. Si no se han llevado a cabo todav¨ªa es porque estamos cambiando el plan especial del trazado. Y est¨¢ a punto de aprobarse y, una vez se cambie, empezamos con las obras. Y tambi¨¦n con la b¨²squeda del promotor, inversor y gestor del hotel que planteamos para dentro del circuito, que no lo vamos a hacer nosotros. Sacaremos un concurso p¨²blico e iremos al mejor postor.
- ?Qu¨¦ plazos se estiman?
- A partir de que se prueba el plan especial sacaremos un concurso para lo que es la redacci¨®n del proyecto de construcci¨®n. Cuando est¨¦ adjudicado y hecho, en base a este proyecto, sacaremos un pliego para la construcci¨®n. Desde ahora nos podemos ir a un plazo de dos o tres a?os, m¨ªnimo.
- ?Albergar la F¨®rmula 1 es un proyecto ambicioso?
- Bueno, la F¨®rmula 1 ha cambiado un poco en cuanto al tipo de trazados al que va. Antiguamente s¨ª iban a algo m¨¢s parecidos a Valencia, aunque a M¨®naco siguen yendo. Ahora viajan a circuitos con rectas m¨¢s largas, curvas en apoyo, curvas cerradas... no son cosas que tenga el Ricardo Tormo. La F1 estuvo en Valencia durante cinco a?os y, como sucedi¨® en M¨¦xico (regres¨® despu¨¦s de 35 a?os y fue todo un ¨¦xito), nunca puedes decir que no va a volver.
- Pero s¨ª hab¨¦is sido sede de la F¨®rmula E
- Tuvimos test y carrera. Fuimos la primera sede de la F¨®rmula E en Espa?a y la segunda en un circuito permanente en todo el mundo. Fue una carrera muy peculiar, porque fue sin p¨²blico, pero tengo que decir que el nivel del campeonato, de los sponsors y del montaje es incre¨ªble. Quiero felicitar a los dos espa?oles que hay al frente, Alberto Longo y Alejandro Agag, porque han hecho un gran trabajo al crear un proyecto de la nada y hacerlo crecer es muy dif¨ªcil.