El motivo por el que nadie elige el ¡®1¡ä en MotoGP: la maldici¨®n que acecha a Jorge Mart¨ªn
Diez a?os despu¨¦s de su ¨²ltima aparici¨®n, Pecco Bagnaia fue el valiente que opt¨® por el dorsal de campe¨®n, algo que Rossi y M¨¢rquez siempre rechazaron.


Es el n¨²mero que todo piloto sue?a con llevar, pero que son muchos los que, al final, optan por no usarlo. Y muchas veces es solo por pura superstici¨®n. Una cuesti¨®n de suerte que muchos no quieren afrontar porque, si algo les va bien... ?Por qu¨¦ cambiarlo? El n¨²mero 1 en el Mundial de MotoGP es uno de esos que da respeto a todo el que tiene opci¨®n de portarlo. Puede ser por puro misticismo, aunque el hecho de usarlo tambi¨¦n supone una presi¨®n extra que muchos quieren evitar. Se trata de un dorsal que tan solo puede llevar el campe¨®n vigente de la temporada, eso s¨ª, en caso de que lo elija, porque no es algo obligatorio. De hecho, muchos son los que a lo largo de la historia han optado por seguir vistiendo su n¨²mero habitual. M¨¢s que los que han optado por esa peso del campe¨®n del mundo.
Y es que aunque el honor del portar el #1 es algo que sirve como premio por haber sido el mejor piloto de la parrilla, grandes campeones del mundo como Valentino Rossi o Marc M¨¢rquez siempre los han rechazado. Los mayores campeones de las ¨²ltimas d¨¦cadas del Mundial siempre se han negado a llegar el n¨²mero del ganador, optando por sus respectivos dorsales, el #46 en el caso del italiano y el #93 para el espa?ol, solo por pura superstici¨®n. Y es que al n¨²mero uno le sigue una maldici¨®n extendida desde hace a?os por todo el paddock: dentro de la era MotoGP, quien ha portado el dorsal de campe¨®n, no ha sido capaz de repetir t¨ªtulo al a?o siguiente, con el #1 en su moto.
S¨ª lo hicieron antes pilotos como Mick Doohan o Giacomo Agostini, que consiguieron volver a ser campeones del mundo con el n¨²mero uno en sus motos. Pero el australiano fue el ¨²ltimo en lograrlo con su Honda. Desde 1999, hab¨ªa sido un hito incapaz de repetirse... hasta que lleg¨® Pecco Bagnaia. En aquel a?o, ?lex Crivill¨¦ le arrebataba la corona a su compa?ero de equipo para ser el primer espa?ol campe¨®n del mundo de la categor¨ªa reina del Mundial. En honor a su hito, decidi¨® correr con el dorsal de los campeones, pero no fue capaz de repetir la haza?a y, de hecho, acab¨® el a?o con su peor resultado en 500cc: fue noveno en la clasificaci¨®n general y solo gan¨® una carrera. Kennny Roberts Jr se llev¨® la corona con Suzuki y tambi¨¦n opt¨® por vestir el n¨²mero uno en su moto al a?o siguiente. Mala elecci¨®n para ¨¦l, porque perdi¨® el t¨ªtulo en favor de un Valentino Rossi que rechaz¨® el dorsal del ganador. Y eso cambi¨® la din¨¢mica de la competici¨®n porque el italiano encaden¨® cinco Mundiales. Cinco coronas con el #46 que tantas alegr¨ªas le hab¨ªa dado.
Y eso hasta 2006, cuando Nicky Hayden logr¨® ganarle la partida a Rossi. Por eso, en 2007 opt¨® por ponerse el n¨²mero uno en su Honda, pero... no repiti¨® la haza?a. En ese caso fue Casey Stoner quien gan¨® el Mundial de MotoGP y, siguiendo al americano, puso el uno en su moto por primera vez en su carrera deportiva. Y tampoco gan¨®. Valentino volvi¨® a encadenar otros dos Mundiales consecutivos hasta la llegada de Jorge Lorenzo que, ?adivinan? Se puso el dorsal del campe¨®n en 2011 (su primera corona en la categor¨ªa reina lleg¨® en 2010) y, correcto, tampoco revalid¨® el t¨ªtulo. De hecho, ese a?o gan¨® Casey Stoner que volvi¨® a lucirlo y, de nuevo, no logr¨® volver a ganar, esta vez con Ducati. En 2012, Lorenzo volvi¨® a ser campe¨®n y, aprendiendo del pasado, se qued¨® con su #99. Aunque tampoco le ayud¨® a revalidar la corona, ya que la entrada de Marc M¨¢rquez a la competici¨®n fue como un hurac¨¢n y gan¨® dos Mundiales consecutivos, siempre con su #93 al frente de su Honda.
Desde Doohan, tan solo tres pilotos se atrevieron a ponerse el n¨²mero uno y siempre les sali¨® mal. Por eso, desde 2011 no se volvi¨® a ver el dorsal del campe¨®n y, en la actualidad, es algo que se est¨¢ retomando. Pecco Bagnaia fue el primer valiente en mostrar el n¨²mero uno en su Ducati, en la temporada 2023, despu¨¦s de ganar su primer Mundial. Lo hab¨ªan rechazado ya campeones como Joan Mir (2020) y Fabio Quartararo (2021), que pese a ganar, se dejaron llevar por la superstici¨®n, al igual que ya hab¨ªa pasado con Jorge Lorenzo en 2015 y con M¨¢rquez, desde 2016 a 2019. Pero el italiano consigui¨® romperlo todo. La maldici¨®n se esfum¨® despu¨¦s de m¨¢s de dos d¨¦cadas. Bagnaia logr¨® revalidar el t¨ªtulo con el n¨²mero uno y, por ello, opt¨® por dejarlo en su Ducati al a?o siguiente, en 2024. Diez a?os sin ver el dorsal de los campeones y logr¨® acabar con toda superstici¨®n que rodaba al n¨²mero uno. Ahora, el turno es de Jorge Mart¨ªn. Como vigente campe¨®n de MotoGP, el espa?ol se ha llevado el n¨²mero uno a la Aprilia y tendr¨¢ la presi¨®n de seguir rompiendo una maldici¨®n en la que muchos siguen creyendo.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos