El mercado que viene en MotoGP
En una temporada tranquila, con los principales con contrato, a¨²n hay 5 o 6 motos sin piloto asegurado para 2026.


La temporada 2025 est¨¢ siendo y ser¨¢ mucho m¨¢s tranquila que la de 2024 en el cap¨ªtulo de fichajes en MotoGP, lo que no quita que se venga un interesante mercado de fichajes que puede incorporar alg¨²n rostro nuevo en la parrilla o intercambiar algunas de las piezas existentes. Con los principales pilotos con contrato en vigor para el curso 2026, a¨²n hay 5 ¨® 6 motos sin piloto asegurado y que pueden dar mucho juego...
Se trata de dos o tres Yamaha, una Honda, una Aprilia y una Ducati, la m¨¢s deseada por cualquiera. Empezando por el final, esa Ducati que a¨²n no tiene due?o para la temporada que viene es la del equipo de Valentino Rossi que en la actualidad pilota Franco Morbidelli, piloto que tiene contrato con el quipo Pertamina Enduro VR46 y no con la f¨¢brica. Y ya se sabe desde que AS lo contara en la segunda cita del presente curso, la de Argentina, que es el objetivo de Pedro Acosta si no consigue ser tan r¨¢pido como de ¨¦l se espera con la KTM, marca a la que le debe toda su trayectoria actual. El Tibur¨®n de Mazarr¨®n ha hablado ya con El Doctor y sabe que es un piloto que le gusta mucho.
Respecto a las Yamaha, est¨¢ por ver si son dos o tres M1 las que pueden cambiar de due?o porque ?lex Rins asegura que tiene dos a?os de contrato con la casa de los diapasones, pero en el paddock hay quien asegura que tiene uno m¨¢s uno, lo que podr¨ªa hacer cambiar mucho la cosa. Adem¨¢s, Paolo Pavesio, jefe de Yamaha en MotoGP, ya fue campe¨®n del mundo en SBK con Toprak Razgatlioglu, que est¨¢ buscando la forma de llegar a la clase reina, y seguro que el ejecutivo italiano estar¨ªa encantado de sacarlo de BMW y volver a tenerlo en sus filas. En cuanto a las dos M1, son las del equipo Pramac. Miguel Oliveira tiene contrato de uno m¨¢s uno, con lo que la f¨¢brica puede no hacer efectivo el segundo a?o si as¨ª lo desea, y Jack Miller de un a?o.
Respecto a Aprilia, los oficiales Jorge Mart¨ªn y Marco Bezzecchi firmaron por dos a?os, lo mismo que el novato Ai Ogura, mientras que Ra¨²l Fern¨¢ndez acaba contrato y est¨¢ por ver qu¨¦ pasa con su futuro, aunque ¨¦l le asegur¨® ayer a AS que tiene.
Y la Honda que puede quedar libre es la de un Luca Marini que acaba contrato y que en ning¨²n momento se ha acercado con esta moto a los destellos que s¨ª consigui¨® como piloto Ducati. El que ya se ha ofrecido p¨²blicamente para entrar en el equipo oficial del ¡®ala dorada¡¯, en el que seguir¨¢ Joan Mir, es Johann Zarco.
Pilotos con aspiraciones de llegar a MotoGP desde Moto2, Diogo Moreira, al que ayuda su pasaporte brasile?o, algo muy bueno para el campeonato, y su enorme proyecci¨®n. Est¨¢ en continua progresi¨®n y ya ha tenido conversaciones para dar el salto, pero no tiene prisa. Otro que empieza a sonar para dar el salto es Manuel Gonz¨¢lez, l¨ªder de Moto2 en la mejor temporada de su vida. Uno que tambi¨¦n sonar¨¢ en su momento, aunque a¨²n est¨¢ un poco verde, es el australiano Senna Agius. Y el que son¨® hace tiempo y podr¨ªa volver a hacerlo si hace un gran a?o en la clase intermedia es Jake Dixon.
A¨²n no hay nada decidido, pero el mercado que se viene es ¨¦ste y ser¨¢ interesante. No tanto como el a?o pasado, con la guerra M¨¢rquez-Mart¨ªn por entrar en el box oficial Ducati, pero lo suficiente como para entretener al aficionado y tener en alerta constante a sus protagonistas.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos