El esprint ¡°es una jungla¡±
El nuevo formato acaba con cinco pilotos en el hospital, cuatro bajas para Argentina, 24 ca¨ªdas en tres d¨ªas y numerosos reproches por parte de los pilotos.

MotoGP necesitaba reinventarse, recuperar popularidad y volver a llenar las gradas de cualquier escenario que visitase el Mundial. La evidencia se convirti¨® en necesidad y la apuesta de Dorna en ese proceso de recuperaci¨®n, comenz¨® a forjarse con un nuevo formato de gran premio que daba la bienvenida al esprint. Los s¨¢bados tambi¨¦n habr¨ªa carrera para la categor¨ªa reina, aunque ese t¨¦rmino se elimin¨® de la ecuaci¨®n, y el GP de Portugal se encarg¨® de inaugurar un estreno por el que la parrilla de la m¨¢xima cilindrada ha pagado un precio demasiado caro: cinco pilotos en el hospital, de los cuales cuatro causar¨¢n baja en la pr¨®xima carrera (Pol Espargar¨®, Marc M¨¢rquez, Bastianini y Oliveira) lo que supone casi un quinto de la parrilla lesionada en la primera cita y 24 ca¨ªdas en tres d¨ªas.
Es evidente que con puntos en juego las sesiones son mucho m¨¢s interesantes para el aficionado, pero mucho m¨¢s estresantes para los pilotos. Y en las cifras est¨¢ la evidencia. ¡°Hay que dar tiempo, ver si baja un poco la intensidad y la tensi¨®n en pista¡± como reconoci¨® Aleix tras el primer esprint de la historia, pero est¨¢ claro que si la t¨®nica se mantiene durante la temporada los accidentes se van a multiplicar. Y eso significa mayor riesgo de lesiones en una parrilla que, de partida, pasar¨¢ de 22 pilotos a 18 en la segunda carrera de la temporada. El precio del espect¨¢culo parece demasiado elevado y ¡°estar varias semanas fuera de juego se puede pagar caro a nivel de campeonato¡±, como destaca ?lex M¨¢rquez. Pero eso es lo de menos.
Para el campe¨®n de 2021, Fabio Quartararo, el esprint ¡°es una jungla y pronto habr¨¢ un accidente de los gordos¡±. ¡°No me gusta¡±, sentenci¨® el franc¨¦s, expresando un visible rechazo sobre un formato que ¡°no son carreras de coches (la F1 disputa seis esprint al a?o), en las que te puedes tocar al final y no pasa nada. Tenemos por delante otras 20 carreras y veremos¡±. Al riesgo hay que a?adirle la presi¨®n que recuerda ?lex M¨¢rquez: ¡°Antes, despu¨¦s de la Q1 y Q2, pod¨ªas desconectar antes de empezar a preparar la carrera del domingo. Ahora ya no hay tiempo para relajarse porque acaba la clasificaci¨®n y llega la esprint¡±. Mientras que para Marc, simplemente ¡°es cuesti¨®n de adaptarse, ya que este Mundial va a ser m¨¢s exigente¡±: ¡°Hay m¨¢s riesgo, s¨ª, pero es igual para todos¡±.
¡°Ha sido un espect¨¢culo¡±
Para el octocampe¨®n ¡°no es un error afrontar el fin de semana con este sistema¡± que de partida, ya le ha castigado con una lesi¨®n que le ausenta en el GP de Argentina. Y aunque en la misma l¨ªnea que el piloto del Repsol Honda, Aleix Espargar¨® no dice ¡°que el formato sea malo¡±, el de Aprilia simplemente quiere evitar la agresividad: ¡°No me gusta que haya tantas ca¨ªdas como ha habido¡±. Quiz¨¢s sea a causa de esa falta de costumbre de la que habla Bagnaia, ganador del esprint y defensor de un formato, que para el italiano es un acierto: ¡°Lo he disfrutado mucho. Ha sido divertido y un espect¨¢culo para la gente¡±. O de una necesidad desmedida por buscar la victoria. ¡°Los pilotos del diez al quince quieren ganar la carrera en la primera vuelta¡±, cuenta un Mir a favor de un formato ¡°delicado, porque hay m¨¢s riesgo¡±. Ese es el problema.