Ducati suma la humildad al ¡®dream team¡¯ Pecco-M¨¢rquez
La f¨¢brica de Borgo Panigale debutar¨¢ en Tailandia con el motor, chasis y aerodin¨¢mica de 2024, incluso en las motos del box oficial, el de los favoritos.

Dec¨ªamos tras el test de Sepang, que la temporada 2025 de MotoGP, salvo sorpresa de enormes dimensiones, ser¨¢ lo que diga Ducati y el test de Tailandia ha corroborado esa impresi¨®n de la semana pasada. La duda pendiente era saber si apostar¨ªan definitivamente por la nueva Desmosedici GP25 o si la perfecci¨®n que ya ofreci¨® la pasada temporada la GP24, y que ha vuelto a exhibir este invierno, har¨ªa que la f¨¢brica de Borgo Panigale se replanteara su estrategia a nivel t¨¦cnico. Y as¨ª ha sido, porque en un acto de humildad casi sin precedentes, los seis pilotos de Ducati, incluidos los del dream team que componen Pecco y M¨¢rquez, debutar¨¢n en Taliandia con el motor, el chasis y la aerodin¨¢mica del a?o pasado.
¡°No encontramos lo que esper¨¢bamos¡±, asegur¨® en Buriram el team manager del equipo rojo, Davide Tardozzi, y como lo que ten¨ªan a nivel t¨¦cnico ya era extraordinario, en Ducati se decidi¨® que las ¨²nicas piezas de 2025 que estar¨¢n en sus motos oficiales para la primera de las 22 citas de la temporada ser¨¢n las actualizaciones de electr¨®nica y de suspensiones. Durante el a?o se podr¨¢ trabajar y mejorar el chasis y la aerodin¨¢mica, pero no el motor, porque quedan congelados hasta el 2027 y el que monten el jueves de Tailandia, el 27 de febrero, ser¨¢ el que propulso a sus motos para los cursos 2025 y 2026.
M¨¢rquez est¨¢ listo
Si la cara es el espejo del alma, la de M¨¢rquez no puede estar m¨¢s feliz y en paz consigo mismo. El octacampe¨®n lider¨® los dos d¨ªas de Buriram, fue tan r¨¢pido a una vuelta que roz¨® el r¨¦cord (se qued¨® a s¨®lo 155 mil¨¦simas), tambi¨¦n vol¨® en el simulacro de carrera a 23 vueltas y se qued¨® supersatisfecho con la elecci¨®n t¨¦cnica de Ducati por el motor de 2024 y no el de 2025, lo que considera mucho m¨¢s importante por la congelaci¨®n hasta 2027 de motores que el recurrir tambi¨¦n, de momento, al chasis y a la aerodin¨¢mica del curso pasado.
El escuadr¨®n Ducati asom¨® como de costumbre en las primeras posiciones, esta vez con ?lex M¨¢rquez en la segunda plaza, contento de que a ¨¦l no le dieran a probar la GP25 como s¨ª hicieron con Morbidelli y Aldeguer. El del Gresini Racing es el simb¨®lico campe¨®n de invierno, porque lider¨® en Barcelona y Sepang y en Buriram se qued¨® a 0.179 de su hermano.
En cuanto a Pecco, le lastraron problemas t¨¦cnicos el primer d¨ªa y parte del segundo, por lo que no llev¨® a cabo el simulacro de carrera, pero pudo irse satisfecho finalmente con las sensaciones encontradas y tambi¨¦n con la apuesta t¨¦cnica por el material de 2024. Adem¨¢s, en uno de sus alardes de sinceridad, reconoci¨® que Marc llegar¨¢ un poco mejor que ¨¦l a la primera carrera, dejando claro que no se cree lo que dice su nuevo compa?ero acerca de que ser¨¢ el italiano y no el espa?ol el primer favorito para el estreno tailand¨¦s.
Respecto al resto de pilotos Ducati, Di Giannantonio caus¨® baja por lesi¨®n, Morbidelli 7? y Aldeguer 18?.
Ni tan mal para Aprilia
La baja de Jorge Mart¨ªn, Martinator, para casi toda la pretemporada por sus lesiones sufridas el primer d¨ªa del test de Sepang supuso un mazazo para Aprilia del que finalmente han sabido sobreponerse gracias al extraordinario trabajo llevado a cabo en Tailandia por Marco Bezzecchi, su otro gran fichaje. El italiano acab¨® en una fant¨¢stica tercera plaza a 0.205 de la cabeza y con la sensaci¨®n de que la nueva Aprilia RS-GP es mejor de lo que se esperaba. Adem¨¢s, hizo un buen simulacro de esprint y la casa de Noale tambi¨¦n cont¨® con la presencia y el esfuerzo de Ra¨²l Fern¨¢ndez, lesionado tambi¨¦n en una mano el primer d¨ªa de Sepang. El madrile?o acab¨® en un meritorio 13?, a 0.877, y pudo aportar informaci¨®n a su f¨¢brica. El novato Ogura termin¨® a¨²n mejor que su compa?ero en el Trackhouse (11?).
Cuarto puesto de Acosta
Lo dicho sobre KTM en Sepang vale tambi¨¦n para el test de Tailandia... De nuevo en manos de Pedro Acosta. El Tibur¨®n acab¨® cuarto a 0.278 de la cabeza y se le ve enchufado, con ganas de seguir escalando en MotoGP tras su llamativo a?o de debut la temporada pasada. Lo que est¨¢ por ver es cu¨¢nto le acompa?ar¨¢ su mec¨¢nica. Mal no debe ir, porque Maverick Vi?ales dio un paso adelante para situarse en la novena plaza y por vez primera entre los diez primeros. S¨ª decepciona ver a Brad Binder tan s¨®lo duod¨¦cimo y el 15? de Enea Bastianini se entiende a¨²n m¨¢s escuch¨¢ndole decir que tiene que cambiar su estilo de pilotaje, porque a¨²n tiene interiorizado el de la Ducati y poco tiene que ver con el de KTM.
Honda ve la luz al final del t¨²nel
Las buenas sensaciones experimentadas en el test de Sepang quedaron constatadas en el de Tailandia en las filas de Honda. M¨¢s all¨¢ de los resultados (Mir sexto a medio segundo de la cabeza, Marini 14?, Zarco 16? y Chantra 20?) lo llamativo es o¨ªr a Joan decir que esta es la mejor Honda que ha llevado, que empieza a pilotar guay, que puede frenar fuerte, entrar cruzado en las curvas, que han cumplido con el programa de trabajo previsto a pesar de algunos problemas iniciales y que han podido descartar algunas cosas que les har¨¢n ir en la buena l¨ªnea. Al fin empiezan a ver la luz al final del t¨²nel en Honda y eso que el bicampe¨®n s¨®lo mont¨® un neum¨¢tico en busca del time attack. Bueno para Mir, bueno para el ala dorada y bueno para el campeonato. Ya se nota la mano de Romano Albesiano al frente del proyecto nip¨®n.
Paso atr¨¢s de Yamaha
A diferencia de Honda, paso atr¨¢s de Yamaha en el test de Tailandia. El octavo de Quartararo a 0.731 de la cabeza no es suficiente despu¨¦s de las buenas sensaciones emitidas en Sepang, pero es que all¨ª contaron con tres d¨ªas extra para rodar durante el Shakedown previo al test que lider¨® el franc¨¦s. Como dijo Rins tras acabar 17? a 1.2, esta es la realidad actual de Yamaha y no la vista en Malasia, con lo que les vuelve a quedar mucho trabajo por delante. Los pilotos del nuevo equipo sat¨¦lite de la f¨¢brica de Iwata, Miller y Oliveira, fueron 10? y 19?, respectivamente.