Ducati empieza a arrasar
Bulega se mostró intratable y dominó una tabla monopolizada por la moto italiana. Bautista fue tercero y Razgatlioglu quinto, ambos tras una caída.


Las cosas nunca son como empiezan, sino como terminan. Y aunque la presente temporada del Mundial de SBK no ha hecho más que comenzar, los antecedentes también hacen que sea difícil pensar en ver a otra moto que no sea la Ducati en lo más alto durante este fin de semana en Phillip Island. En la primera ronda del a?o, todos juegan en igualdad de condiciones ya que a principios de esta misma semana celebraron en este escenario que inaugura el curso las pruebas de pretemporada. Entonces Bulega se encargó de ejercer como líder y en el estreno oficial, el italiano ha hecho lo propio pero con un dominio más superior a lo que se demostró durante los test, gracias a un 1:28.790 que con el que dejó al siguiente a casi medio segundo de su referencia.
El invierno ya ha acabado y no hay tiempo de juegos para nadie. Ahora era el momento de poner las cartas sobre la mesa y aunque, hace tan solo un a?o, Bulega ya fue protagonista en Phillip Island con dos de los tres triunfos que se repartieron, este curso parece que será complicado arrebatarle el pleno. Aunque las dudas surgen si será al piloto o a su máquina. La Panigale ya ha comenzado a arrasar en una tabla donde las cuatro primeras posiciones llevaban el sello de Ducati. El prototipo responde a una vuelta, pero lo importante es que también se le ve un paso por delante en el ritmo de carrera y todo apunta a que tan solo Toprak Razgatlioglu podrá evitar un triplete de Borgo Panigale en el podio. Pero ni siquiera será fácil para el vigente campeón.
Los nombres que aparecer por delante de la quinta posición del piloto de BMW tienen experiencia y sobre todo, ganas de destacar. Sobre todo un Andrea Iannone que si quiere ser aspirante a la corona, tiene claro que dependera únicamente de sí mismo. El italiano fue el piloto más próximo a Bulega en la tabla y justo a su estela finalizó un ?lvaro Bautista que empieza a demostrar que las sensaciones con la Panigale mejoran por momentos. Sin embargo, eso no evitó que el piloto espa?ol se fuera al suelo en la curva cuatro durante el FP2, cuando buscaba una vuelta más competitiva que la que firmó en la tabla (1:29.515 durante el FP1). Aunque la mejor de las noticias es que tanto su ritmo, como el de su compa?ero, parecen estar un paso por delante del que presentan el resto de rivales.
Por si fuera poco un dominio que Danilo Petrucci confirmó con su cuarta posición, en Ducati se atreven con el más difícil todavía y también echan un pulso a nivel de regularidad en el vuelta a vuelta que Razgatlioglu, tendrá que seguir trabajando. El turco, todavía dolorido del primer arrastrón que protagonizó en el estreno de los test, se volvió a ir al suelo pero en esta ocasión, la caída llegó en la curva 4 (el mismo punto donde falló Bautista). El contratiempo no impidió que el turco regresara a cumplir con su misión y demostrar, que está cerca de una moto que parece inalcanzable con otra, que tuvo a su segundo representante (Michael van der Mark) en la 13? posición.
Entre campeones y Panigale la sexta posición de Aegerter fue el mejor resultado para Yamaha, mientras que en el caso de Honda todavía hay trabajo por hacer. A pesar de que el equipo japonés espera ir a más durante el fin de semana, mucho tendrán que cambiar las cosas en una realidad donde los números sitúan a Xavi Vierge en la 16? posición (a casi un segundo y medio de la mejor referencia) y a su compa?ero Iker Lecuona, dos puestos por detrás.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos