David Alonso da a Colombia su primer Mundial
El pupilo de Aspar y Terol se corona a lo campe¨®n, con la d¨¦cima victoria el a?o, lograda en Jap¨®n por delante de Veijer y Fern¨¢ndez.

D¨ªa para la historia de Colombia, que ya puede presumir de tener un campe¨®n del mundo en las motos. Se llama David Alonso y es tan bueno que ha cerrado el campeonato de Moto3 a cinco carreras del final. El Colombiano de Madrid naci¨® en la capital de Espa?a, vive en un pueblo de Guadalajara, en Torrej¨®n del rey, y se pasa media vida en Valencia, donde entrena y se hace hombre con la familia del CFMOTO Gaviota Aspar y corre con bandera colombiana en homenaje a su madre, Marcela, para alegr¨ªa de su padre, Agust¨ªn, que tuvo el placer de verle pasear en su vuelta de honor ambas banderas, la de Colombia y la de Espa?a.
El nuevo campe¨®n no necesitaba ganar tambi¨¦n en Motegi, pero lo hizo y firm¨® su d¨¦cimo triunfo del a?o, lo que no se ve¨ªa en la categor¨ªa peque?a desde los tiempos de Mir, M¨¢rquez y Gresini. El #80 tra¨ªa 97 puntos de ventaja sobre Holgado, que acab¨® segundo, 105 sobre Ortol¨¢, que se cay¨® a dos vueltas del final cuando iba tercero, y 107 sobre Veijer, que termin¨® a medio segundo de distancia sobre Alonso y super¨® por 0.242 a Fern¨¢ndez, que cerr¨® el podio.
La carrera de Motegi la manej¨® a su antojo, como ha hecho casi toda la temporada, y ni siqiuera tuvo dudas cuando en los primeros compases de la prueba rodaba s¨¦ptimo. La primera vez que rod¨® en posiciones virtuales de t¨ªtulo fue en la vueltpa 17, a siete del final, y ya en ning¨²n momento se dio otra combinaci¨®n que no fuera en la que ¨¦l sal¨ªa campe¨®n. Todo ello hizo olvidar el mini susto previo a la carrera, porque en la vuelta de formaci¨®n de parrilla tuvo un trallazo al pisar lo verde y con el casco rompi¨® una c¨²pula que le cambiaron a toda pastilla en la misma posici¨®n de salida.
Ya en la carrera, el pupilo de Aspar y Terol se puso primero a tres vueltas del final y ah¨ª rompi¨® el grupo de cabeza, que lleg¨® a ser de siete unidades, y acab¨® con ¨¦l cruzando la meta con medio segundo de ventaja sobre el primero de sus perseguidores. En realidad, no hubo emoci¨®n, porque su autoridad fue tal que hasta desde fuera se percib¨ªa con facilidad la estrategia de carrera que hab¨ªa dise?ado en su privilegiada carrera, de menos a m¨¢s, y hasta la gloria.
No es casualidad que uno de los que le felicitara en su camino al box fuera, desde el pit lane, el mism¨ªsimo Marc M¨¢rquez, que entrena con ¨¦l de cuando en cuando para contagiarse de su juventud, la misma de la que goza y disfruta un Aspar al que oblig¨® a venir a Jap¨®n 12+1 a?o despu¨¦s, para celebrar el Mundial n¨²mero 11 de su escuder¨ªa, los cuatro suyos como pilotos m¨¢s los de Bautista, Talmacsi, Sim¨®n, Terol, Arenas, Guevara y Alonso. Y los que quedan...