Bautista ya es una amenaza
El espa?ol, segundo, roz¨® la victoria tras un intenso duelo final con Alex Lowes en una carrera ca¨®tica: duro accidente de Rea, bandera roja y abandono de Razgatlioglu.


Si hay algo que ha sabido hacer Bautista en Pillip Island, es cumplir con su palabra. El espa?ol hizo referencia a las dos oportunidades que le brindaba el domingo para reencontrarse con su m¨¢ximo nivel y despu¨¦s de lo que se ha visto en el trazado australiano, la conclusi¨®n es muy evidente: este muerto est¨¢ muy vivo. Al espa?ol se le volvi¨® a ver muy c¨®modo encima de la moto, las inseguridades que le pod¨ªan crear ese lastre que ajustaba el peso m¨ªnimo moto-piloto quedaron en el olvido y el bicampe¨®n de SBK se dedic¨® a hacer lo que mejor sabe, pilotar. ?lvaro se exhibi¨® durante una segunda carrera ca¨®tica que ya de partida, se retras¨® una hora y cuarto a causa de una rotura de motor en la carrera del ASBK (el campeonato nacional australiano de Superbikes). Y aunque el triunfo acab¨® siendo para Alex Lowes, el mensaje m¨¢s relevante es que el rival a batir, ya es una amenaza real para toda la parrilla.
Precisamente el brit¨¢nico fue quien arranc¨® desde la pole, tras su triunfo en la Superpole Race. Acab¨® siendo un domingo perfecto para el piloto de Kawasaki con doblete de victorias, pero en la salida no destac¨® tanto como a nivel general. Locatelli y Bautista superaron a Lowes antes de llegar a la curva 1 y aunque el poleman trat¨® de defenderse frente al espa?ol, el objetivo de ?lvaro era claro: no quer¨ªa repetir los errores del d¨ªa anterior. La Ducati sell¨® la pasada a Alex y empez¨® a tirar con el objetivo de que el italiano de Yamaha no hiciese una escapada en solitario. Lo que ocurr¨ªa por detr¨¢s, con Razgatlioglu, Rinaldi y Gardner deb¨ªa ser irrelevante, pero el grupo perseguidor adquiri¨® protagonismo por un momento clave: el turco tuvo que abandonar por una aparente rotura de motor en su BMW.
La fiabilidad pasaba factura a Razgatlioglu, pero no era momento de celebrar sino de subir el nivel. Y a eso fue a lo que se dedic¨® Bautista. El espa?ol pas¨® de esperas, atac¨® a Locatelli y cogi¨® el mando de una carrera donde estaba a punto de reinar el caos. Rea sufri¨® una grave ca¨ªda en la curva 11 que oblig¨® a detener la prueba inmediatamente. Se onde¨® la bandera roja a pie de pista en Phillip Island y ante la ausencia de im¨¢genes, lo ¨²nico relevante en ese momento era saber c¨®mo se encontraba el norirland¨¦s. Direcci¨®n de Carrera confirm¨® que el piloto de Yamaha estaba consciente, y se vio c¨®mo lo retiraban en camilla para ser evacuado en ambulancia. Llegaban las buenas noticias y a partir de ah¨ª, tocaba volver a empezar.
Bautista reanud¨® en la pole
La carrera se reemprender¨ªa a once vueltas que dejaban un formato esprint, donde desaparec¨ªa la parada para cambiar gomas. Bautista defend¨ªa posici¨®n desde la pole (se cogi¨® el ¨²ltimo paso por meta para plasmar el orden de salida) y por detr¨¢s, una manada de pilotos hambrientos quer¨ªan dejar al espa?ol sin premio. Locatelli, Iannone, Sam Lowes y Alex Lowes eran las grandes amenazas del talaverano, pero ninguna consigui¨® ser real porque cuando se apag¨® de nuevo el sem¨¢foro, el de Ducati aguant¨® en cabeza y empez¨® a imponer su ritmo para no pecar de conservador, como ya le ocurri¨® en la carrera del s¨¢bado. La referencia del bicampe¨®n estaba por debajo del 1:29 y mientras comenzaba a forjar su ventaja, a Rea se le vio de vuelta en el box y aparentemente sin lesiones graves. Pero sobre el asfalto ya estaban a otra cosa.
Rinaldi fue quien mejor aguant¨® la embestida de Bautista, y logr¨® llevarse con ¨¦l a Alex Lowes y Locatelli. A cuatro vueltas del final el brit¨¢nico pas¨® al ataque y tras superar a Rinaldi, su siguiente objetivo era neutralizar el medio segundo de ventaja que ten¨ªa el espa?ol en la primera posici¨®n. A pesar de tener la referencia, al piloto de Kawasaki le cost¨® encontrar el ritmo, pero a dos giros para ver la bandera a cuadros recuper¨® cuatro d¨¦cimas y se peg¨® a una Ducati que comenz¨® en cabeza los kil¨®metros finales.

Se esperaba el ataque al l¨ªder, pero sin embargo el primero en actuar fue el italiano de Yamaha, que acab¨® por los suelos tras un highside provocado por un toque con Lowes, cuando cerraba la trayectoria. En el momento definitivo acabaron siendo dos hombres y un destino, donde el brit¨¢nico, por fuera, sentenci¨® un triunfo que le da el liderato de la general con 50 puntos (?lvaro es quinto con 27) y que pudo celebrar por 48 mil¨¦simas frente a Bautista, para liderar un podio que cerr¨® Petrucci tras otra maniobra agresiva frente a un Iannone que volvi¨® a rozar el bronce.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos