¡°Barcelona se lo ha ganado¡±
La continuidad de Montmel¨® en el Mundial hasta 2031 se hace oficial. ¡°Sin duda ten¨ªa que estar en el calendario¡±, asegura el CEO de Dorna.
El Circuit de Barcelona-Catalunya tendr¨¢ el Gran Premio de Catalu?a de MotoGP hasta 2031 porque ¡°merece¡± tenerlo y porque, a tenor de la empresa organizadora del campeonato, Dorna, ¡°se lo ha ganado¡± por su implicaci¨®n hist¨®rica, su gesti¨®n y por la gran organizaci¨®n del pasado GP Solidario montado en apenas 15 d¨ªas tras la cancelaci¨®n, por la dana que azot¨® Valencia, del GP de la Comunidad Valenciana de 2024, en un acuerdo que seg¨²n desvel¨® el Govern permitir¨¢ tener un retorno de unos 125 millones de euros anuales (por MotoGP) y con una inversi¨®n evolutiva que parte de 12 millones de euros.
Despu¨¦s de que el conseller de Empresa y Trabajo del Govern y presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya, Miquel S¨¤mper, confirmara el mi¨¦rcoles que MotoGP seguir¨ªa en Barcelona y Catalunya hasta 2031, este jueves se llev¨® a cabo en el nuevo ¡®Pit Building Terrace¡¯ del trazado, sobre la recta de meta, el acto p¨²blico de presentaci¨®n de un acuerdo que permitir¨¢ tener, desde 2027 hasta 2031 (el anterior est¨¢ vigente desde 2022 y hasta 2026) un Gran Premio de Catalu?a de MotoGP de forma ¡°continuada e ininterrumpida¡±.
Una presencia fija en el calendario del Mundial de motociclismo que el Circuit de Barcelona-Catalunya ¡°se ha ganado¡± a tenor de Dorna, empresa organizadora, y su CEO, el catal¨¢n Carmelo Ezpeleta. ¡°Para nosotros es un d¨ªa muy importante. Gestionamos el Mundial desde 1992 y no es casualidad que el acuerdo final de la gesti¨®n de Dorna del Mundial se firmara aqu¨ª, durante el primer GP de F¨®rmula 1 en Montmel¨®. El recorrido es largo y siempre hemos estado aqu¨ª, en un circuito al que ayud¨¦ a construir. Y estaremos unidos hasta 2031 con el GP Catalu?a¡±, se sincer¨®.
Pero, en un momento en el que muchos pa¨ªses apuestan fuerte por las motos y hay muchos cambios en el calendario y en los Grandes Premios, ?por qu¨¦ Barcelona y Catalu?a estar¨¢n hasta 2031 en el calendario? Seg¨²n Ezpeleta, por varios motivos. ¡°Barcelona se lo ha ganado. Desde 1992 estamos aqu¨ª, todo ha salido muy bien, el GP Solidario fue el mejor de 2024 y sin duda Barcelona ten¨ªa que estar en el calendario. Barcelona-Catalunya tiene contrato hasta 2031 sin rotaciones y estar¨¢ porque se lo merece¡±, asegur¨®. ¡°En Catalu?a hay que estar¡±, recalc¨®.
Catalu?a tiene Gran Premio como tal, con esta nomenclatura, desde 1995, pero desde 1992 est¨¢ en el calendario (empez¨® como GP de Europa). Y ahora seguir¨¢ siendo parte importante del campeonato. ¡°La conexi¨®n ya era buen¨ªsima, pero con el GP Solidario fue especial. Tras la desgracia de Valencia, ten¨ªamos la obligaci¨®n de hacer una carrera m¨¢s porque el campeonato estaba por decidir. Desde el primer momento el Circuit dijo ¡®estamos aqu¨ª¡¯. Fue una situaci¨®n especial, y cuando se sepa que firmamos este acuerdo toda la familia de MotoGP estar¨¢ muy contenta. Trabajaremos juntos, m¨¢s unidos que nunca, y seguro que ser¨¢ un ¨¦xito¡±, augur¨® Ezpeleta.
Menos carreras en Espa?a a partir de 2027
Ezpeleta tambi¨¦n anunci¨® que el Mundial de motociclismo reducir¨¢ en un futuro cercano, a partir de 2027, el n¨²mero de Grandes Premios en la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica, con una ¨²nica plaza fija para el Circuit de Barcelona-Catalunya hasta 2031 y con la posibilidad de que Jerez, Cheste o Arag¨®n pierdan su Gran Premio por la entrada de nuevos mercados todav¨ªa por confirmar. ¡°Hasta 2026 est¨¢ el calendario bastante claro, tenemos contrato con todos y todos van a poder seguir. Ser¨ªa a partir del 2027 como pronto. Puede que en 2027 haya algunos y luego se reduzca despu¨¦s. Depender¨¢. Todo el mundo sabe que es dif¨ªcil que a partir del 2027 sigan habiendo 5 Grandes Premios peninsulares¡±, coment¨®.
Seg¨²n el CEO de Dorna, los circuitos espa?oles de Jerez-?ngel Nieto, Ricardo Tormo (Cheste) y MotorLand Arag¨®n (Alca?iz) ya saben que a partir de 2027 podr¨ªan quedarse sin MotoGP. ¡°He hablado con ellos. Todos saben que queremos hacer 2-3 grandes premios peninsulares a partir del 2027. Que no quiere decir que luego no hagamos m¨¢s. Depender¨¢ del inter¨¦s, de los nuevos circuitos que est¨¦n terminados¡±, aport¨® Ezpeleta.
Lo que s¨ª tienen claro es que optan por hacer plazas fijas y no rotativas. ¡°Nos hemos dado cuenta de que es complicado. En principio no nos la planteamos, pero no ser¨¢ una cosa r¨ªgida. Depender¨¢ del inter¨¦s. Ahora la realidad es que en todo el mundo tenemos 28 peticiones de gran premio y solo podemos hacer 22 y hay que mirar pa¨ªses, circuitos, seguridad, organizaci¨®n... Todo influye, tambi¨¦n el valor a?adido de las cosas que haces para que el evento no solo sea deportivo¡±, manifest¨®.
Discreci¨®n con la renovaci¨®n de la F1
Por su parte, el conseller de Empresa y Trabajo del Govern, Miquel S¨¤mper, que ejerce tambi¨¦n de presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya, celebr¨® un acuerdo sellado con ¡°discreci¨®n¡±. ¡°Discreci¨®n, silencio, y esto se ha sabido cuando se ten¨ªa que saber. Para que pasen cosas, se debe ser discreto y con la voluntad de que se llegue a un buen final. Las negociaciones no son f¨¢ciles, el se?or Ezpeleta recibe la presi¨®n de muchos circuitos y si Dorna ha decidido al final que se haga el GP en este circuito es por nuestra competitividad y sobre todo porque hemos sido capaces de hacerlo con esta voluntad de discreci¨®n¡±, manifest¨®.
Preguntado por si la F¨®rmula 1, siguiendo esta buena noticia de MotoGP, tambi¨¦n renovar¨¢ con el Circuit de Barcelona-Catalunya, asegur¨® que son optimistas. ¡°El ¨¦xito de la firma de este contrato es la discreci¨®n y aunque soy conocedor de que todos ten¨¦is ganas de tener informaci¨®n de esto, mantendremos la misma estructura de negociaci¨®n. Nos ha ido bien en MotoGP y es la ¨²nica forma para que nos vaya bien en la F1. Somos optimistas siempre, en la F1 y en cualquier negociaci¨®n. Hay optimismo, pero no podemos ni debemos decir nada¡±, se?al¨®.
¡°Cuando llegu¨¦ a la conselleria, hab¨ªa muchas carpetas y dos eran deportivas; MotoGP y F1. Desde entonces se ha trabajado de forma diaria en los dos eventos. Aqu¨ª tenemos un ejemplo de ¨¦xito de una negociaci¨®n discreta. Ha habido centenares de reuniones y llamadas y el ¨¦xito de MotoGP es no hablar. Me cuesta mucho no contestar, pero pido que se entienda que si queremos que la F1 siga en Catalu?a debemos seguir en esta l¨ªnea negociadora¡±, explic¨® S¨¤mper.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.