Bagnaia sigue el ejemplo de M¨¢rquez
El italiano ha perdido este 2024 su tercera corona por acumular muchos errores, pero se fija en Marc: ¡°El tercero lo perdi¨® y despu¨¦s se llev¨® otros cuatro¡±.
No siempre gana el m¨¢s r¨¢pido. Y esa es la mayor lecci¨®n que Pecco Bagnaia se lleva de este 2024. Fueron once victorias de domingo en todo el curso y, aun as¨ª, sus muchos errores en forma de ceros, le hicieron perder su tercer Mundial de MotoGP. El golpe fue duro, de hecho, sigue doliendo, porque solo ¨¦l ha perdido una nueva corona que hubiera sido suya sin mayor rival. Duelen los ceros de sus percances con Marc y ?lex M¨¢rquez, en Portimao y Arag¨®n respectivamente, pero tambi¨¦n pesa el cero del esprint de Barcelona, que el italiano tampoco acaba de entender. Pero de todo se aprende. Y de todo se vuelve m¨¢s fuerte. No dejar¨¢ de doler a corto plazo y, quiz¨¢ esa herida no se sane hasta entrada una nueva temporada en la que pueda volver a luchar por llegar a lo m¨¢s alto. Por volver a ser el mejor y recuperar ese dorsal n¨²mero uno que perdi¨® despu¨¦s de lucirlo durante dos cursos seguidos.
Pero hasta los m¨¢s grandes pilotos se enfrentan a momentos complicados. No siempre se gana y, aunque sea duro por la competitividad que existe en este deporte, hay que vivir con ello. Y el fracaso hace que el hambre sea mayor. Bagnaia afrontar¨¢ el 2025 con mucha m¨¢s fuerza que el pasado a?o. No ser¨¢ el vigente campe¨®n, pero el hecho de plantar cara a Jorge Mart¨ªn, arrebatarle la corona y poder ganar a Marc M¨¢rquez con sus mismas armas dentro del mismo box, hace que el a?o se afronte con mayor motivaci¨®n. ¡°He aprendido de los errores que me han hecho perder el t¨ªtulo este a?o¡±, indica el italiano en declaraciones a Motorsport.it, quien incluso pone a su nuevo compa?ero de equipo para avisar a sus rivales de que, pese a perder la corona este curso, su nivel no baja. De hecho, es al contrario y pone a M¨¢rquez de ejemplo, porque le sucedi¨® lo mismo hace ya diez a?os: ¡°Si miramos el inicio de la carrera de Marc, se adjudic¨® dos t¨ªtulos consecutivos, mientras que el tercero en 2015 lo perdi¨® y pudo volver a ganar al a?o siguiente, llev¨¢ndose a casa otros cuatro¡±.
El su salto a MotoGP, el ilerdense gan¨® dos coronas consecutivas, en 2013 y 2014, siendo el m¨¢s joven en lograrlo y convirti¨¦ndose en una verdadera promesa del motociclismo con apenas veinte a?os. Tal y como recuerda Bagnaia, perdi¨® su t¨ªtulo de campe¨®n en 2015, fruto tambi¨¦n de los muchos errores que fue acumulando a lo largo del a?o en forma de ca¨ªdas e incidentes. Luego, al siguiente a?o, en 2016, volvi¨® para ganar cuatro m¨¢s. Y el italiano se ve con fuerza para imitar a su rival para volver a lo m¨¢s alto. Al menos, su juventud juega a su favor: ¡°Soy todav¨ªa joven y pienso que tengo entre otros ocho o diez a?os de carrera por delante. El objetivo es ser lo suficientemente veloz y fuerte para aumentar el n¨²mero de t¨ªtulos¡±. No tanto ya en el caso de M¨¢rquez, que a sus 31 a?os y viniendo de cuatro temporadas en blanco, tendr¨¢ que apretar mucho m¨¢s para lograr su noveno mundial. Ese que le pone a la altura de Valentino Rossi.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.