?lex M¨¢rquez redondea la cifra
La victoria del piloto de Gresini en Jerez permiti¨® alcanzar los 200 triunfos para Espa?a en toda la historia de MotoGP. Crivill¨¦ inaugur¨® el contador en 1992.

Fue un domingo especial en Jerez de principio a fin para el motociclismo espa?ol. El trazado andaluz anotaba un r¨¦cord de asistencia que obligaba a renovar el acuerdo entre MotoGP y el GP de Espa?a hasta 2031. Los pilotos no se cansaron de repetir que compet¨ªan ante ¡°la mejor afici¨®n del mundo¡± y adem¨¢s, el fin de semana se cerr¨® con triplete de victorias nacionales. Para redondear el gran premio, ?lex M¨¢rquez se estren¨® como ganador en MotoGP y su triunfo convert¨ªa a Espa?a en el segundo pa¨ªs en conseguir 200 victorias en toda la historia de la categor¨ªa reina.
¡°No hay mejor lugar para estrenarse que en Jerez¡±, repet¨ªa una y otra vez el bicampe¨®n de Moto2 y Moto3, que redonde¨® la cifra de triunfos que comenz¨® a escribir ?lex Crivill¨¦ el 27 de junio de 1992 en Assen. El noi de Seva inauguraba una lista de la que ya forman parte 14 pilotos y le daba a Espa?a el primer triunfo de su historia en la categor¨ªa reina, todav¨ªa cuando compet¨ªa bajo la denominaci¨®n de 500cc. El catal¨¢n tuvo que esperar hasta 1995 para volver a subir hasta lo m¨¢s alto del podio en Barcelona y de hecho, fue Alberto Puig quien sum¨® la segunda victoria nacional en 1995, tambi¨¦n en Jerez, tras batir a Mick Doohan. Pero a lo largo de su trayectoria, Crivi se anot¨® otros 13 oros y el primer t¨ªtulo Mundial de MotoGP para Espa?a en 1999.
Ganar en MotoGP ya no resultaba extra?o para un pa¨ªs como Espa?a, que hasta ese momento simplemente hab¨ªa sido testigo del dominio que impartieron los americanos, italianos y brit¨¢nicos en la categor¨ªa reina del motociclismo. Pero pioneros como Crivill¨¦, Puig o Carlos Checa, que sum¨® dos victorias entre 1996 y 1998, demostraron que la historia estaba para cambiarla. Y fueron quienes comenzaron a reescribirla. Ya en el nuevo siglo, Sete Gibernau se uni¨® a esa nueva historia con su triunfo en Valencia 2001. Y adem¨¢s, fue el ¨²ltimo piloto en ganar en 500cc y el primero en hacerlo bajo el paraguas de MotoGP. Durante esa nueva era (que comenz¨® en 2002), el barcelon¨¦s sum¨® otras ocho victorias (cuatro en 2003 y otras tantas en 2004); todas junto al Movistar Honda. Y aunque hubo que esperar dos temporadas para seguir aumentando el contador, el debut de Dani Pedorsa en la m¨¢xima cilindrada siriv¨® para iniciar la ¨¦poca dorada del motociclismo espa?ol.
Pedrosa, Lorenzo y la ¨¦poca dorada
El piloto de Sabadell debut¨® junto al Repsol Honda en 2006 y ese mismo a?o se anot¨® su primer tirunfo. Lleg¨® en el GP de China y fue el primero de una larga lista que se cerr¨® tambi¨¦n en Jerez, durante la temporada 2017. Desde que lleg¨® a MotoGP, Dani siempre sum¨® al menos un triunfo por temporada, a excepci¨®n de un 2018 donde se despidi¨® del Mundial como el piloto con m¨¢s victorias (31) que no hab¨ªa logrado la corona. Pero dej¨® un legado y una rivalidad frente a Jorge Lorenzo, que sirvieron para continuar cambiando la historia de Espa?a en la categor¨ªa reina.
Ambos campeones del mundo fueron coet¨¢neos y rivales. En el caso del piloto balear, Jorge tambi¨¦n fue capaz de ganar en su a?o de estreno en MotoGP (lo hizo en Portugal 2008) y tras una larga ¨¦poca de ¨¦xitos junto a Yamaha, en la que logr¨® sus tres coronas de la categor¨ªa reina, Lorenzo tambi¨¦n gan¨® junto a Ducati, con quien firm¨® su ¨²ltimo triunfo en Montmel¨® 2018. Entre medias, Toni El¨ªas tambi¨¦n entr¨® a formar parte del plamar¨¦s espa?ol con un triunfo en Estoril 2006 junto a la Honda de Gresini. Esa misma moto que, en su garaje oficial, hizo debutar al piloto m¨¢s laureado a nivel nacional en 2013: Marc M¨¢rquez.
M¨¢rquez ejerce de l¨ªder
Desde que lleg¨® a MotoGP, el piloto de Cervera comenz¨® a ganar. Marc se anot¨® su primera victoria en la categor¨ªa reina en Austin 2013 y ese triunfo, inici¨® un contador en el que acumula un total de 65 visitas a la primera posici¨®n del podio. A pesar de haber atravesado por cuatro temporadas de calvario marcadas por una lesi¨®n de h¨²mero y una Honda en crisis, el octocampe¨®n es quien m¨¢s primeras plazas le ha dado al motociclismo espa?ol en la categor¨ªa reina a lo largo de su historia. Pero no el ¨²ltimo.
De hecho ha sido el otro M¨¢rquez, ?lex, quien anot¨® la ¨²ltima victoria espa?ola de una lista donde tambi¨¦n cuentan los tres triunfos de Aleix Espargar¨® junto a Aprilia. Y otros pilotos en activo tambi¨¦n pueden seguir contribuyendo. Porque las ocho victorias de Jorge Mart¨ªn en MotoGP pueden ir a m¨¢s, como tambi¨¦n la ¨²nica de Joan Mir (Valencia 2020), las seis de ?lex Rins o las diez de un Maverick Vi?ales, que busca hacer historia junto a KTM, como ¨²nico piloto capaz de ganar con cuatro marcas diferentes (ya lo ha hecho con Suzuki, Yamaha y Aprillia) en la categor¨ªa reina. La historia est¨¢ en sus manos.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos