Aleix: ¡°La Honda funciona mejor de lo que pensaba¡±
El espa?ol acaba ¡°satisfecho¡± tras la primera toma de contacto con la RC213V de 2025 y avisa: ¡°Podemos arrancar con una moto competitiva¡±.
![Aleix Espargar¨® con la Honda durante el shakedown de MotoGP en Malasia.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/S7PMZRJRCZD47HFB55SV4RAUTI.jpg?auth=b71e0a587324d3e7900cb769fbb10bc4cae1d31a8700ae0eff354238d8b198b1&width=360&height=203&smart=true)
El pesimismo que arrastraba Honda en las ¨²ltimas temporadas de MotoGP, ya no se vive de una manera tan dram¨¢tica de puertas para dentro. Todas las cr¨ªticas que recibi¨® el fabricante japon¨¦s por parte de sus pilotos durante la primera toma de 2025, en las pruebas de Barcelona posteriores al ¨²ltimo gran premio del a?o, ahora se han convertido en sonrisas que arrojan cierto optimismo de cara a lo que est¨¢ por venir. Uno de los m¨¢s cr¨ªticos con c¨®mo se desarroll¨® la fase previa al invierno (donde la marca del ala dorada no llev¨® elementos nuevos para probar), Johann Zarco, celebra despu¨¦s de las pruebas en Sepang que ¡°la brecha no es tan grande en comparaci¨®n con el pasado¡±. Para el franc¨¦s ¡°es bueno estar cerca de los mejores¡± y tanto sus tiempos como los de Joan Mir corroboran una evoluci¨®n, que era necesaria para recuperar la ilusi¨®n.
Verse de nuevo dentro del top-10 (el piloto del LCR fue s¨¦ptimo y el balear octavo) es una motivaci¨®n, especialmente por lo que dice el crono. En el caso de Mir, su 1:57.374 que le coloc¨® entre los mejores de las pruebas fue un segundo y medio m¨¢s r¨¢pido que su tiempo de la Q1 de la pasada temporada en este mismo escenario y eso, en parte, tambi¨¦n le da la raz¨®n a un Aleix Espargar¨® que en su llegaba a la f¨¢brica japonesa, se ha encontrado una moto que ¡°funciona mejor de lo que yo pensaba¡±. Tras rodar junto al prototipo de 2025 antes que los pilotos oficiales, durante un shakedown que dio mucho de s¨ª, el espa?ol asegur¨® en su canal de YouTube que han ¡°dado un paso adelante¡± que le deja ¡°satisfecho¡± en torno a c¨®mo han ido las cosas.
Para esta ocasi¨®n s¨ª, ¡°Honda ha tra¨ªdo muchas cosas¡± que han permitido acabar con una idea clara de qu¨¦ quiere el fabricante japon¨¦s de la RC213V de cara a este nuevo curso. ¡°Al final de los test hemos podido identifica la que para m¨ª es una buena base para que Joan (Mir) y Luca (Marini) puedan arrancar el a?o. Aunque no hay mucho tiempo hasta la primera carrera, yo creo que pueden arrancar con una moto competitiva¡±, continuaba desvelando un Aleix que se vio ¡°bastante r¨¢pido¡±, junto a un prototipo que desde Jap¨®n no dejar¨¢n de evolucionar. Porque en unas semanas la marca del ala dorada seguir¨¢ acumulando kil¨®metros (independientemente del calendario mundialista) en Portimao, para cumplir un objetivo que como reconoce Alberto Puig, team manager del equipo, ¡°sigue siendo llevar de nuevo a Honda hasta las primeras posiciones¡±.
Las pruebas de ensayo y error que ha llevado a cabo la marca del ala dorada hasta ahora, comienzan por fin a dar sus frutos. El rumbo de qu¨¦ desarrollo seguir en la RC213V lleg¨® a perderse por completo y sin embargo, ahora con una imagen visual muy similar a la Ducati, las piezas parecen ir encajando. Aunque esa mentalidad de seguir ¡°probando lo m¨¢ximo posible¡± sigue predominando en el garaje japon¨¦s. Pero ya comienza a haber certezas. La primera y m¨¢s importante, como reconoce Puig, que ¡°la base es mejor que la el a?o pasado¡±. A partir de ah¨ª, el team manager del equipo asume que necesitan ¡°seguir trabajando¡± y aunque con el inicio del Mundial a la vuelta de la esquina (se estrenar¨¢ del 28 de febrero al 2 de marzo en Tailandia) ¡±no ser¨¢ f¨¢cil tener las cosas que est¨¢n pidiendo los pilotos¡± en estas pruebas, todos esos detalles ¡°son lo m¨¢s importante¡±. Y llegar¨¢n. Porque ¡°desde Jap¨®n han hecho un gran esfuero por traer todo lo que han pedido hasta ahora¡±.