¡°Tras un Dakar de verdad dices, ¡®yo no voy a volver¡±
Isidre Esteve visita AS tras una nueva edici¨®n en la que aspiraba al top-15, hasta que un problema mec¨¢nico le releg¨® a la 34? posici¨®n. ¡°Pero esto funciona as¨ª...¡±.


¡°El Dakar tiene que ser largo, duro, dif¨ªcil y complicado en navegaci¨®n¡± y aunque este ¨²ltimo apartado se ha visto algo empa?ado por las lluvias durante esta edici¨®n, para Isidre Esteve (Lleida, 50 a?os) la carrera ha reunido todos los ingredientes que requiere un ¡°Dakar de verdad¡±. ?C¨®mo es el de verdad? Aquel en el que ¡°cuando un piloto llega a casa y le preguntan qu¨¦ tal, tiene que decir ¡®yo no voy a volver, ha sido dur¨ªsimo, y han pasado demasiadas cosas¡¯. Solo tiene que decir el ganador que no le ha pasado nada, porque por eso es el ganador¡±. La idea de c¨®mo debe ser esta carrera en la mente del ilerdense est¨¢ bastante definida y en su caso, las dos semanas de competici¨®n cumplieron con todas esas respuestas ya que, cuando aspiraban a un top-15, un problema mec¨¢nico les cambi¨® por completo los planes.
Salvaron una primera semana donde ¡°el objetivo era llegar a la etapa de descanso sin haber tirado la carrera por la borda¡±. Tuvieron ¡°cuatro problemas que entran a formar parte del Dakar¡±, pero en la segunda cuando el coche ¡°funcionaba muy bien¡± y se encontraban en territorio favorable dentro de las dunas, un ¡°rel¨¦ el¨¦ctrico que daba se?al al motor de arranque se fundi¨®¡±. El Hilux no arrancaba, una cuesta abajo hizo posible la misi¨®n, pero a pesar de que Txema, su copiloto, advirti¨® a Isidre de que el coche no se pod¨ªa volver a parar, las eventualidades siempre suceden en los momentos m¨¢s inoportunos. Dos dunas separadas por un vac¨ªo tuvieron la culpa, Villalobos llev¨® a cabo una obra de ingenier¨ªa que anotaron incr¨¦dulos en Toyota y acabaron una etapa donde se dejaron 3 horas y media que no pudieron recuperar y les llev¨® hasta el 34? absoluto de la general.
Pudieron escapar de las dunas durante la marat¨®n gracias a un T1+ que tambi¨¦n sorprendi¨® a David Castera, director de la carrera. El Toyota pudo con la dureza del desierto pero no con la exactitud de un crono que hace que ¡°en el Dakar actual, si te dejas tiempo, las posiciones se vayan¡±. Algo que puede parecer injusto, ¡°pero esto funciona as¨ª¡±. Esteve asume c¨®mo ha aumentado el nivel de una competici¨®n que se decide ¡°por detalles¡± y en la que, si ¨²nicamente se tratase de ir r¨¢pido, Sainz podr¨ªa ser el mejor: ¡°Es un piloto muy r¨¢pido, creo que ponemos un tramo y ¨¦l y Loeb son los mejores¡±. Sin embargo, la tabla ha dado como vencedor a un Nasser ¡°que lleva muchos kil¨®metros de arena, hace un binomio perfecto con su copiloto y tiene clar¨ªsimo que para ganar el Dakar no le puede pasar nada. No lo ver¨¢s corriendo m¨¢s que los dem¨¢s, lo va a ganar cometiendo menos errores¡±.
El qatar¨ª tambi¨¦n ha contado con el mejor coche de una edici¨®n donde, en el top-5, se han situado cuatro Toyota de cinco posibles. ¡°Se dice que el mejor coche para el Dakar es el que no va bien en ninguna superficie, pero que tiene que ir un poco bien en todas¡±, explica Esteve, sobre el rendimiento de un prototipo que ¡°ha cumplido con las expectativas¡± en el caso del piloto del Repsol Rally Team. Salvo el problema, su posici¨®n oscilaba ¡°entre el 13? y el 21?¡± y las tres horas que se dej¨® por el camino, le hubiesen servido para ser 16?. Aunque en el Dakar los ¡°si no hubiese pasado...¡± no sirven, mucho menos para un piloto como el ilerdense que se presiona a s¨ª mismo con los resultados: ¡°Cuando las cosas no van bien me cabreo, digo esto no puede pasar m¨¢s¡±. Como tampoco quiere que se repitan dos aspectos que han marcado esta edici¨®n.
Un nuevo rumbo
¡°El Dakar ha tomado tres decisiones: ha hecho etapas m¨¢s largas, hemos descansado menos y hay m¨¢s d¨ªas de carrera¡± y aunque Isidre comparte estas novedades, hablar¨¢ con la organizaci¨®n para buscar una igualdad que, en cierto modo, se ha perdido: ¡°Si los coches no descansamos los 15 minutos, las categor¨ªas que est¨¢n incluidas en ese bloque deben funcionar igual para todo el mundo. Y el otro tema que quiero hablar con David y la organizaci¨®n, son los dorsales naranjas reenganchados. Me parece bien que sigan en carrera, pero deber¨ªan salir detr¨¢s¡±. El ilerdense tratar¨¢ de replantear aquellos aspectos complejos ante una organizaci¨®n que garantizar¨¢ el regreso a un ¡®Empty Quarter¡¯, m¨¢s complejo del que se conoci¨® este a?o.
La decepci¨®n de las dunas ten¨ªa un por qu¨¦: ¡°Lo supimos despu¨¦s. Las etapas han sido cortas porque el desierto no ten¨ªa v¨ªas para sacar a la gente. El primer d¨ªa se quedaron 40 veh¨ªculos dentro y era dif¨ªcil sacarlos porque no hay v¨ªas para acceder a la pista. Pero esto se va a solucionar¡±. El ¡®Empty Quarter¡¯ ¡°es una parte de la carrera que les gusta¡± tanto a los pilotos y la organizaci¨®n, al mismo tiempo que forma parte de esa esencia del Dakar que hace que todos quieran volver. Porque ¡°esta carrera engancha much¨ªsimo y nos gusta, aunque la realidad es que tenemos que pagar el recibo de la luz y el agua a final de mes¡±, dijo entre risas Esteve, para despedir una edici¨®n que promete mejorar para 2024.