Sainz roza la primera con Ford
El espa?ol acaba tercero, a dos minutos de un Al Attiyah que gan¨® y lider¨® la expedici¨®n de Dacia, con Cristina Guti¨¦rrez en la d¨¦cima plaza. En motos triunf¨® Branch.


Las cosas no salieron como estaba previsto a nivel de organizaci¨®n en la primera etapa de este Rally de Marruecos. Unas inundaciones durante la jornada de ayer afectaron a los m¨¢s de 200 kil¨®metros de especial que hab¨ªa programados para esta primera etapa y la soluci¨®n, fue estrenar la carrera con el recorrido (reducido a 180 kil¨®metros de lucha contra el crono) de la segunda jornada (el correspondiente a la primera etapa se disputar¨¢ el martes). Sin embargo, donde no hubo sorpresas fue en los resultados que reflej¨® la tabla despu¨¦s de superar la primera odisea. Ya que por extra?o que parezca y tras todos los imprevistos de la pr¨®logo, sobre el terreno se vivi¨® un d¨ªa sin contratiempos importantes donde Al Attiyah fue el mejor, para estrenar el contador de victorias de Dacia; un desenlace que roz¨® Sainz con el Ford.
Haciendo honor a las viejas costumbres, el qatar¨ª y el espa?ol eran de nuevo rivales. Aunque siempre fue Nasser quien llev¨® la voz cantante, a excepci¨®n de un primer punto de control donde la mejor referencia fue la de Chicherit. El franc¨¦s estaba dispuesto a volver a dar guerra con el Mini, pero poco tard¨® Al Attiyah en comenzar a imponer un ritmo que solo parec¨ªa factible para Sainz y un Al Rajhi que no tard¨® demasiado en hacer presi¨®n. El saud¨ª fue recuperando terreno con el paso de los kil¨®metros frente al piloto de Dacia, que en esta ocasi¨®n lideraba la expedici¨®n del fabricante rumano con Cristina Guti¨¦rrez (fue 10?) vigil¨¢ndole muy de cerca. La espa?ola no present¨® dificultades para posicionarse entre los mejores, pero su brecha con la cabeza se gener¨® especialmente en los 20 kil¨®metros de dunas por los que atravesaba el recorrido y donde, por primera vez, se separaban las trazadas con las motos.
Tocaba navegar a ciegas en un escenario donde Nasser siempre se sinti¨® muy bien, aunque en esta ocasi¨®n no gan¨® mucha ventaja. M¨¢s bien se igualaron las cosas. Al Rajhi subi¨® a la segunda plaza, Carlos recort¨® diferencias con el qatar¨ª y afront¨® los ¨²ltimos kil¨®metros con un minuto de desventaja que para nada era decisivo. Aunque Al Attiyah reaccion¨® justo a tiempo. Con el l¨ªder del Mundial llegando a meta, el Dacia de Loeb comenzaba su lucha particular contra el crono; pero en los dos primeros puntos de control no super¨® el top-5. Para empezar, el franc¨¦s se descartaba de la lucha por un triunfo que acab¨® cayendo del lado del Dacia de Nasser, gracias a una ventaja de un mintuo frente a Al Rajhi y dos frente a un Sainz, que volver¨¢ a pelear por el triunfo.

Honda sufre una baja importante
Desde que empez¨® a correr el crono, hab¨ªa una idea clara: era el d¨ªa de Branch. Pero lo que nadie se esperaba era que el botsuano, m¨¢s all¨¢ de llevarse la victoria, tambi¨¦n lograra reducir el n¨²mero de aspirantes al Mundial. Aunque fue por motivos ajenos. Esta primera etapa se vivi¨® de manera muy diferente en Hero y Honda. De la alegr¨ªa de la marca india, al drama en la estructura japonesa. Porque la tercera posici¨®n de Schareina fue lo mejor de una jornada donde el gran aspirante al t¨ªtulo, Brabec, se despidi¨® de la carrera a pesar de que pudo llegar a meta. Por el camino, el californiano se dej¨® pr¨¢cticamente 20 minutos incomprensibles, que por supuesto ten¨ªan una explicaci¨®n: estaba roto. El estadounidense se lesion¨® la rodilla (todo apunta a los ligamentos) durante la especial y de esa manera acababan sus opciones de un campeonato, que parece estar sentenciado.
La baja de Brabec no es lo ¨²nico que acerca a Branch a esa corona, ya que el resultado de Van Beveren tampoco favorece a mantener con vida la pelea por el t¨ªtulo hasta el final. Tras el tramo de dunas, las diferencias se ampliaron en la categor¨ªa y el franc¨¦s cedi¨® m¨¢s de ocho minutos con el l¨ªder, que se incrementaron a los 10:23 una vez concluy¨® la especial. Solamente hubo dos pilotos capaces de replicar el ritmo del botsuano, Sanders, segundo, y un Schareina que cerr¨® el podio. Porque a partir de ah¨ª, la cuarta posici¨®n de Luciano Benavides se qued¨® a m¨¢s de seis minutos de la cabeza. Por su parte, Edgar Canet (Rally2) roz¨® el top-10 absoluto y Santolino fue 14? despu¨¦s de una remontada, a la que se vio obligado tras pagar el precio de comenzar en las primeras posiciones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos