¡°Sainz quiere ser el primero en ganar el Dakar siendo un abuelo¡±
David Castera, director de la carrera, reconoce el m¨¦rito de la victoria con Audi y valora todo el esfuerzo que hay detr¨¢s: ¡°Ha hecho un trabajo de locos¡±.
Hab¨ªa muchas expectativas en torno a un Dakar que promet¨ªa emociones fuertes desde el principio. Y no defraud¨® en ning¨²n aspecto. Las primeras etapas llevaron a los pilotos al l¨ªmite, despu¨¦s bajaron la intensidad para complicar la ruta y tras dos d¨ªas por el Empty Quarter, comenz¨® una carrera de eliminaci¨®n donde Carlos Sainz ha sido el piloto que se ha pasado el juego. Loeb intent¨® aguantarle el ritmo al espa?ol, pero su Hunter dijo basta el d¨ªa que la organizaci¨®n ten¨ªa marcado en rojo para decantar la balanza. La etapa once fue la pantalla decisiva y el resultado, supone una aut¨¦ntica revoluci¨®n para la carrera m¨¢s dura del mundo. Porque ahora se ha demostrado que un coche el¨¦ctrico tambi¨¦n puede sobrevivir a las exigencias del desierto.
El Audi ha demostrado ser un coche ganador y Carlos ha conseguido hacer una virtud de lo extraordinario. ¡°A todo el mundo le puede parecer que el Dakar es f¨¢cil cuando ven que alguien que es mayor puede ganar¡±, comienza diciendo David Castera, director de la prueba, a AS, pero el franc¨¦s le da el m¨¦rito que se merece a ¡°la victoria de un piloto incre¨ªble como Carlos, que tiene m¨¢s de 60 a?os¡±. Suena muy bien eso de que la edad es un n¨²mero y el responsable de la carrera acogi¨® con ganas un cambio generacional promovido principalmente por Toyota. Sin embargo, superar dos semanas en la carrera m¨¢s exigente de todas no est¨¢ al alcance de cualquiera. Detr¨¢s de este cuarto Touareg para el espa?ol ¡°hay una voluntad incre¨ªble¡±: ¡°El trabajo que hace Carlos es un trabajo de locos, est¨¢ muy bien preparado y es un ejemplo para todos los j¨®venes el ver c¨®mo se prepara y que cada vez tiene m¨¢s hambre de seguir¡±.
Quien no continuar¨¢ ser¨¢ una marca como Audi que ¡°despu¨¦s de tres a?os ha conseguido la victoria y ha abierto un camino que es muy bueno para el futuro¡± de una carrera, que ya piensa en su pr¨®xima edici¨®n. Los planes se desvelar¨¢n en Espa?a el pr¨®ximo mes de mayo y aunque circula la posibilidad de que Arabia Saud¨ª comparta escenarios con alg¨²n que otro pa¨ªs, Castera asegura que en el territorio saud¨ª todav¨ªa hay margen para descubrir nuevos recorridos: ¡°En estos cinco a?os siempre hemos hecho cosas nuevas y la gente est¨¢ contenta porque dice que nunca hicieron alguna cosa u otra. Me quedan muchas cosas por ver aqu¨ª¡±.
¡°Una buena edici¨®n¡±
La satisfacci¨®n tambi¨¦n se traslada al resultado de una edici¨®n ¡°buena globalmente¡±, porque durante las primeras referencias que le dieron al director de la prueba en la llegada a meta mientras hablaba con este medio, ¡°los pilotos parec¨ªan contentos¡±: ¡°Si ellos son felices, yo estoy m¨¢s contento porque trabajo para ellos, no para m¨ª. Siempre preparamos el Dakar para que salga bien, para que tengan emoci¨®n aquellos que corren y tambi¨¦n para los que lo ven por la televisi¨®n¡±.
Castera acaba ¡°contento tras una organizaci¨®n correcta con desaf¨ªos como la 48 horas¡± donde los c¨¢lculos salieron a la perfecci¨®n y aunque sabe que siempre habr¨¢ ¡°quejas, bien porque ha sido demasiado f¨¢cil o porque ha sido dif¨ªcil¡±, sabe que todo esto forma parte de las reglas del juego. Y siempre hay quien quiere participar.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.