Otra forma de conocer un coche
El Astara Team nos acerca al Dakar desde el asiento del copiloto, para ofrecernos con m¨¢s detalle las claves de un 01 Concept que apuesta por la sostenibilidad.
Parece misi¨®n imposible acercarnos a un Dakar sin hacer acto de presencia en el desierto, pero lejos de la fina arena de Arabia Saud¨ª, bueno fue el barro de Madrid para conocer las bondades del buggy junto al que el Astara Team disputar¨¢ la pr¨®xima edici¨®n del m¨ªtico raid. La estructura pondr¨¢ tres unidades de su Astara 01 Concept, un prototipo 4x2 nacido de la base del Century CR6, en manos de ?scar Fuertes, Carlos Checa y una Laia Sainz, que se encarg¨® de ense?aros con m¨¢s detalle todas las claves de un modelo que adem¨¢s, ha sido adaptado al uso de combustible sint¨¦tico en una apuesta de futuro que en la pasa edici¨®n les llev¨® a convertirse en el equipo con menor huella de carbono de la historia del Dakar. Y ahora quieren todav¨ªa m¨¢s.
El impresionante prototipo de Astara emplear¨¢ e-fuel en una proporci¨®n del 90% (frente al 70% del a?o pasado), lo que mejorar¨¢ todav¨ªa m¨¢s su sostenibilidad. Y aunque pueda parecer que esta apuesta resta sensaciones dentro del coche, la realidad una vez dentro es otra bien diferente. Este buggy es un veh¨ªculo de primer nivel con muchas horas de trabajo detr¨¢s, que se disfrut¨® incluso con fr¨ªo, lluvia y barro en el circuito que habilit¨® el equipo en el INTA de Torrej¨®n de Ardoz (Madrid). La experiencia super¨® las expectativas y aunque no hubo posibilidad de exprimir al m¨¢ximo el potencial del veh¨ªculo debido a las condiciones, s¨ª hubo posibilidad de conocer desde dentro de lo que es capaz en un terreno pantanoso.
Desde el primer momento fuimos conscientes de que su potencia o par motor no ser¨ªa lo m¨¢s impresionante de una jornada, donde el protagonismo recay¨® en las manos de Laia y la gran capacidad que tiene el sistema de suspensi¨®n (de doble horquilla delantera y trasera). El Astara 01 Concept absorbi¨® todo tipo de irregularidades y se agarr¨® a la tierra incluso en el fango m¨¢s denso, demostrando de lo que es capaz incluso en aquellas circunstancias para las que no ha sido desarrollado. Porque en Arabia se espera calor, tierra suelta y muchos imprevistos que en los que han trabajado durante su desarrollo en Sud¨¢frica. De ah¨ª ha nacido este coche y de ah¨ª, han creado un ramillete de virtudes que le pueden permitir despegar en su categor¨ªa.
Este buggy es el veh¨ªculo m¨¢s ligero de T1.3. Con 1.621 kilogramos en seco gracias al uso de un chasis tubular, su construcci¨®n con fibra de carbono y la utilizaci¨®n de una sencilla mec¨¢nica, este peso permite tambi¨¦n una mejor reacci¨®n cuando se decide pasar al ataque. Lo que no quiere decir que alcance velocidades estratosf¨¦ricas, ya que el reglamento limita el m¨¢ximo en 170 km/h. Una cifra a la que no nos acercamos cuando subimos al lado derecho del habit¨¢culo, pero que s¨ª consolida a la m¨¢quina como un prototipo agresivo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos. Culpa de ello parte de la potencia (283 kW o 380 CV) y la poderosa entrega de par a todo r¨¦gimen (con un m¨¢ximo de 720 Nm a 4.300 rpm), que incluso pasan a un segundo plano cuando te encuentras dentro. Cuando disfrutas, lo m¨¢s relevante son unas sensaciones que te dejan con ganas de m¨¢s y al mismo tiempo, convencida, de que han desarrollado un proyecto ambicioso. Cu¨¢nto, lo dir¨¢ el desierto.