Laia Sanz ser¨¢ la gu¨ªa de Astara en el Dakar 2024
La espa?ola afronta su 14? Dakar como referente de un equipo cien por cien femenino. Patricia Pita ser¨¢ su compa?era en una aventura que afronta ¡°con muchas ganas¡±.

A Laia Sanz siempre le han gustado los m¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa y despu¨¦s de vivir una odisea en su segunda participaci¨®n sobre cuatro ruedas en el pasado Dakar, la espa?ola regresa al rally m¨¢s duro del mundo ¡°con un coche nuevo y muchas ganas¡±. Contin¨²a en un proyecto familiar, porque seguir¨¢ formando parte de Astara, pero renovado a nivel mec¨¢nico y de alineaci¨®n. La estructura tendr¨¢ representaci¨®n cien por cien femenina al volante con la uruguaya Patricia Pita en el segundo prototipo, y ser¨¢ la 12+1 veces finisher, quien haga en esta ocasi¨®n de gu¨ªa y anfitriona dentro de un nuevo proyecto que la dej¨® satisfecha desde el primer momento.
Laia pas¨® de la cr¨ªtica a la satisfacci¨®n con una prueba. El regreso al desierto con Astara tiene que ver con un paso adelante a nivel mec¨¢nico que convence a la espa?ola y le hace sacar de nuevo ese lado m¨¢s competitivo junto a un Century turbo propulsi¨®n trasera de nueva generaci¨®n que han bautizado como Astara 02 Concept. La ¨²nica frontera ser¨¢ su imaginaci¨®n y es que el objetivo en el desierto de Arabia Saud¨ª es ambicioso: se plantean la victoria entre los dos ruedas motrices. La espa?ola espera estar entre los mejores de todos aquellos con los que compiten en igualdad mec¨¢nica dentro del grupo T1.2, pero tambi¨¦n dar un paso adelante a nivel personal gracias a todas las lecciones que aprendi¨® en un 2023 que le dej¨® con ganas de m¨¢s.
¡°Cuando superas un Dakar complicado como el del a?o pasado, eso te hace m¨¢s fuerte y hay que valorar la experiencia y todo lo aprendido¡±, comenz¨® explicando una Laia que vuelve ¡°con ganas de sacar la espinita del a?o pasado¡±. Lo tendr¨¢ f¨¢cil gracias a un coche competir¨¢ con un combustible sint¨¦tico para reducir notablemente su huella de carbono y que adem¨¢s, ¡°ha mejorado su comportamiento, las suspensiones y la visibilidad¡±, al mismo tiempo que ha visto reducido su peso. Cuatro detalles que para cualquiera pueden pasar desapercibidos, pero que sin embargo son esenciales para una piloto que sigue dando pasitos a nivel mec¨¢nico, aunque su objetivo es ¡°tambi¨¦n dar pasitos en resultados y etapas¡±.
Cambio de ciclo
Llegar al Dakar significa pensar en grandes objetivos y en Astara no van a ser la excepci¨®n. Despu¨¦s de la adversidad toca levantarse y volver a creer con un proyecto ambicioso donde han depositado su confianza a dos pilotos femeninas que llegan pisando fuerte. ?scar Fuertes, que hab¨ªa liderado el Astara Team en las dos primeras ediciones del equipo espa?ol en el desierto saud¨ª, da un paso al lado y ejercer¨¢ el papel de m¨¢nager. Una posici¨®n que le lleva a ser tan exigente como de costumbre: ¡°Este a?o seremos m¨¢s competitivos que nunca¡±.
Es un aviso pero tambi¨¦n una creencia que le conf¨ªan a una Patricia Pita que no llega de nuevas. La uruguaya tiene un a?o de experiencia en el Dakar y para 2024, adem¨¢s de cambiar de categor¨ªa (el a?o pasado compiti¨® en T3) tambi¨¦n lo hace de copiloto. Paolo Boggio le acompa?ar¨¢ en el lado derecho del habit¨¢culo y aunque ¡°siempre sientes que te faltan kil¨®metros¡± antes de enfrentarte a las dunas, ahora es momento de cumplir ¡°un sue?o inimaginable¡±. Como el de celebrar una victoria entre sus iguales, que ahora no se ve tan imposible.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.