Isidre Esteve: ¡°Quiero repetir lo que logr¨¦ en moto¡±
El espa?ol afronta su vig¨¦simo Dakar con la motivaci¨®n intacta y convencido de que tiene margen para volver a codearse en las primeras posiciones.


Cada visita al desierto es motivo de celebraci¨®n, pero especialmente en esta edici¨®n, Isidre Esteve (52 a?os, Lleida) tendr¨¢ una de sus participaciones m¨¢s especiales en el Dakar. El espa?ol protagonizar¨¢ su vig¨¦sima participaci¨®n en una carrera que ha disfrutado de maneras diferentes... aunque cada vez el camino parece m¨¢s similar. La experiencia le dice al piloto del Repsol Toyota Rally Team que ¡°est¨¢ en la senda correcta¡± para ser tan competitivo como lo fue sobre dos ruedas. La motivaci¨®n permanece intacta y est¨¢ convencido de que ¡°hay bastante margen de mejora a nivel deportivo¡±.
¡ªVa a cumplir 20 a?os en el Dakar. Despu¨¦s de todo, no s¨¦ si se imaginaba llegar a esa cifra...
¡ªPara nada, para nada; ni mucho menos. Estoy agradecido, ?sabes? a todo el mundo del motorsport. Cuando digo todo el mundo, son las marcas, a KTM, a Toyota, a Repsol, a MGS, a KH7... a toda la gente y patrocinios que me han permitido hacer esto. Ostras, es una gran trayectoria deportiva, que encima en la parte de las motos, pude llegar a formar parte de aquellos pilotos que ten¨ªan opciones a ganar todo. Y no durante un a?o, sino durante cuatro o cinco a?os. Es decir, el a?o 2004, cuando Nani (Roma) gan¨® el Dakar, yo lideraba esa carrera. Luego le cedimos el testigo a ¨¦l, que fue fant¨¢stico, y gan¨®. En ese momento gan¨® por primera vez un espa?ol, que fue genial. Y luego los a?os con Marc Coma, luchando all¨ª, estuvieron s¨²per bien. Despu¨¦s de la fatalidad de 2007 (cuando tuvo el accidente que le dej¨® en silla de ruedas), que uno puede decir ¡®ya no hay plan en la vida¡¯, lo hay. Despu¨¦s de ese a?o hay dos proyectos, no uno; hay un proyecto deportivo, que es lo que hoy presentamos aqu¨ª, y que van a ser 10 a?os, pero luego tambi¨¦n hay un proyecto social que compartimos con Lidia (su mujer), que es la fundaci¨®n desde 2011. Llevamos 13 a?os abriendo un centro cada d¨ªa y ayudando a personas a que su futuro sea mejor, o a que encuentren m¨¢s motivos para luchar. Y esto est¨¢ realmente bien.
¡ªDice que el segundo es el primero de los perdedores, pero a usted el Dakar siempre le da alg¨²n tipo de ganancia; al menos a nivel personal.
¡ªS¨ª. Para m¨ª el Dakar, ahora en esta nueva etapa de coches, es un reto y es un objetivo. Para que se entienda bien, mi objetivo con los coches es hacer lo mismo que he hecho con las motos. Y siento m¨¢s que nunca, que estamos en la senda correcta, a todos los niveles. Y todav¨ªa no he llegado a ese objetivo. Entonces, cada d¨ªa vengo aqu¨ª, me levanto, entreno, voy al Dakar, me voy a Portugal y me voy a Marrucos porque quiero ser mejor. Ese es el objetivo y eso es lo que me da.
¡ªPor lo que dice sigue viendo margen de mejora a nivel deportivo.
¡ªCreo que hay bastante margen de mejora a nivel deportivo. Mientras yo me vaya encontrando bien y Lidia me contin¨²e machacando como lo hace (risas), va a estar bien. Espero que la motivaci¨®n aguante para continuar estando ah¨ª. De momento est¨¢ intacta, como el a?o 2009 que fui al Dakar en coches, est¨¢ igual. Bueno, creo que estamos mejor y ahora siento todav¨ªa m¨¢s, que lo que tenga que venir, va a venir.
¡±No me quiero comparar con Carlos Sainz, porque no puedo hacerlo¡±
Isidre Esteve
¡ªEntonces esa cifra de 60 a?os en la que se ha demostrado que se puede ganar el Dakar, no es su l¨ªmite; queda Isidre para rato.
¡ªQuiero puntualizar sobre esto, porque siempre me gusta puntualizar cosas que pueden llevar a equivocaciones. Aunque haya dicho que si a los 60 a?os se puede ganar, no me quer¨ªa comparar con Carlos Sainz porque no puedo hacerlo. Ni me gusta, ni puedo. Pero quiero decir que tengo 52 a?os, que me encuentro bien, que estoy motivado y que creo que tenemos margen.
¡ªEntiendo que el programa deportivo de este a?o, Dakar, Portuga y Marruecos, con m¨¢s actividad, le ha confirmado esas sensaciones.
¡ªNos reunimos despu¨¦s del Dakar en febrero en Repsol, porque es el m¨¢ximo patrocinador y siempre es a quien consulto primero. Y lo primero, tenemos un proyecto con el combustible renovable desde 2021, que estamos muy comprometidos con esto y no hemos llegado al final. Porque al final es llegar al 100% renovable. Y tenemos un proyecto deportivo que nos tiene que conducir a alg¨²n sitio. Entonces decimos, ¡®?qu¨¦ tenemos que hacer?¡¯. Y vimos que ten¨ªamos que hacer m¨¢s carreras. Por eso hicimos Portugal y Marrucos. Y eso es cierto que nos hace llegar a Dakar m¨¢s frescos. Estamos frescos y vamos a por todas.
¡ª?Qu¨¦ ha mejorado este coche para este a?o? Porque a ¨²ltima hora, en Marruecos, decidieron no cambiar de unidad.
¡ªS¨ª, pod¨ªamos haber cambiado el coche. Hab¨ªa muchas posibilidades de cambiar el coche. En Marruecos pod¨ªamos haber tenido opci¨®n de coger un V6 biturbo de los nuevos e ir al Dakar. Y despu¨¦s de analizarlo dijimos, ¡®la l¨®gica dice que s¨ª, pero la experiencia dice que no¡¯. Es decir, tenemos un coche que sabemos c¨®mo funciona, est¨¢ todo bien, hemos venido de Marrucos, sabemos todo. Y s¨¦ que para poner el coche a punto necesito unos meses y necesito unos kil¨®metros. Porque si no puede ser que el segundo d¨ªa me falle algo que sea una tonter¨ªa. Entonces dijimos ¡®no, apostamos¡¯, porque ya sab¨ªamos que el Dakar, m¨¢s o menos, iba a ser un Dakar todav¨ªa m¨¢s dif¨ªcil, m¨¢s duro, donde lo importante en el Dakar 2025 es no pararse. Y dijimos ¡®no Isidre, este es el coche, funciona, va bien, lo conocemos, todo nuevo y vamos con esto al Dakar¡¯.
¡°No cambiamos de coche porque sab¨ªamos que este Dakar iba a ser todav¨ªa m¨¢s dif¨ªcil¡±
Isidre Esteve
¡ªHabla de que va a ser un Dakar de no pararse y de regularidad. ?Estar¨¢ ah¨ª la clave?
¡ªYo creo que los equipos van a tener que trabajar como equipo m¨¢s que nunca. Los que quieren ganar. Va a ser importante no pararse, pero para ganar hay que correr. Hay que encontrar un equilibrio ah¨ª.
¡ª?Y cuesta encontrar el equilibrio?
¡ªClaro, porque todo el d¨ªa quieres ganar las etapas. Pero hay veces que el riesgo para ganar no es necesario, porque quedan 3.000 kil¨®metros (de carrera por delante). Yo creo que Toyota tiene un equipo muy numeroso, tiene siete coches de forma oficial, pero luego est¨¢ Al Rajhi y est¨¢n otros pilotos. Creo que tiene el coche m¨¢s fiable por a?os de experiencia en el Dakar que otros equipos y creo que tiene una gran oportunidad para ganar el Dakar. Y nosotros tenemos un coche muy fiable que nos tiene que permitir conseguir un buen resultado.
¡ªDice que Toyota tiene una buena oportuidad para ganar. ?No ve a ninguna de las marcas reci¨¦n llegadas, como Ford o Dacia, capaces de ganar?
¡ªHasta ahora no lo ha hecho nunca una marca. Pero es verdad, y no estar¨ªa bien no decirlo, que estas marcas que han llegado tienen unos pilotos ganadores. Pero m¨¢s que nunca tienen que encontrar el equilibrio, porque va a ser dif¨ªcil.
¡ªY yo creo que m¨¢s que nunca, Txema Villalobos, su copiloto, este a?o va a ser decisivo puesto a que se separan los recorridos entre coches y motos.
¡ªS¨ª, ya lo vimos en Marruecos y nos gust¨® el d¨ªa que abrimos la etapa; por las dunas fuimos solos. Y Txema ha mejorado much¨ªsimo, tiene mucha confianza y tom¨® decisiones correctas. Va a estar bien, esto va a estar bien, seguro.
¡ªDespu¨¦s de toda la odisea de 2024, ?c¨®mo afronta el momento en el que vuelva a salir a las dunas?
¡ªBueno, hemos tomado nota (risas) y sabemos que cuando entremos en zonas 100% de dunas, hay ciertas cosas del coche que tienen que estar de cierto modo. El a?o pasado fue una fatalidad al romperse el diferencial delantero en las dunas. No ten¨ªa que pasar, era la primera semana de carrera, todo nuevo, todo el mundo va igual. Todos los pilotos oficiales de Toyota llevaban el mismo diferencial que yo y nadie lo cambi¨®; y el m¨ªo se rompi¨®. Ahora sabemos que es por mi forma de conducir. Como llevo los mandos en el volante, cuando llego al final de una cresta no puedo pulsar el freno y romper la cresta con el freno. Tengo que cruzar la cresta acelerando y cuando la rueda toca en el suelo todav¨ªa est¨¢ acelerada y le da un golpe al diferencial. Es mi forma de conducir, que fastidia mucho el diferencial delantero. Y por eso hemos tomado nota con esto y vamos a ver qu¨¦ gesti¨®n hacemos de los diferenciales.
¡°Nos adaptamos mejor a una carrera de resistencia, que a una carrera al esprint¡±
Isidre Esteve
¡ªUna vez descubierto ese problema, la fiabilidad del Toyota sigue siendo una baza a su favor. ?Se ve entre ese grupo de 20 pilotos que conforman los pilotos oficiales?
¡ªS¨ª, yo creo que tenemos un coche que es fiable, tenemos experiencia, nos adaptamos mejor a una carrera de resistencia que a una carrera al esprint... Creo que vamos a tener nuestras opciones de conseguir un buen resultado.
¡ª?Y qu¨¦ es un buen resultado?
¡ªCualquier resultado parcial o final que est¨¦ dentro de los 20 primeros va a ser extraordinario. Tanto como si es un 13?, como un 17?, como un 18?; va a ser extraordinario. ?Por qu¨¦? Porque esto quiere decir que vamos a estar dentro de las posiciones que est¨¢n los pilotos que pertenecen a una escuadra oficial. La parrilla es de 70 y de esos 20 oficiales, diez quieren ganar y solo va a ganar uno. Hay que ser honestos con todo esto. Pensar que puedo hacer de los cinco primeros es poco honesto y es un suicidio deportivo. T¨² no puedes salir all¨ª el primer d¨ªa y pensar que puedes estar de los cinco primeros, porque el coche no va a llegar al final ni de co?a. Nosotros sabemos es que hay momentos que vamos a exigir m¨¢s a todos y hay momentos que vamos a guardar un poco. Vamos a ver c¨®mo se desarrolla la carrera.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos