Homenaje de Audi a Ken Block en el Dakar
La marca de los cuatro aros lucir¨¢ durante el d¨ªa de hoy un vinilo donde se puede leer ¡°Racing for Ken #43¡å. El norteamericano falleci¨® ayer en un accidente de motonieve.

No se muere quien se va, solo muere quien se olvida. Y en este caso Audi no ha querido olvidar a Ken Block. El norteamericano fallec¨ªa durante la madrugada del lunes a los 55 a?os, tras protagonizar un accidente con una moto de nieve. Su muerte dio la vuelta a ese mundo, que previamente asombr¨® desafiando las leyes de la gravedad con cualquier tipo de autom¨®vil y la marca de los cuatro aros, junto a la que ten¨ªa contrato pese a no formar parte de sus programas deportivos, le ha rendido homenaje de una manera muy especial.
A bordo de un coche, no de la misma manera en la que ¨¦l sol¨ªa pilotar, pero s¨ª dentro de un escenario cuanto menos especial. El Dakar ha sido el primer lugar donde Audi ha recordado la figura de Block, a trav¨¦s de un vinilo que llevar¨¢n los tres pilotos en la parte delantera del coche durante la Etapa 4 de la carrera. En ¨¦l se puede leer ¡°Racing for Ken #43¡å y la manera perfecta para terminar de culminar esta dedicatoria, ser¨ªa con una victoria durante la especial que ha comenzado Peterhansel desde el primer punto de control. Por lo que nada es imposible.
Precisamente esa palabra jam¨¢s form¨® parte del diccionario de un Ken Block que adem¨¢s de piloto de rallys, tambi¨¦n fue el creador de las famosas Gymkhanas. La ¨²ltima genialidad se present¨® como Electrikhana, ya que la protagoniz¨® a bordo de un Audi S1 Hoonitron 100% el¨¦ctrico concebido como homenaje al salvaje Audi Sport quattro S1 de los a?os 80. La producci¨®n se llev¨® a cabo en Las Vegas entre casinos y algunos veh¨ªculos legendarios de una marca como Audi, que recuerda a una ¡°leyenda¡±, en palabras de Carlos Sainz, de manera especial.