¡°He arrancado la puerta¡±
Carlos Checa regresa al desierto con un proyecto ¡°emocionante¡± en Astara con el que espera aplicar todas las lecciones aprendidas del pasado.
Cuando alguien est¨¢ acostumbrado a pensar en c¨®mo ser el m¨¢s r¨¢pido, saber gestionar la manera y el momento en el que se debe aflojar se antoja realmente complicado. Desde que lleg¨® al Dakar hace tan solo un a?o esa ha sido la tarea m¨¢s dif¨ªcil para Carlos Checa (Barcelona, 50 a?os). El catal¨¢n pag¨® el precio de sus ra¨ªces en la competici¨®n con un vuelco que le demostr¨® la dureza del m¨ªtico raid pero, al mismo tiempo, le llen¨® la mochila de lecciones aprendidas para su siguiente participaci¨®n. Esa en la que espera sacarse la espina de poder hacerlo mejor gracias a una oportunidad en el Astara Team junto a Marc Sol¨¢ que por lo menos, mantendr¨¢ la avioneta y la bicicleta paradas durante estas navidades. Porque al final, despu¨¦s de haber abierto la puerta de este armario, se ha dado cuenta que la competici¨®n ¡°es algo que me vuelve a encender¡±. Y de momento, parece que lo har¨¢ para largo.
¨DSe qued¨® con ganas de m¨¢s y aqu¨ª est¨¢, a por su segunda edici¨®n.
¨DS¨ª, la verdad es que me divert¨ª much¨ªsimo el a?o pasado, pero me qued¨® la espinita de hacerlo mejor. Sobre todo a partir de la cuarta etapa cuando volqu¨¦. Aquello ya me hizo perder dos etapas y me doli¨® bastante moralmente. En el mejor de los casos no me romp¨ª ning¨²n hueso y no pas¨® nada, pero s¨ª la decepci¨®n deportiva. Despu¨¦s hicimos etapas muy muy buenas, creo que realmente tuvimos un rendimiento muy muy bueno por el poco tiempo que llev¨¢bamos, por las posibilidades t¨¦cnicas¡ y a partir de ah¨ª la lectura fue muy positiva. Este a?o ha salido la oportunidad junto al equipo Astara, que es un proyecto tambi¨¦n joven, pero que cuenta con un veh¨ªculo y un equipo que est¨¢n a otro nivel. Tuvimos la oportunidad de probarlo en Marruecos y me di cuenta de que tengo muchas m¨¢s oportunidades con este veh¨ªculo y con este equipo. Tambi¨¦n tengo a Marc Sol¨¢ como copiloto nuevo y la estructura es mucho m¨¢s competitiva. Afronto este Dakar con la experiencia de conocer un poco la carrera y ahora tengo que continuar entendi¨¦ndola un poco mejor y aprendiendo de ella. Hay m¨¢s posibilidades, pero no s¨¦ hasta d¨®nde me van a hacer llegar esas posibilidades, mi capacidad¡ Ahora vamos a ver los aciertos y desaciertos que tenemos, pero en conjunto aspiramos a m¨¢s y por encima de todo, a vivir la competici¨®n lo m¨¢s viva y lo m¨¢s intensa posible. Queremos que sea estimulante y emocionante como tengo la sensaci¨®n de que va a ser.
¨D?Usted es de esos que confirman que el Dakar engancha?
¨D(Risas). S¨ª, pero tambi¨¦n me lo paso bien haciendo otras muchas actividades. En bici tengo la posibilidad de hacer actividades durante todo el a?o, pero es verdad que esto es un proyecto con palabras may¨²sculas. No es que yo diga cojo la bici o cojo la avioneta, ultraligera ?eh? que tampoco es nada del otro mundo. Esto me apetec¨ªa y una de las cosas que decid¨ª cuando dej¨¦ de correr fue sacarme el t¨ªtulo de avioneta ultraligero y volar. Lo pude hacer, lo tengo ah¨ª y tampoco tengo tanto tiempo para sacarlo, pero si que es verdad que al final el a?o pasa tan r¨¢pido y hay tantas cosas que me gustar¨ªan hacer y no puedo, que al final, si no existiera el Dakar, lo podr¨ªa suplir perfectamente. Lo ¨²nico es que si he afrontado tambi¨¦n este a?o, es porque creo en el proyecto. Sobre todo por eso, no ha sido por hacer un a?o m¨¢s porque el a?o pasado ya lo viv¨ª y lo conoc¨ª, es de aquellas cosas que dices ¡®ya lo he hecho, pues venga a por otra¡¯, pero s¨ª me ha despertado el inter¨¦s por ser un coche diferente, un copiloto diferente, un equipo muy diferente¡ Y tambi¨¦n el tema este de sostenibilidad, por ser un poco part¨ªcipe. Pero para m¨ª lo m¨¢s importante es que vamos a ser m¨¢s competitivos porque cuando prob¨¦ el coche y me sub¨ª en Marruecos, me di cuenta de que realmente me entusiasmaba, me divert¨ªa y me lo pas¨¦ genial, con lo cual eso es lo que me ha invitado a hacer un segundo a?o.
¨DHabla de que ha sido el proyecto el que le ha tra¨ªdo de vuelta. ?Qu¨¦ espera encontrar con este nuevo proyecto?
¨DSer mejores, m¨¢s r¨¢pidos y m¨¢s eficaces. Queremos equivocarnos menos y poder llegar al final de cada d¨ªa sintiendo que lo he dado todo, que nos hemos dejado poco y que lo poco que nos hemos dejado ha sido por ser prudentes. Si cometemos errores, que los vamos a cometer, quiero solucionarlos lo m¨¢s pronto posible. M¨¢s que los errores en s¨ª, es c¨®mo los resolvemos y estar preparados para ello. Obviamente hay errores graves que ya te quedas, pero esos son los que intentar¨¦ evitar al m¨¢ximo. Despu¨¦s quiero ir de menos a m¨¢s, no contamos con entrenamiento ni carreras suficientes como para poder salir de primeras al 100%, con lo cual tenemos que plantear el Dakar de menos a m¨¢s y a partir de ah¨ª, podemos hacer una segunda semana mucho m¨¢s competitiva en la que podamos entender y sacar mucho m¨¢s partido a las posibilidades del veh¨ªculo y a las nuestras.
¨DDice que debe ir despacio y usted viene de la velocidad. ?Es posible cumplir con eso?
¨D(Risas). Es lo que m¨¢s me cuesta, siempre que he intentado correr me he divertido. Me gusta correr a tope y no dejarme nada. Pero el Dakar es una carrera en la que si vas con ese planteamiento y con ese l¨ªmite constante, al final pasan muchas m¨¢s cosas. Todo el mundo me dec¨ªa que la filosof¨ªa es el decir ¡®v¨ªsteme despacio que tengo prisa¡¯, hay que tener esa prudencia r¨¢pida que es necesaria. Al final tienes que ir r¨¢pido, pero tienes que guardar ese margen con el que puedas evitar el error, ese margen que no te lleve a saltar una duna y volcar o a comerte una piedra y romper el coche, porque eso te hace perder much¨ªsimo. Es una carrera donde lo importante es no parar realmente, pero tambi¨¦n correr. Por lo cual para mi eso va a ser lo m¨¢s dif¨ªcil y es lo m¨¢s dif¨ªcil de esa carrera, pero no para m¨ª, sino para todos. Hay que buscar ese equilibro y que no te entre la prisa, sobre todo que no te entre la prisa. Al final nos entrar¨¢ a todos en situaciones donde hay polvo, alguien que venga por detr¨¢s o cuando sabes que tienes que adelantar a alguien. Hay muchas situaciones que te obligan a correr, pero hay que saber controlarlas. Ese es el ejercicio mental y ese crecimiento mental en el que si quiero adaptarme a esta carrera, tengo que aprender (a no ir m¨¢s r¨¢pido de la cuenta). Y aprender un poco a educarme emocionalmente en esos momentos donde mi instinto me va a decir ¡®corre m¨¢s¡¯. Tengo que controlar esos momentos.
¨DEl vuelco del a?o pasado ?lleg¨® por no controlar ese instinto?
¨DNo, ah¨ª se me fue (risas). Me lo estaba pasando muy bien realmente y el problema fue no valorar las posibilidades del coche, de la situaci¨®n, del terreno¡ No me esperaba ni mucho menos que esa (superficie) hiciera reaccionar al coche de esa manera y me hiciera volcar. La verdad es que saltamos un mont¨®n de dunas durante todo el Dakar, salt¨¦ bien que es la parte m¨¢s dif¨ªcil, no pinchamos¡ Quiero decir que control¨¦ muchas cosas pero en eso fue por no valorar el riesgo, no valorar que eso me pod¨ªa hacer volcar. Pero al final todo eso es experiencia y obviamente fue porque est¨¢bamos corriendo, a lo mejor un poco m¨¢s porque lo est¨¢bamos pasando bien, peor tambi¨¦n era una situaci¨®n en la que bajabas marcha el motor se ahogaba. Si bajabas a tercera o cuarta me obligaba a tener una cierta velocidad. Al final es una suma siempre de peque?as cosas que te hacen cometer el error. Pero para m¨ª, lecci¨®n aprendida y ya est¨¢. Probablemente este a?o pues cometa otros (errores), pero intentar¨¦ un poco evitar al menos esta y hacerme una lista de las cosas que intentar¨¦ evitar para ser lo suficientemente fr¨ªo y calculador para evitar ese problema que puedes tener y que siempre existe, porque en una carrera tan larga, de tantos d¨ªas y tantas horas, peque?os errores siempre se hacen.
¨DHabla de lecci¨®n aprendida, pero al final en un Dakar cada etapa es una lecci¨®n constante, ?no?
¨DS¨ª, pasan muchas muchas cosas. Este a?o adem¨¢s el recorrido es completamente diferente, nos vamos a encontrar un Dakar diferente, el veh¨ªculo es diferente, un equipo diferente, un copiloto diferente¡ Las circunstancias tambi¨¦n van a cambiar y por lo tanto tienes que estar preparado para todo. Pero al final hay unas bases que hay que tener y vamos a intentar llegar al Dakar cada d¨ªa con la mentalidad apropiada y sobre todo afrontar la carrera y cada momento de la mejor manera. Ya te digo, soy consciente y ya asumo que vamos a cometer algunos errores, ojal¨¢ sean peque?os y los podamos solucionar r¨¢pidamente, pero sabemos que pueden pasar cosas porque no solo son los errores del piloto. Tambi¨¦n es el equipo, el veh¨ªculo¡ Van a suceder cosas y tenemos que estar preparados para cualquier eventualidad. Pero al final eso es un poco lo bonito del Dakar, irse superando cada d¨ªa a pesar de las adversidades porque est¨¢n siempre ah¨ª, y si un d¨ªa hay pocas trataremos de sacar provecho, ir lo m¨¢s r¨¢pido posible y poder hacer una etapa, ojal¨¢, en una buena posici¨®n. Al final, mi objetivo es terminarlo de la mejor manera posible.
¨DAdem¨¢s de las dos ruedas que se a?aden, ?cu¨¢l ha sido la principal diferencia que ha encontrado entre la moto y el coche?
¨DAl final yo vengo de un circuito y ah¨ª vamos a buscar la d¨¦cima, mil¨¦sima. Al final eso siempre te da la mentalidad de ir a buscar el ¨²ltimo segundo, pero aqu¨ª es diferente. Aqu¨ª si vas con esa mentalidad duras poco, entonces se trata de compenetrarte muy bien con el copiloto, de entender el terreno, las posibilidades del veh¨ªculo y ver hasta d¨®nde puedes llegar. Como te digo se trata de una carrera de no parar. En una carrera de velocidad no puedes perder dos segundos porque est¨¢s fuera, pero aqu¨ª puedes perder media hora un d¨ªa y estar a¨²n dentro de la carrera. Con lo cual eso es lo que m¨¢s me cuesta. Despu¨¦s tambi¨¦n es una carrera en la que sales de un punto y llegas a otro, est¨¢s en unos parajes o lugares desconocidos donde no sabes qu¨¦ te vas a encontrar. Esto es emocionante, porque cuando est¨¢s toda la vida rodando en un circuito tienes que fiarte de lo que te diga el copiloto y despu¨¦s, lo bonito tambi¨¦n de estar en un coche es que te sientes seguro, despu¨¦s de haber ido en moto. Eso para m¨ª es un contraste y una diferencia que en cierto modo es como volver a empezar, descubrir, aprender y tambi¨¦n con la adrenalina de volver a competir.
¨DUsted ha estado retirado y al final vuelve a competir. Esa adrenalina que da la competici¨®n, ?desaparece alguna vez?
¨DNo, yo creo que a uno cuando es competitivo, lo es siempre, barriendo el garaje si hace falta. Lo llevas dentro, siempre quieres hacerlo todo muy bien, lo m¨¢s r¨¢pido posible y eso es un esp¨ªritu, una manera de ser. Ahora tengo la posibilidad de poderlo aplicar aqu¨ª, pero esto es una puerta de un armario que siempre est¨¢ ah¨ª. A veces la puerta se abre m¨¢s o se abre menos, ahora la he abierto, bueno yo creo que he arrancado la puerta directamente (risas), pero s¨ª, es algo que me vuelve a encender. (Competir) es algo que me alegra, que enciende mi esp¨ªritu, que me motiva y que me hace sentir vivo y entusiasmado. Por eso estoy aqu¨ª, porque me mueve por dentro esa pasi¨®n y esa emoci¨®n que te da la competici¨®n. Sobre todo esta competici¨®n que para m¨ª es nueva.