Copas Renault: 56 a?os forjando campeones
Las fórmulas de promoción decanas en Espa?a, de las que salieron nombres como Carlos Sainz o Luis Pérez Sala, inician una nueva temporada.
Fue en 1969 cuando Salvador Ca?ellas, el primer piloto que ganó un Gran Premio de Motociclismo en la historia, se convertía también en el primer campeón de la Copa Renault. Desde entonces han sido innumerables los grandes pilotos que se han forjado en las fórmulas de promoción decanas en Espa?a. Entre ellos, Carlos Sainz (ganador en 1982 y 1983) o Luis Pérez Sala (triunfador en 1980). Y, fieles a la tradición, en 2025 las copas de la firma del rombo inician su temporada número 57, con más de 300.000 euros destinados a premios.
En total serán una docena de campeonatos los que abarquen este a?o. Comenzando por los rallys, habrá una Copa Clio de asfalto y otra de tierra. El ganador de la de asfalto competirá en 2026 al menos en dos pruebas al volante del Alpine. Las fórmulas más económicas serán las Dacia Sandero Eco Cup con motores impulsados por GLP que este a?o también cubrirán por las dos superficies, asfalto y tierra. Se disputarán copas en cuatro autonomías, Galicia, Canarias, Asturias y Andalucía.
En circuitos será la Copa Clio la que prolongue la tradición iniciada a finales de los sesenta. Una competición en la que Lydia Sempere, una piloto apoyada por la Fundación Renault que, a pesar de su discapacidad auditiva, volverá a competir. El Clio Ice Trophy ya ha finalizado tras cuatro reuniones disputadas en Andorra, y este a?o se competirá también en el Campeonato de Espa?a de Energías Alternativas con el nuevo Renault 5 eléctrico. Y también tendremos a Jorge Cagiao, un piloto salido de las copas que el pasado a?o se impuso en la Copa de Espa?a de asfalto en rallys, al volante de un Alpine 110R-GT, defendiendo el título. Es la ‘joya de la corona’.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos