Al Attiyah gana y Sainz va a por la general
El qatar¨ª se rehace de la dura sanci¨®n de la jornada anterior con victoria y el piloto de Ford le secunda, para apuntar al triunfo absoluto. En motos, Sanders rompe r¨¦cords.


La ley de causa y efecto siempre suele tener una influencia directa en Nasser Al Attiyah. Porque despu¨¦s de un mal d¨ªa para el qatar¨ª, este siempre reaparece con su mejor versi¨®n. Y lo volvi¨® a demostrar en una tercera etapa r¨¢pida en Sud¨¢frica, donde se rehizo por todo lo alto de la dura penalizaci¨®n que le conden¨® en la general tras la primera parte de la marat¨®n; y le dej¨® sin apenas opciones de una victoria absoluta que sigue siendo m¨¢s real que nunca para Carlos Sainz. A pesar de que el espa?ol cedi¨® el triunfo de la etapa a favor del piloto de Dacia, con dos d¨ªas de carrera por delante es junto a Sebastien Loeb el gran favorito al oro, en un terreno sobre el que la gran mayor¨ªa han tenido que aprender sobre la marcha.
Una de las primeras lecciones que dej¨® la carrera en territorio sudafricano es que la navegaci¨®n es compleja e incluso con el rastro de las motos, comenzar en las primeras posiciones puede pasar factura a lo largo de los kil¨®metros. Y la tendencia se mantuvo en el regreso a Sun City, con un Al Attiyah que, comenzando a la zaga, tom¨® el mando de la jornada desde los primeros puntos de control. Al piloto de Dacia no se le escap¨® ninguna referencia y aunque eso pod¨ªa ser s¨ªntoma de un dominio absoluto, la realidad sobre la pista fue diferente. Porque, casi de principio a fin, los 246 kil¨®metros cronometrados fueron una lucha a tres bandas.
Carlos Sainz le complic¨® la vida al qatar¨ª (que acab¨® sancionado con dos minutos) desde el comienzo y tard¨® m¨¢s de 100 kil¨®metros en sobrepasar la barrera del minuto de ventaja. Aunque ni siquiera esa diferencia iba a ser decisiva. El piloto de Ford exhibi¨® velocidad, al mismo tiempo que se defend¨ªa de un Lategan que lleg¨® a imponer un ritmo m¨¢s competitivo que el del piloto espa?ol. Pero a diferencia de las jornadas anteriores, el sudafricano se present¨® con una imagen diferente. En esta ocasi¨®n el Toyota fue de m¨¢s a menos y eso le conden¨®, ante dos rivales frente a los que ceder el m¨ªnimo es un fracaso. Y en esa coyuntura el piloto local se qued¨® fuera de la lucha por un triunfo al que tambi¨¦n se quiso apuntar Loeb.
El franc¨¦s estaba dispuesto a unirse a la fiesta, pero lleg¨® demasiado tarde. Aunque a¨²n as¨ª apur¨® sus opciones y lleg¨® a meta como el tercero en discordia. El empuj¨®n final de Loeb s¨ª le sirvi¨® para batir a Lategan, en un d¨ªa at¨ªpico en la tabla de resultados; ya que por primera vez ning¨²n piloto sudafricano ni ning¨²n Toyota aparecieron en las posiciones de podio. El Top-3 fue privilegio de aquellos a los que siempre les acompa?a el carte de favoritos. Y en este caso, el piloto de Dacia y a Sainz lo lucen todav¨ªa m¨¢s. Porque entre ambos tan solo hay 23 segundos en la general y una carrera por decidir.

Sanders rompe el r¨¦cord
Ver el nombre de Daniel Sanders en lo m¨¢s alto de la tabla empieza a ser algo demasiado habitual. Porque independientemente de que el terreno sea desconocido, la etapa sea r¨¢pida o t¨¦cnica o se encuentre abriendo pista, el australiano acostumbra a firmar la misma resoluci¨®n. Y va acompa?ada de victoria. Que est¨¢ siendo el a?o del piloto de KTM es algo que demuestran las cifras. Pero que aparenta tenerlo todo bajo control lo demuestran los resultados. Porque lo impresionante no es que gane, sino c¨®mo lo est¨¢ logrando.
En cuatro d¨ªas de carrera (contando la pr¨®logo), Sanders solo se ha privado de la victoria en la primera etapa. Y aunque parec¨ªa que en el regreso a Sun City verle alejado de la primera posici¨®n no era imposible, el australiano volvi¨® a demostrar que s¨ª. Ross Branch y Luciano Benavides se fueron intercambiando el liderato a lo largo del recorrido y su duelo fue tan directo, que llegaron a calcar sus tiempos en el kil¨®metro 121. Pero apenas 50 kil¨®metros despu¨¦s, Chucky pas¨® al ataque, les dej¨® a la zaga y se dirigi¨® a hacia la que fue su victoria n¨²mero 18 en el Mundial; la cual le permite batir el r¨¦cord de triunfos en W2RC que compart¨ªa junto a Van Beveren (4?). Edgar Canet fue noveno.

?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos