La FIA levanta la mano... a medias
Se reducen a la mitad, 5.000 euros, las multas a los pilotos por lenguaje malsonante y se distinguen dos entornos. A cambio, el abuso de sus oficiales acarrear¨¢ sanciones deportivas.


Una de las principales preocupaciones de la FIA al afrontar este a?o pasaba por instaurar un mayor control sobre el lenguaje malsonante, descalificaciones y otras conductas antideportivas en las que pudieran incurrir los pilotos de sus competiciones. Para ello, present¨® en enero un nuevo apartado en su C¨®digo Deportivo Internacional, el Ap¨¦ndice B, con una serie de normas y penalizaciones que los protagonistas del deporte consideraron excesivas y que ahora Ben Sulayem, presidente de la FIA y su principal impulsor, corrige tras hacer una extensa revisi¨®n.
Las primeras quejas importantes al respecto de dicha normativa se produjeron en el Mundial de Rallys tras ver como Adrien Fourmaux fue su primera ¡®v¨ªctima¡¯ al ser sancionado con 10.000 euros en Suecia por decir ¡°la jodimos ayer¡± en una entrevista. La asociaci¨®n de pilotos del WRC emiti¨® un comunicado en forma de protesta solicitando di¨¢logo con la FIA para normalizar la situaci¨®n. Esa y otras acciones y declaraciones tambi¨¦n en el entorno de la F¨®rmula 1, han llevado a Sulayem y la FIA a introducir una importante diferencia en la norma.
¡°El Ap¨¦ndice B modificado permitir¨¢ a los comisarios deportivos diferenciar entre entornos controlados y no controlados, reconociendo eficazmente la diferencia en el lenguaje utilizado en ambos¡±, dice la revisi¨®n de la regla, que pone algunos ejemplos como aclaraci¨®n: ¡°Los entornos controlados incluyen entornos como ruedas de prensa, mientras que los entornos no controlados se refieren a comentarios espont¨¢neos realizados por pilotos o equipos en la pista o durante una etapa del rally¡±.
Adem¨¢s, se reduce a la mitad la sanci¨®n m¨¢xima de base (de 10.000€ a 5.000€) en otro gui?o hacia los pilotos. Ahora bien, igual que la FIA levanta la mano en unas cosas, endurece otras¡ Porque ¡°el abuso de los oficiales¡±, tanto de pilotos como de otros miembros del equipo, ¡°ahora resultar¨¢ en sanciones deportivas en lugar de multas¡±. Si hablamos de campeonatos de monoplazas, pueden ir de tres posiciones de sanci¨®n en parrilla a cinco segundos si la infracci¨®n se produce durante una carrera o un esprint (en rallys, dos minutos).
FIFA o NFL, ejemplos del c¨®digo de conducta
El Ap¨¦ndice B que ahora presenta su versi¨®n 2.0 permiti¨® a la FIA alinearse con organizaciones como la FIFA, la NFL y el World Rugby que tienen fuertes c¨®digos de conducta para proteger la integridad de sus deportes y con ella ofrece herramientas regulatorias necesarias para aplicar sanciones de forma consistente y transparente. Para la revisi¨®n, han contado con la colaboraci¨®n del presidente del Comit¨¦ de Pilotos de la FIA, Ronan Morgan, y el presidente de los comisarios de la F1, Garry Connelly. Adem¨¢s de aportaciones de sus clubes miembros y otras organizaciones de motor.
Ben Sulayem, analiza as¨ª el nuevo acuerdo: ¡°Como expiloto de rally, conozco de primera mano la gama de emociones que se experimentan durante la competici¨®n. He liderado una revisi¨®n exhaustiva y colaborativa con contribuciones de los siete Mundiales de la FIA. Estas mejoras garantizar¨¢n que sigamos promoviendo la m¨¢xima deportividad en el automovilismo, a la vez que brindar¨¢n a los comisarios deportivos directrices eficaces para actuar contra quienes puedan desprestigiar el deporte¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos