MOTOCICLISMO
Los 11 campeones espa?oles lejos de MotoGP
El palmar¨¦s de Espa?a en los distintos campeonatos del mundo motociclistas es extenso y abarca distintas especialidades.
?lvaro Bautista (1 Mundial de SBK)
El talaverano suma dos Mundiales, uno dentro del ¨¢mbito de MotoGP, el de 125 de 2006, y otro en el Mundial de las derivadas de la serie. Tras proclamarse campe¨®n de la categor¨ªa peque?a sigue su camino por 250 y MotoGP, donde consigue buenos resultados. Pasa al Mundial de SBK y en su primer a?o all¨ª asombra con 11 victorias consecutivas. En 2022 logra el t¨ªtulo con Ducati.
David Checa (4 Mundiales de Resistencia)
Tras pasar por Supersport y el Mundial de Velocidad en 250 cc descubre la resistencia, donde se convierte en la gran referencia espa?ola en la especialidad y uno de los mejores de la historia. Adem¨¢s de sus t¨ªtulos mundiales cuenta con victorias en pruebas tan legendarias como las 24 Horas de Le Mans o el Bol d¡¯Or.
Carlos Checa (1 Mundial de Superbike)bike World Championship Round Eleven - Race
Hermano mayor de David, ¡®El Toro¡¯ estuvo desde 1993 hasta 2010 en el campeonato del mundo de velocidad pasando por las tres categor¨ªas. Logra dos victorias y 24 podios antes de dar el salto a las derivadas de la serie y convertirse en el primer espa?ol en ser campe¨®n del mundo de SBK (2011).
Ana Carrasco (1 Mundial de Supersport 300)
La murciana es historia del motociclismo no s¨®lo espa?ol, tambi¨¦n mundial, ya que logr¨® en 2018 convertirse en la primera mujer campeona del mundo en un campeonato de la FIM. Antes ya atesoraba otros registros que romp¨ªan con todo lo anterior: En 2013 debut¨® en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en la categor¨ªa de Moto3, y se convirti¨® en la mujer m¨¢s joven en competir en una prueba de esta competici¨®n. El 17 de septiembre de 2017, con 20 a?os, Carrasco se convirti¨® en la primera mujer en ganar una prueba mundial de motociclismo (carrera de SSP300 de Portugal).
V¨ªctor Palomo (1 Copa del Mundo de Velocidad F-750)
Campe¨®n del mundo de esqu¨ª acu¨¢tico en eslalon en 1969 sus problemas de cervicales le hacen abandonar el agua para llegar al Mundial de velocidad en 1972. Gana el GP de Espa?a en el circuito de Montjuic en 1974 en la cilindrada de 350 y en 1976 gana la Copa del Mundo en 750.
Marc Garc¨ªa (1 Mundial de SSP300)
Desde las categor¨ªas de formaci¨®n al Mundial SBK donde se convierte en el primer campe¨®n de la categor¨ªa reci¨¦n estrenada SSP300 (2017). Corre esa misma disciplina en 2019,2020,2021 y 2022 con un total de 7 victorias y 14 podios en 51 carreras.
Jordi Torres (2 Copas del Mundo de MotoE)
Una carrera que comenz¨® con las minimotos y los scooter y que le llev¨® al Mundial de motociclismo en la categor¨ªa de Moto2 y cinco carreras en MotoGP. De ah¨ª da el salto a la Copa del mundo de motos el¨¦ctricas dependiente de Dorna, donde se lleva el t¨ªtulo en los a?os 2021 y 2022.
Manu Gonz¨¢lez (1 Mundial de SSP300)
Piloto madrile?o que en la actualidad compite en Moto2. Antes, comienza a competir en la ETC en 2016 y en 2019 mantiene el dominio espa?ol en la categor¨ªa Supersport 300 del Mundial de SBK. Con el t¨ªtulo bajo el brazo salta a Supersport (600) donde acaba tercero y un a?o despu¨¦s recala en el paddock de MotoGP.
Adri¨¢n Huertas (1 Mundial de SSP300)
Debuta en el Mundial de SSP300 en el 2020 y un a?o despu¨¦s se alza con el t¨ªtulo. Como campe¨®n asciende a la categor¨ªa intermedia del Mundial de SBK. Esta de 2023 es su segunda temporada en la clase y comenz¨® el a?o con un fuerte accidente en la cita de Australia, del que se ha recuperado hace escasas semanas despu¨¦s de varias ausencias.
?lvaro D¨ªaz (1 Mundial de SSP300)
En 2022 afronta su primera campa?a completa en la categor¨ªa peque?a y se alza con el t¨ªtulo gracias a su regularidad. Ahora compite en Supersport 600, donde sigue su aprendizaje como piloto.
Pere Vallcaneras (1 Copa del Mundo de Resistencia Superstock)
Un habitual de la resistencia y m¨¢s concretamente en la categor¨ªa Superstock. Su mejor a?o fue en el 2012, cuando logra la Copa del mundo de la especialidad.