Verstappen aburre en ¡®modo f¨¢cil¡¯ y Alonso vuelve al podio
¡®Mad Max¡¯ remonta en Miami del noveno al primero sin sudar y bate a Checo a diez vueltas del final. Fernando, tercero. Sainz, s¨®lido, acaba quinto y salva una sanci¨®n.


Parrilla de quilates. Tom Cruise, Vin Diesel, Becky G y m¨¢s gente que debe ser muy famosa. Champ¨¢n, helic¨®pteros, presentaci¨®n con ¡®speaker¡¯ al estilo americano, bombas de humo. Emoci¨®n en Miami, expectaci¨®n como nunca hasta que. se apagan los sem¨¢foros. Y¡ carrera floja. No floja, sino enormemente desequilibrada: 19 hombres al volante de un F¨®rmula 1 y otro pilota un cohete. Alonso estim¨® que Verstappen necesitar¨ªa 25 vueltas para alcanzarle desde la novena posici¨®n de la parrilla, pero fueron 12, y el neerland¨¦s se permiti¨® completar casi toda la carrera con ruedas duras (44 vueltas) para plantarse en el cogote de Checo con la estrategia contrapuesta y adelantarle a diez del final. Si esos dos luchan por el mismo t¨ªtulo, algo no cuadra. La nota m¨¢s positiva, que Fernando volvi¨® al podio con el Aston Martin tras firmar otra carrera de maestro relojero. M¨¢xima precisi¨®n en cada vuelta, estrategia fina, adelantamientos cuando tocaba y s¨®lido tercer puesto, aunque sin rivales, que le asienta en el bronce del Mundial. El primero del resto.
No es ya que la salida fuera limpia y la carrera fluida: no hubo una triste bandera amarilla en toda la carrera. La recta de Miami regala los adelantamientos as¨ª que no hab¨ªa necesidad de arriesgar. Checo, Alonso y Sainz abrieron poco hueco delante; Leclerc (sal¨ªa 7?), Verstappen (9?) y Hamilton (13?) ten¨ªan que remontar su mala clasificaci¨®n del s¨¢bado. Pero pronto se vio que el Red Bull devoraba posiciones mientras el Ferrari de uno se estancaba en el tren del DRS, y el Mercedes de otro, tambi¨¦n. Si esto fuera Le Mans en vez de Miami, uno dir¨ªa que compiten en diferentes categor¨ªas. Para la galer¨ªa, eso s¨ª, dej¨® ¡®Mad Max¡¯ un doble adelantamiento de genio sobre el propio Charles y Magnussen en la recta de meta.

Alonso recuper¨® en la pista el ¡®undercut¡¯ de Sainz
Verstappen se plant¨® segundo en la vuelta 15, pas¨® a Fernando, y puso la directa hacia el liderato. No lleg¨® a alcanzar a P¨¦rez, que par¨® en la 21. A partir de ah¨ª, pelea de ritmos. El ¡®1¡ä con ruedas usadas, m¨¢s r¨¢pido; el ¡®11¡ä con goma nueva, m¨¢s lento. Y la carrera, poco a poco, condenada a un desenlace tedioso. Tras ellos, Alonso retrasaba algo su cambio de neum¨¢ticos y deb¨ªa recuperar en la pista el ¡®undercut¡¯ de Sainz. Le pas¨® en la recta de atr¨¢s, agresivo, para consolidar un buen tercer puesto que reafirma el nivelazo del Aston Martin. A partir de ah¨ª, el Ferrari empez¨® a mostrar una degradaci¨®n atroz. Carlos perdi¨® ritmo y le pas¨® Russell, que llegaba desde atr¨¢s. El madrile?o mantuvo el quinto puesto en otro domingo s¨®lido a pesar de una penalizaci¨®n de cinco segundos por pasarse del l¨ªmite de velocidad en el ¡®pit-lane¡¯. Hamilton (6?) no le pill¨® pero s¨ª a Leclerc (7?). Hasta el Mercedes en uno de sus peores fines de semana tiene m¨¢s que el SF-23.
El campe¨®n cruz¨® primero bajo la bandera a cuadros con cinco segundos de margen sobre Checo y extiende su ventaja en el Mundial tras esta remontada que en una videoconsola solo habr¨ªa podido conseguir en ¡®modo f¨¢cil¡¯. El p¨²blico, de mayor¨ªa latina y seguidores de P¨¦rez, abuche¨® al holand¨¦s m¨¢s de lo que aplaudi¨®. Despu¨¦s de ver a tres hispanos liderando la carrera, solo dos de ellos llegaron al podio. Ninguno gan¨®. Todos los 20 terminaron. Nadie abandon¨®, nadie roz¨® un muro, nadie termin¨® realmente fuera de posici¨®n salvo Magnussen para bien (10?) y Stroll para mal (12?). Pero Miami confirm¨® que este Mundial, m¨¢s all¨¢ de la fanfarria y la brillantina propia de la F1, solo le divierte a Verstappen.