?Qui¨¦n puede ganar a Red Bull?
El RB19 se acerca a los r¨¦cords de dominio del McLaren de 1988, el Ferrari F2004 o el Mercedes de 2016. Con una salvedad: aqu¨ª no est¨¢n Senna y Prost.


Los rivales de Red Bull ya no son Mercedes, Aston Martin o McLaren; o no exactamente. La escuder¨ªa de Verstappen, P¨¦rez, Horner y Newey puede batir en 2023 algunos de los r¨¦cords de dominio m¨¢s infranqueables de la historia de la F¨®rmula 1. Corren contra el McLaren de 1988, aquella bestia que pilotaron Senna y Prost; el Ferrari F2004 o el Mercedes W07 de 2016, entre otros. Se asoman a una temporada perfecta, han ganado los primeros doce grandes premios de la temporada y tambi¨¦n los tres esprints disputados hasta ahora. La duda ya no es qui¨¦n ganar¨¢ a Red Bull, sino hasta d¨®nde llegar¨¢ la gesta del RB19 en los libros de historia.
Para empezar, Verstappen lleva ocho victorias consecutivas (y diez este a?o). El r¨¦cord de triunfos seguidos pertenece a Vettel (nueve), tambi¨¦n con Red Bull hace precisamente diez a?os (B¨¦lgica-Brasil 2013). Con un triunfo en Zandvoort, Max igualar¨¢ a Seb. Con otro en Monza, le superar¨¢. En cuanto a victorias por a?o, el r¨¦cord ya es del neerland¨¦s con 15 de 22 (el 68%) en 2022 y f¨¢cilmente lo superar¨¢ en esta campa?a, porque tiene diez oportunidades para vencer al menos seis carreras. Aunque quiz¨¢s quiera tambi¨¦n batir el porcentaje de triunfos de otros pilotos, como Schumacher en 2004 (13 de 18, el 72%) o Ascari en 1952 (6 de 8, el 75%). Va por el buen camino: hasta ahora ¡®Mad Max¡¯ ha ganado el 83% de las carreras de 2023.
En cuanto al fabricante, el r¨¦cord de victorias en una temporada es de 19/21 (90%), lo firm¨® Mercedes en 2016 con Rosberg y Hamilton; aunque McLaren registr¨® un a?o m¨¢s dominante en 1988 con Senna y Prost: 15 victorias en 16 carreras, 93%. Fue Gerhard Berger con el Ferrari quien mancill¨® en el GP de Italia lo que hubiera sido una hoja de resultados perfecta para el MP4/4 de la escuder¨ªa de Woking. Por victorias consecutivas, nadie ha llegado m¨¢s lejos que este Red Bull (13 y sumando), igual que tambi¨¦n han firmado el mejor arranque de siempre. Los anteriores fueron del citado McLaren (once victorias seguidas) y de Mercedes en 2019 (ocho)
¡°Hay un socio com¨²n: Honda¡±
Christian Horner, jefe del equipo, asegura: ¡°Nunca hubi¨¦ramos so?ado con llegar al par¨®n de verano sin perder, es algo que no se hab¨ªa conseguido antes. Todo el cr¨¦dito para la gente de Milton Keynes, es su resultado. Estamos haciendo historia por su trabajo¡±. El dirigente brit¨¢nico es consciente de que se acercan al r¨¦cord de McLaren con 35 a?os de vigencia: ¡°Ron Dennis fue un gran l¨ªder, siempre le he respetado enormemente. Y creo que hay un socio com¨²n, Honda, que era su motor entonces y tambi¨¦n nuestro suministrador de unidades de potencia¡±.
¡°Senna y Prost son leyendas del deporte y Max estar¨¢ pronto considerado como uno de ellos¡±, dice Horner. Porque si hay una gran diferencia entre aquel 1988 ic¨®nico y este 2023 decidido es esa: Senna gan¨® el t¨ªtulo con ocho victorias y Prost lo luch¨® hasta Suzuka (con toque incluido) con siete triunfos. Y al a?o siguiente, el franc¨¦s batir¨ªa al mito brasile?o. La rivalidad entre campeones fue m¨¢xima, tambi¨¦n en un 2016 en el que Rosberg venci¨® a Hamilton contra todo pron¨®stico. Este a?o, sin embargo, Verstappen est¨¢ solo. Tiene 125 puntos de ventaja, el equivalente a unos cinco grandes premios, y a este ritmo podr¨ªa ganar el tercer Mundial en Qatar.