Pulso ¨¦pico Alonso-Hamilton en un Mundial sin el Red Bull
?C¨®mo ser¨ªa el Mundial sin los resultados de Verstappen y P¨¦rez? Fernando liderar¨ªa el campeonato con seis victorias y tres puntos sobre Lewis. Sainz ser¨ªa tercero.
Verstappen gan¨® 15 carreras de 18 esta temporada. P¨¦rez venci¨® otro par. Entre ellos se reparten igualmente la mayor parte de podios y buenos resultados en 2023. Y es l¨®gico preguntarse c¨®mo habr¨ªa sido esta temporada sin un Red Bull tan dominante como el RB19. Pues bien, no hace falta m¨¢s que echar las cuentas: si se elimina a los coches ¡®33¡ä y ¡®11¡ä de todas las clasificaciones y se reajustan las puntuaciones de cada gran premio, incluyendo las vueltas r¨¢pidas, la campa?a se presentar¨ªa terriblemente emocionante con cuatro carreras para concluir el curso. Alonso ser¨ªa el l¨ªder con apenas tres puntos de ventaja sobre Hamilton, y Sainz ser¨ªa el tercer clasificado a 39 puntos del asturiano. Entre ellos tres y quiz¨¢s Norris (4?, 226) estar¨ªa el tercer t¨ªtulo de Max.
Alonso
Aunque Fernando es cuarto en el Mundial de verdad, le super¨® Hamilton, un reparto de puntos sin Verstappen ni P¨¦rez le mantendr¨ªa l¨ªder porque la diferencia suele favorecer a los ganadores de cada gran premio. En esa cuenta, el asturiano habr¨ªa vencido seis carreras. Ha sido seis veces el primer coche no Red Bull, ning¨²n otro piloto se acerc¨® tanto en tantas ocasiones a los RB19. Fue as¨ª en Bahr¨¦in, Arabia Saud¨ª, Miami, M¨®naco, Canad¨¢ y Pa¨ªses Bajos. Tambi¨¦n se puede hacer la lectura contraria: desde el verano, han sido otros coches y no Aston Martin quienes han marcado la pauta en este segundo escal¨®n tan poblado y peleado.
Ganadores
Hamilton se llevar¨ªa dos victorias de este particular reparto, Australia y Espa?a. Es el tercer clasificado por detr¨¢s de Max y Checo en el campeonato, pero destaca m¨¢s por su regularidad que por haber estado cerca de ellos recurrentemente en la pista. Norris tendr¨ªa cuatro triunfos (Gran Breta?a, Hungr¨ªa, Jap¨®n y Estados Unidos) y su progresi¨®n es claramente ascendente tras un inicio discreto del McLaren, que no remont¨® el vuelo hasta que llegaron las evoluciones en Austria. Una victoria de Piastri (Qatar), tres para Leclerc (Azerbaiy¨¢n, Austria y B¨¦lgica) y dos para Sainz (Monza y Singapur). Aunque todo esto no son m¨¢s que cuentas de la lechera, la ¨²nica victoria de verdad que no fue para los Red Bull la firm¨® Carlos en Marina Bay.
Regularidad
Si se elimina a los RB19 de la ecuaci¨®n, se hace todav¨ªa m¨¢s evidente la diferencia de tendencias esta temporada. Aston Martin fue muy fuerte al inicio como referencia, pero desde Silverstone ha dejado paso a otros. Ferrari ha tenido sus momentos, sobre todo a partir del verano, y McLaren se ha recuperado con una remontada impensable en los primeros meses del curso. Mercedes ha sido el m¨¢s regular, siempre en la pelea por los podios, aunque nunca se hayan manifestado realmente como la alternativa a Red Bull. Aunque eso puede cambiar en los ¨²ltimos grandes premios de 2023, m¨¢s visto el potencial de Hamilton en Austin a pesar de la descalificaci¨®n. En las ¨²ltimas vueltas del GP de Estados Unidos lleg¨® a presionar al campe¨®n.
La dura realidad
Pero esta no es la clasificaci¨®n del Mundial. Verstappen suma 466 puntos, m¨¢s del doble que el tercer clasificado (Hamilton, 201) igual que Red Bull (706) duplica al segundo (Mercedes, 344) en el campeonato de constructores. La superioridad es insultante, a Max le sobraron cinco carreras para sentenciar matem¨¢ticamente su tercer t¨ªtulo. Entre 2022 y 2023 suma 30 victorias en 40 carreras, tres de cada cuatro. La F1 pasa por un gran momento de salud en cuanto a relevancia, circuitos llenos e inter¨¦s de los aficionados. Pero necesitan que esos tres coches que tanto pelean entre ellos lleguen a pelear, en alg¨²n momento, contra el neerland¨¦s.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.