Oficial e hist¨®rico: la F¨®rmula 1 llegar¨¢ a Madrid en 2026
El Mundial confirma el gran premio en la capital de Espa?a con un circuito semiurbano en IFEMA, firmado por diez a?os. Barcelona a¨²n negocia para renovar.


Es oficial y es hist¨®rico: la F¨®rmula 1 volver¨¢ a Madrid a partir de 2026. El acuerdo que tanto se esperaba y que se ha gestado en los ¨²ltimos meses es ya una realidad que garantiza el futuro del ¡®Gran Circo¡¯ en Espa?a para la pr¨®xima d¨¦cada con un circuito semiurbano en los alrededores de IFEMA. Este martes se present¨® el ambicioso plan con un evento en Madrid en el que participaron Domenicali, CEO del campeonato; y tambi¨¦n Ayuso, presidenta de la Comunidad; Almeida, alcalde de la capital; ?ngel Asensio, presidente de la C¨¢mara de Comercio de Madrid; y Jos¨¦ Vicente de los Mozos, presidente de IFEMA. Se llamar¨¢ GP de Espa?a desde su primera edici¨®n y hay diez a?os de contrato firmados, hasta 2035.
El trazado ya est¨¢ proyectado e incluir¨¢ una secci¨®n peraltada y cuatro puntos claros de adelantamiento, ocupando los alrededores del palacio de congresos de Madrid, m¨¢s los terrenos anexos hacia Valdebebas. Esta inclusi¨®n en los pr¨®ximos calendarios afectar¨¢ indirectamente al futuro del actual GP de Espa?a en el Circuit de Barcelona-Catalunya, hasta ahora confirmado para 2026, porque el calendario no permite m¨¢s de 24 carreras al a?o, si bien tanto el Circuit como F1 trasladan que hay conversaciones en marcha, en Montmel¨® conf¨ªan en presentar una propuesta suficiente para quedarse y Domenicali la escuchar¨¢.

El proyecto de Madrid se mira en dos espejos, Miami y Zandvoort. Porque ser¨¢ un evento pensado para aprovechar al m¨¢ximo las zonas de hospitalidad, al igual que el c¨¦lebre paddock del Hard Rock Stadium, vali¨¦ndose de las instalaciones de IFEMA; y porque tambi¨¦n se contar¨¢ con la enorme afici¨®n espa?ola que ha abarrotado el GP de casa en las ¨²ltimas campa?as junto a los buenos resultados recientes de Fernando Alonso y Carlos Sainz. Adem¨¢s la pista, dise?ada por el estudio de Jarno Zafelli (que remodel¨® el trazado de Pa¨ªses Bajos) incluir¨¢ peraltes para generar una mayor posibilidad de adelantamiento, habitual punto flaco de los urbanos que visita la F1. Es un circuito de 20 curvas y la vuelta, superior a 5 kil¨®metros, rondar¨¢ el minuto y medio. Al celebrarse relativamente lejos del centro neur¨¢lgico de la ciudad, no tendr¨¢ un impacto excesivo en el tr¨¢fico. La previsi¨®n de capacidad del circuito es de 110.000 espectadores diarios, con la idea de aumentarlo hasta 140.000.
La de 2026 debe ser la primera carrera de F1 en Madrid desde 1981: el Jarama acogi¨® el Mundial con interrupciones entre 1968 y aquella campa?a y dej¨® para la historia victorias de Graham Hill, Stewart, Fittipaldi, Lauda, Hunt, Mario Andretti o Gilles Villeneuve. Por eso el eslogan oficial plantea que la F1 vuelve, aunque en un escenario novedoso. Precisamente, este gran premio encaja con los dos grandes objetivos que persigue Liberty Media para el calendario: es un evento de tradici¨®n hist¨®rica (el GP de Espa?a se ha disputado durante 53 ediciones, el s¨¦ptimo de siempre) pero a la vez con una confecci¨®n moderna dirigida hacia el espect¨¢culo, al estilo de Miami o Las Vegas, en una ciudad latina y europea con enorme proyecci¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.