?Ni una mil¨¦sima por la pole!
Russell bate a Verstappen por la primera plaza, ambos con el mismo tiempo. Alonso sale sexto (0.228) y Ferrari naufraga con Leclerc (11?) y Sainz (12?) fuera de la Q3.

As¨ª es la F¨®rmula 1. Despu¨¦s de dos domingos de procesi¨®n y un cambio reglamentario que no entiende ni el profesor Bacterio, sumida en su eterno debate entre aburrimiento, tecnolog¨ªa y tradici¨®n, este deporte regala una de las clasificaciones m¨¢s igualadas que se recuerdan. Y no es una hip¨¦rbole: Russell hizo la pole y Verstappen fue segundo a cero mil¨¦simas. A cero, hizo literalmente el mismo tiempo. George lo logr¨® antes y as¨ª se produjo el desempate, por una de esas normas que existen y casi nunca se usan. El asfalto fue cambiante, llovi¨® y se sec¨® dos veces, Mercedes renaci¨® con otro piloto y tambi¨¦n Norris (3?, 0.021) bien pudo lograr esa preciada pole en un circuito que ofrece pocas posibilidades de adelantamiento el domingo si no llueve. Que est¨¢ por verse. La sorpresa es que Ferrari no capitalizar¨¢ el aparente baj¨®n de rendimiento de Red Bull, con sus dos coches fuera del top-10.
El sexto puesto de Alonso (0.228) refleja las manos del piloto en unas condiciones muy complejas. Adelant¨® a Hamilton, que hasta el pen¨²ltimo intento estaba luchando por esa primera plaza contra su compa?ero de equipo. El manido Muro de los campeones existe para ver llegar al ingl¨¦s desbocado, en plena maniobra de contravolante, acercando la cintura a mil¨ªmetros del hormig¨®n para salir airoso. Pero no fue suficiente, la flecha de plata esta vez era la de Russell, que consigui¨® ya con su pen¨²ltima vuelta (no mejor¨® en la ¨²ltima) la segunda pole de su carrera despu¨¦s de Hungr¨ªa 2022. Tendr¨¢ m¨¢s dif¨ªcil lograr la segunda victoria (tras Brasil 2022). Ricciardo fue el otro h¨¦roe de la jornada, quinto con el Racing Bulls el d¨ªa que renovaron a Tsunoda, y el d¨ªa despu¨¦s de que Jacques Villeneuve hablara demasiado.
Al final de la Q2 ya hab¨ªa comenzado esa ligera cortinilla de agua, que fue suficiente para rematar a dos Ferrari desaparecidos en combate. Leclerc saldr¨¢ 11? y Sainz, 12? en un circuito que en seco no ofrece tantas posibilidades de remontada, sobre todo una vez se alcanza el temido tren del DRS. A¨²n no hay botones para adelantar. Despu¨¦s de arrasar en M¨®naco y llegar como favoritos a Montreal, otro de esos circuitos de corte espec¨ªfico donde los coches de Maranello han ido tradicionalmente bien, nada m¨¢s lejos de la realidad. Incluso Max pudo entonarse con un RB20 salvaje. P¨¦rez, con el otro Red Bull, qued¨® eliminado en la Q1 (16?) pese a completar su vuelta unos instantes antes que el campe¨®n, en condiciones muy similares y sin un tr¨¢fico excesivo (apenas debi¨® adelantar a Russell). Unos d¨ªas despu¨¦s de renovar, parec¨ªa que el equipo de Milton Keynes iba a empezar a acusar la presi¨®n de Ferrari. Pero no ser¨¢ Ferrari.
La previsi¨®n no descarta tormentas antes o durante la carrera (probabilidad entre el 40% y el 60%, seg¨²n la hora), y el fin de semana ya ha estado muy condicionado por la meteorolog¨ªa. Por lo poco que se ha visto en los libres, es imposible extraer conclusiones. Pero si se tiene en cuenta la tendencia de los ¨²ltimos grandes premios, Verstappen debe salir preocupado con los dos McLaren otra vez pis¨¢ndole los talones. Como en ?mola, otro circuito de pianos enormes. Pero en las largu¨ªsimas rectas del Gilles Villeneuve ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil defender la posici¨®n que en las estrecheces de la Emilia Roma?a. Y si va a ser verdad que hay Mundial¡