Los tres tenores
Verstappen, Alonso y Hamilton son las figuras de la temporada. Los tres han acabado y puntuado en todas las carreras y son los mejor valorados por ¡®F1.com¡¯.

Los a?os pasan, llegan nuevas caras a la parrilla, movimientos en el mercado, cambios de normativa o nuevos circuitos. Pero hay algo que no cambia. Y es que tres pilotos son los que llevan la voz cantante. En el caso de Alonso y Hamilton, la edad no es un problema. Todo lo contrario, como el buen vino mejoran con el paso del tiempo. Verstappen simplemente es un extraterrestre en un monoplaza de otro planeta. Inalcanzable para los mortales. Juntos, son los tres tenores de la competici¨®n.
Los tres parecen indestructibles, como muestran las estad¨ªsticas. El neerland¨¦s, el espa?ol y el brit¨¢nico son los ¨²nicos que han completado el 100% de los 3.639 kil¨®metros de las pruebas largas de los domingos. Un total de 724 vueltas divididas en 12 fines de semana, donde el resto de pilotos ha abandonado al menos una vez. Una muestra de la capacidad y experiencia que tienen para gestionar las carreras y tambi¨¦n una pizca de suerte para evitar cualquier problema mec¨¢nico.
Los tres tenores conforman el club del 100%. Verstappen, Alonso y Hamilton no solo han terminado todas las carreras, sino que son los ¨²nicos pilotos que siempre han finalizado dentro de las diez primeras posiciones que dan lugar a puntos. El neerland¨¦s con un dominio abrumador, que se traduce en el liderato con 314 puntos y ocho victorias consecutivas. Fernando es el mejor de los terrenales, y ocupa la tercera posici¨®n (149), mientras que Lewis le sigue de cerca. Tan pr¨®ximo que est¨¢ a un s¨®lo punto en la clasificaci¨®n.
Posici¨®n | Piloto | Puntos | Vueltas |
---|---|---|---|
1. | M. Verstappen | 314 | 724 |
2. | S. P¨¦rez | 189 | 722 |
3. | F. Alonso | 149 | 724 |
4. | L. Hamilton | 148 | 724 |
5. | C. Leclerc | 99 | 648 |
6. | G. Russell | 99 | 666 |
7. | C. Sainz | 92 | 703 |
8. | L. Norris | 69 | 720 |
9. | L. Stroll | 47 | 664 |
10. | E. Ocon | 35 | 594 |
Los mejor valorados
La F¨®rmula 1 hace su propia estimaci¨®n sobre el rendimiento en cada gran premio en los conocidos Power Rankings. Cuenta con cinco jueces que eval¨²an el desempe?o de los pilotos, y en base a ello, emiten una nota sobre 10. La suma de las cinco calificaciones se divide, dando lugar a una media cada fin de semana. Y en ese r¨¢nking acumulado, Verstappen, Alonso y Hamilton son los mejores valorados por la propia competici¨®n.
El neerland¨¦s domina la tabla con un 9.2 de media. Las razones de los jueces son obvias y se basan en las 10 veces que ha cruzado primero la meta (83.3%) a lo largo del calendario. Verstappen va camino de su tercer t¨ªtulo consecutivo y puede romper algunos r¨¦cords durante la temporada. El m¨¢s llamativo puede ser el de triunfos consecutivos, que actualmente ostenta Sebastian Vettel con 9. Mad Max puede igualarlo en Zandvoort, ante su p¨²blico. Tambi¨¦n podr¨ªa alcanzar y superar la marca de victorias en una temporada (15), que pertenece al propio piloto.
El segundo del r¨¢nking es Alonso, con una media de 8.2. Un punto menos que el campe¨®n neerland¨¦s, pero que refleja la gran temporada del asturiano. Aston Martin y el espa?ol se destacaron en los primeros grandes premios, con s¨®lidas actuaciones, como el segundo puesto en Canad¨¢. Su capacidad para sacar el m¨¢ximo partido del monoplaza (11-1 frente a Stroll) ha dejado a los jueces impresionados.
Hamilton es el tercero con un 8. Para un piloto con 103 victorias en su carrera, los resultados de este a?o no son los deseados, pero ha dejado actuaciones de gran calibre. Destaca su segundo puesto en Melbourne y Barcelona, as¨ª como su excelente ¨²ltima vuelta para sellar la pole en Hungr¨ªa, donde venci¨® a Verstappen por tres mil¨¦simas.
Dominan varios apartados
Los tres tenores tambi¨¦n dominan otros apartados importantes que explican su hegemon¨ªa, junto con Checo P¨¦rez, durante la temporada. Si en los domingos son los grandes destacados, en el s¨¢bado Verstappen se distancia sobre el resto. El neerland¨¦s ha conseguido siete poles de doce (58,3%), seguido de su compa?ero de escuder¨ªa, que ha sumado dos (16,7%). Un dominio de Red Bull, potenciado por el efecto DRS, que no ha impedido que Hamilton se cuele en este club tan selecto durante 2023. El brit¨¢nico consigui¨® la vuelta r¨¢pida el s¨¢bado en Hungaroring. Alonso es el ¨²nico de los tres que no ha sido capaz, aunque se qued¨® con la miel en los labios en M¨®naco, a tan solo 84 mil¨¦simas de Max.
Verstappen, Alonso y Hamilton ocupan tres de los primeros cuatro puestos en lo que a podios se refiere. Solo Checo se intercala en esta estad¨ªstica. El neerland¨¦s siempre ha finalizado entre las dos primeras posiciones, por lo que siempre ha estado presente en la celebraci¨®n postcarrera. Fernando ha sumado seis durante esta primera parte de la temporada (50%) y es el tercero que m¨¢s ha conseguido. Lewis aparece tras el asturiano, con cuatro (33.3%).
Y en cuanto a vueltas r¨¢pidas, el m¨¢s destacado es Mad Max. El de Red Bull ha conseguido seis (el 50%). El resto quedan repartidas entre P¨¦rez (2), Hamilton (2), Russell (1) y Zhou (1). De nuevo el neerland¨¦s y el brit¨¢nico despuntan. Fernando no aparece. Aunque lo m¨¢s representativo durante un gran premio es el ritmo de carrera frente al compa?ero de equipo. Y ah¨ª el asturiano es dominador. El espa?ol acumula una diferencia media de 19.5 segundos sobre Stroll, siendo el m¨¢s destacado en este apartado. Verstappen saca 11.5 a Checo P¨¦rez y es el tercero mejor tras Albon. Hamilton no est¨¢ en el podio, pero si aparece en cuarta posici¨®n, con 6.6 sobre Russell.