Las claves del ¡°mejor¡± Red Bull
Horner y Newey repasan la dominante temporada del equipo energ¨¦tico as¨ª como el camino que atravesaron hasta recuperar la hegemon¨ªa del Mundial.
17 victorias de 22 posibles, dos de Sergio P¨¦rez y nada menos que 15, r¨¦cord hist¨®rico en la F¨®rmula 1, del bicampe¨®n Max Verstappen. 146 puntos de diferencia entre el neerland¨¦s y su rival m¨¢s pr¨®ximo en el Mundial, un Leclerc que dej¨® a Checo sin subcampeonato por solo tres puntos. Y 205 entre Red Bull y Ferrari en la clasificaci¨®n de constructores para sumar un doblete de t¨ªtulos por primera vez desde 2013. Con esos n¨²meros, cualquiera dir¨ªa que 2022 ha sido un paseo para la escuder¨ªa energ¨¦tica, pero ellos lo ven de otra forma¡
¡°Fue un a?o muy duro¡±, es lo primero que dice Christian Horner cuando resume la temporada, y se explica: ¡°Cuando miras las estad¨ªsticas, parece que lo dominamos por completo, pero en la primera mitad de la temporada Ferrari tuvo sus oportunidades y probablemente un paquete m¨¢s r¨¢pido. Pero Max estuvo sobresaliente en todo el a?o, sobre todo en esa primera mitad¡±. Esa, el piloto, ha sido una clave evidente del ¨¦xito de los de Milton Keynes y Adrian Newey da la otra: ¡°Estad¨ªsticamente, el RB18 ha sido nuestro mejor coche¡±.
¡°Podemos estar muy orgullosos, tuvimos una batalla re?ida por el campeonato de 2021 y podr¨ªa decirse que pusimos demasiados recursos en eso. Nos enfocamos en tratar de hacer los fundamentos correctos¡±, se?ala el jefe t¨¦cnico sobre un RB18 que lleg¨® a sufrir ¡°un poco de ¡®porpoising¡¯ en los test¡± que supieron corregir a la primera: ¡°Cuando pusimos el paquete de carrera en Bahr¨¦in, nos catapult¨® detr¨¢s de Ferrari. Despu¨¦s era cuesti¨®n de desarrollarlo y, ciertamente, en la segunda mitad de a?o tuvimos un paquete totalmente competitivo¡±.
Contar con la magia del genio de la aerodin¨¢mica les ayud¨® ¡°enormemente¡± a escapar de uno de los males de la nueva generaci¨®n de monoplazas, como siempre desde que Newey lleg¨® a Red Bull en 2006. ¡°Adri¨¢n es el ¨²nico tipo que puede ver el aire. Vive en Matrix y ha sido el director de la orquesta t¨¦cnica durante todos estos a?os, pero todav¨ªa es muy pr¨¢ctico y sigue con su mesa de dibujo. Tuve que discutir con Ron Dennis para sacarle de McLaren¡±, cuenta Horner sobre uno de sus inseparables en Milton Keynes.
El camino por el desierto
Hasta llegar a recuperar el trono que perdieron con la irrupci¨®n de Mercedes y la era h¨ªbrida pasaron siete largos a?os de sequ¨ªa, muchos para un equipo que hab¨ªa tenido tanto ¨¦xito, pero no perdieron la fe, como recuerda Newey: ¡°Uno de nuestros puntos fuertes es que agachamos la cabeza y superamos ese per¨ªodo. Una vez que volvimos a tener una buena unidad de potencia con Honda, pudimos responder¡±. ¡°Poco a poco, fuimos capaces de conseguir victorias aqu¨ª y all¨¢ y siempre fue una cuesti¨®n de obtener la unidad de potencia adecuada¡±, a?ade Horner.
El team principal luce con orgullo c¨®mo fueron capaces de superar aquella etapa: ¡°Fue dif¨ªcil porque ven¨ªamos de cuatro campeonatos dominantes y, de repente, en este per¨ªodo est¨¦ril, otro equipo estaba a a?os luz de todos. Es muy f¨¢cil que en una organizaci¨®n que est¨¢ acostumbrada a ganar la gente baje la cabeza y pierda la motivaci¨®n. Lo m¨¢s importante era mantener al equipo unido, ten¨ªamos una gran lealtad¡±. No bajaron la cabeza, y ahora miran al frente y vuelven a tener a todos a sus pies.