La FIA mantiene las reglas como ped¨ªan Audi, Honda y Mercedes
Los grandes fabricantes implicados sostienen la reglamentaci¨®n de 2026, aunque se estudiar¨¢n mecanismos para reducir las diferencias de rendimiento iniciales.
La FIA y los fabricantes de motores de la F1 han concluido que no habr¨¢ cambios sensibles en la reglamentaci¨®n de motores de 2026, y previsiblemente tampoco en los a?os pr¨®ximos. Todo tras una reuni¨®n en Bahr¨¦in al m¨¢s alto nivel en la que participaron Gernot D?llner (CEO de Audi), Mark Rushbrook (director de Ford Performance), Mark Reuss (presidente de General Motors), Koji Watanabe (presidente de Honda) y Ola K?llenius (CEO de Mercedes-Benz) adem¨¢s de Vasseur, Horner, Wolff, Binotto y el resto de figuras clave entre los equipos que fabrican sus propias unidades de potencia.
Los dirigentes de Audi, Honda y Mercedes han presionado para mantener el car¨¢cter h¨ªbrido de las pr¨®ximas unidades de potencia, que tendr¨¢n un aporte el¨¦ctrico del 50%. En cualquier caso, la FIA asegura que a¨²n se pueden hacer peque?os ajustes y que para el pr¨®ximo ciclo reglamentario (desde 2031) valora introducir motores atmosf¨¦ricos con combustible sostenible (y parte h¨ªbrida) para potenciar el sonido, limitado por los turbocompresores actuales. La reglamentaci¨®n de la pr¨®xima temporada sigue vigente aunque se estudian mecanismos para permitir que un fabricante pueda progresar si desde el inicio de la temporada est¨¢ muy lejos en cuanto a prestaciones del resto de constructores.
Christian Horner, jefe de Red Bull (y una de las figuras que m¨¢s apoyaba el regreso de los motores V10), coment¨® en Sky Sports: ¡°Cuando hay un gran cambio de reglas, se produce la divergencia de prestaciones y es casi seguro que eso suceder¨¢ en 2026. Uno de los temas del d¨ªa era tratar de acelerar la convergencia con un techo de gasto. Quiz¨¢s no haya que homologar (y congelar) los motores, quiz¨¢s debe ser posible mejorarlos dentro de ese techo de gasto para acelerar la convergencia. Todos queremos carreras apretadas para no repetir lo que sucedi¨® en 2014 (cuando Mercedes domin¨® sin oposici¨®n gracias a las primeras unidades de potencia)¡±.