La FIA investiga el GP de Australia por falta de seguridad
Un grupo de aficionados logr¨® saltar la seguridad del circuito e invadir la pista antes de que terminase la carrera. ¡°Podr¨ªa haber sido horrible¡±, admite el director del evento.

Por si las m¨²ltiples banderas rojas del GP de Australia no hab¨ªan sido suficientes para se?alar el evento, la carrera disputada este pasado fin de semana en Melbourne sigue dando mucho de qu¨¦ hablar. El toque de Sainz-Alonso, el choque de los Alpine, la posici¨®n en parrilla de Verstappen... y ahora se abre una investigaci¨®n por la falta de seguridad durante el gran premio. Parece incre¨ªble teniendo en cuenta la magnitud que supone albergar una carrera del Mundial de F¨®rmula 1, pero pese a las exhaustas medidas de seguridad, siempre hay gente que consigue encontrar un vac¨ªo entre todo lo legal. Durante la cita australiana, donde es habitual ver una invasi¨®n de pista controlada tras la bandera a cuadros para celebrar el podio con los pilotos, un grupo de aficionados tom¨® la delantera y salt¨® al asfalto todav¨ªa con la carrera en marcha y con los coches pasando cerca a grandes velocidades.
Un fallo de seguridad inadmisible que, seg¨²n el director del Gran Premio de Australia, Andrew Westacott, ¡°podr¨ªa haber sido horrible¡± para los aficionados que asaltaron la pista, los propios pilotos o los oficiales de carreras. ¡°Las medidas de seguridad y los protocolos que se esperaban para el evento no se aplicaron, lo que result¨® en un entorno inseguro¡±, admit¨ªa al canal ABC tras la prueba, adem¨¢s de confirmar que se revisar¨¢n todas las c¨¢maras del circuito para entender qu¨¦ pudo pasar y c¨®mo se quebr¨® el severo protocolo de seguridad. Seg¨²n el australiano, los aficionados habr¨ªan roto ¡°una de las l¨ªneas (de seguridad) y accedieron a la pista mientras que la carrera estaba en curso¡±. ¡°Algunos espectadores pudieron llegar al Hass de Nico Hulkenberg, que estaba estacionado en la salida de la curva 2 y que a¨²n ten¨ªa su luz roja intermitente¡±, explica Westacott, quien recuerda que esa se?al avisa del peligro que puede suponer el monoplaza.

Ante esta ¡°situaci¨®n inaceptable¡± por un fallo grave del protocolo de seguridad, la Federaci¨®n Internacional de Automovilismo tambi¨¦n ha tomado parte en el asunto. La FIA investigar¨¢ los hechos tras considerar que la organizaci¨®n del evento incumpli¨® el art¨ªculo 12.2.1 del C¨®digo Deportivo Internacional. ¡°Tenemos muchas c¨¢maras de seguridad y una gran cantidad de material que analizar durante las pr¨®ximas dos semanas¡±, asegura el director del evento, quien ya adelant¨® que hab¨ªan revisado las im¨¢genes ¡°hasta altas horas¡± junto con la organizaci¨®n ¡°El automovilismo es peligroso, podr¨ªa haber sido horrible¡±, insiste. Mientras tanto, la FIA ya insta a la promotora a ¡°presentar urgentemente un plan formal de reparaci¨®n¡± por la falta de seguridad y anuncian que el asunto llegar¨¢ a manos del Consejo Mundial del Deporte del Motor ¡°para una investigaci¨®n m¨¢s exhaustiva con el fin de determinar si es necesario tomar medidas adicionales o aplicar sanciones m¨¢s all¨¢ del plan¡±.
Herido por un trozo del Haas
Pero m¨¢s all¨¢ de la invasi¨®n de pista temprana, el GP de Australia dej¨® otros da?os que ponen de relieve la falta de preparaci¨®n de la cita en materia de seguridad. El accidente de Kevin Magnussen, el cual provoc¨® una segunda bandera roja y la resalida a falta de dos vueltas, dej¨® un herido en las gradas del trazado australiano. Por fortuna, result¨® ser algo leve y casi m¨¢s anecd¨®tico que otra cosa, pero pone en alerta a la promotora del evento, que ya est¨¢ en manos del Consejo Mundial del Deporte del Motor. En esta ocasi¨®n, Will Sweet, un aficionado australiano, sufri¨® un corte en su brazo al ser golpeado con un trozo del Haas del alem¨¢n, que vol¨® y super¨® las vallas de 20 metros que rodean el circuito de Albert Park.