La FIA estrecha la vigilancia sobre la flexibilidad en los alerones
Desde el GP de Singapur se introduce una directiva t¨¦cnica que acota las posibilidades en las piezas de uni¨®n de cada elemento aerodin¨¢mico.


La FIA introduce este fin de semana una nueva directiva t¨¦cnica (TD018) que afecta a la flexibilidad de ciertos elementos aerodin¨¢micos a partir del GP de Singapur. Las directivas no son reglas, sino m¨¢s bien aclaraciones de una norma que ha podido interpretarse de manera abierta y diferente por uno o varios equipos. Seg¨²n trata de explicar Tim Goss, director t¨¦cnico de monoplazas de la FIA, el objetivo es ¡°asegurarse de que tanto la FIA como los equipos comprenden d¨®nde estar¨¢ el l¨ªmite¡±.
Seg¨²n se entiende de la directiva, la flexibilidad de los alerones y traseros quedaba bien acotada con las sucesivas normas de los ¨²ltimos a?os, pero esta generaci¨®n de monoplazas ha dejado alg¨²n vac¨ªo legal relativo a otros componentes (desde el suelo al conjunto del difusor o los ¡®beam wing¡¯). Aunque el lenguaje es vago y no se acusa a ninguna escuder¨ªa en particular, si la FIA emite una aclaraci¨®n es porque alguien ha rozado el l¨ªmite, o lo ha traspasado.
¡°Lo que no queremos ver, por ejemplo, es que la uni¨®n entre el ¡®beam wing¡¯ y el ¡®end plate¡¯ pueda moverse lateralmente, o arriba y abajo. No es que hayamos visto en alg¨²n coche lo que buscamos, o que haya sido com¨²n en toda la parrilla. Esto es sobre d¨®nde se unen los alerones delanteros y traseros al morro o a la estructura de impacto. Ha habido situaciones en las que los equipos han intentado extraer el m¨¢ximo permitido a trav¨¦s de que algunas piezas se muevan de forma relativa respecto a otras. Y si tu permites que una pieza se mueva, la carrocer¨ªa puede tener un grado de flexibilidad local en ese caso. Con esta directiva incorporamos ejemplos de lo que no consideramos permitido, y lo que s¨ª est¨¢ permitido¡±, precisa el ingeniero.
No se esperan grandes cambios en el rendimiento de los monoplazas. Durante varias carreras se rumore¨® que Aston Martin debi¨® readaptar su aler¨®n delantero por exceso de flexibilidad en alguna de esas juntas, aunque nunca se ha confirmado, si bien eso explicar¨ªa su paso atr¨¢s en las carreras del verano. Toto Wolff, jefe de Mercedes, secunda esa teor¨ªa: ¡°Ser¨¢ interesante, con el Aston Martin se ha visto un paso atr¨¢s cuando su aler¨®n se ha movido menos. Pero no conozco los detalles, ya lo veremos¡±.