La F1 dice no a Andretti
FOM niega la entrada a la escuder¨ªa norteamericana porque ¡°no aportar¨ªan valor ni ser¨ªan competitivos¡± en su en¨¦simo enfrentamiento con la FIA.


Dura respuesta de la F¨®rmula 1 a la petici¨®n de Andretti para constituir el und¨¦cimo equipo de la parrilla: el propietario de los derechos comerciales del campeonato comunic¨® este mi¨¦rcoles su negativa a la participaci¨®n de la escuder¨ªa norteamericana. Esta respuesta cierra el proceso que inici¨® la FIA el a?o pasado admitiendo la solicitud de Andretti y ejemplifica una vez m¨¢s el desencuentro actual entre FIA y F1, que se ha manifestado de diversas formas en los ¨²ltimos meses.
La F1 argumenta que Andretti no aportar¨ªa valor al campeonato porque dif¨ªcilmente ser¨ªa competitivo y porque, juzgan, no tendr¨ªan capacidad para construir un coche para 2025 y otro completamente diferente, bajo un nuevo reglamento, en 2026. Igualmente, sostienen que la presencia de General Motors por s¨ª sola no genera valor ya que no entrar¨ªan como fabricante de motores, al menos de inicio. ¡°GM tiene recursos y credibilidad para ser m¨¢s que capaces de asumir ese desaf¨ªo, pero el ¨¦xito no est¨¢ garantizado¡±, advierte la F1 sobre la posibilidad, o m¨¢s bien el supuesto, de que Cadillac fabricase sus propios motores.
En cuanto a Andretti, son tajantes: ¡°Un nuevo equipo tendr¨ªa que fabricar dos coches completamente diferentes en sus dos primeros a?os de existencia, y el hecho de que lo propongan nos hace cuestionar su nivel de comprensi¨®n sobre el desaf¨ªo¡±. Igualmente, desde el punto de vista comercial, apuntan que un und¨¦cimo equipo en la parrilla no mejorar¨ªa la situaci¨®n del campeonato porque no se tratar¨ªa de una escuadra competitiva, ser¨ªa un problema log¨ªstico para los promotores de carreras (al a?adir un hospitality o garajes de boxes) y adem¨¢s ¡°la marca Andretti no aportar¨ªa valor seg¨²n los estudios de F1¡å.
El ¨²nico beneficio de la duda se lo otorga FOM a General Motors: ¡°Ver¨ªamos diferente la solicitud si se tratase de un equipo que llega al campeonato en 2028 con una unidad de potencia de General Motors, ya sea un equipo oficial o un cliente. En ese caso se revisar¨ªa de otra manera, fundamentalmente por atraer a un prestigioso nuevo constructor de autom¨®viles al deporte como suministrador de unidades de potencia¡±.
La negativa no es una sorpresa
El ¡®no¡¯ de la F1 a Andretti no sorprende. Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, fue uno de los defensores del proyecto de Michael Andretti, que compite o ha competido con ¨¦xito en IndyCar, F¨®rmula E, resistencia o Supercars australianos, entre otras categor¨ªas. Su padre, Mario Andretti, fue campe¨®n de F1 en 1978 y es uno de los pocos nexos de uni¨®n consolidados entre Estados Unidos y el Gran Circo. Pero la F1 ya tiene su equipo americano, Haas (con sede en Gran Breta?a), sus tres carreras en Estados Unidos (Miami, Austin y Las Vegas) y su consenso alcanzado con los equipos para que no haya once tenedores en el pastel que da de comer a diez. Y m¨¢s all¨¢ de lo tangible e inmediato, es importante que la ahora habitual refriega entre FIA y FOM no se traslade a otros terrenos como, por ejemplo, las homologaciones del circuito de IFEMA Madrid.
Horas despu¨¦s de conocer la decisi¨®n de la FOM, Andretti y Cadillac lanzaron un comunicado en el que se se?alaron estar ¡°muy en desacuerdo¡± con la resoluci¨®n. ¡°Andretti y Cadillac son dos exitosas organizaciones mundiales de deportes de motor comprometidas con tener un equipo oficial estadounidense genuino en la F1 compitiendo junto a los mejores del mundo. Estamos orgullosos del importante progreso que ya hemos logrado en el desarrollo de un coche y una unidad de potencia altamente competitivos con un equipo experimentado detr¨¢s, y nuestro trabajo contin¨²a a buen ritmo¡±, dicen en su escrito en el que, heridos en su orgullo, reivindican el trabajo que hacen en todas las disciplinas que disputan.