Ifema, Acciona y Eiffage firman el contrato para construir el circuito de F1 de Madrid
La UTE formada por la constructora espa?ola y la francesa firma el contrato para la construcci¨®n del nuevo circuito, cuyas obras empezar¨¢n ¡°inmediatamente¡±.

Ifema Madrid y la UTE formada por la constructora espa?ola Acciona y la francesa Eiffage Construcci¨®n han firmado este martes el contrato para la construcci¨®n del nuevo circuito de Formula 1, cuyas obras empezar¨¢n ¡°inmediatamente¡±, seg¨²n ha anunciado Acciona en un comunicado. La compa?¨ªa ha explicado que la UTE, formada al 60% por la espa?ola y en un 40% por la empresa francesa, tiene previsto iniciar todas las obras que corresponden a estructuras y elementos permanentes ¡°inmediatamente¡± este mismo mes de abril, con el objetivo de que el circuito est¨¦ acabado en mayo de 2026.
Con un presupuesto base de licitaci¨®n de 111 millones de euros, la obra de este trazado, en el que se celebrar¨¢ el Gran Premio de Espa?a de F¨®rmula 1 de 2026 a 2035, fue adjudicada por 83,2 millones de euros a esta UTE. El contrato incluye el montaje y desmontaje de todas las estructuras e instalaciones temporales de pista que permitan la celebraci¨®n de la carrera, as¨ª como la reposici¨®n de los viales p¨²blicos que formar¨¢n parte del trazado a su uso cotidiano una vez finalizada la misma.
El circuito de Madrid se llamar¨¢ ¡®Madring¡¯, y contar¨¢ con una pista con sectores urbanos y otros que no lo ser¨¢n. Tendr¨¢ una longitud de casi cinco kil¨®metros y medio (5.400 metros) y 20 curvas, y el tiempo estimado de vuelta, en clasificaci¨®n, ser¨¢ aproximadamente de un minuto y 32 segundos. Dise?ado bajo los est¨¢ndares de la homologaci¨®n de Grado 1 de FIA, 4.100 metros transcurrir¨¢n por el interior de parcelas de Ifema Madrid, mientras que otros 1.300 en tramo de viales p¨²blicos.
Acciona ha detallado que la UTE asegurar¨¢ la convivencia de los usos con la ejecuci¨®n de las obras, ¡°minimizando las potenciales afecciones a la operativa de los recintos feriales y al tr¨¢nsito de veh¨ªculos¡±. Hasta la fecha, Madrid hab¨ªa albergado en nueve ocasiones, como Gran Premio de Espa?a, una carrera del Mundial de F¨®rmula 1, todas ellas en el circuito del Jarama: la primera en 1968, con triunfo del ingl¨¦s Graham Hill; y la ¨²ltima en 1981, cuando se impuso el canadiense Gilles Villeneuve.
La actuaci¨®n reutilizar¨¢ cerca de 700.000 metros c¨²bicos de tierras procedentes de desmontes y excavaciones y el CO2 emitido en la obra se compensar¨¢ con medidas concretas de sostenibilidad. Acciona y Eiffage Construcci¨®n emplear¨¢n biocombustible renovable HVO para la maquinaria y los veh¨ªculos, as¨ª como energ¨ªa el¨¦ctrica renovable para las instalaciones de obra. Adem¨¢s, el 60% del total de las tierras y del material que se mover¨¢ ser¨¢ reutilizado en la propia obra y el 40% por ciento restante se almacenar¨¢ para utilizar posteriormente en otros trabajos.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos