Este muerto est¨¢ muy vivo
El Circuit de Barcelona-Catalunya apuntala una inversi¨®n en infraestructuras de 50 millones de euros y se ve en el calendario de la F1 m¨¢s all¨¢ de 2026.


Lo dijo Stefano Domenicali, CEO de la F¨®rmula 1, en la presentaci¨®n del futuro GP de Espa?a en Madrid desde 2026: ¡°?Dos carreras en Espa?a? ?Por qu¨¦ no? Barcelona es F1¡å. Y vaya si lo es. Este martes, siete d¨ªas despu¨¦s del anuncio oficial en IFEMA, el Circuit de Barcelona-Catalunya reuni¨® a un grupo de periodistas en la capital para hacer balance de los ¨²ltimos meses, enumerar las importantes mejoras e inversiones que se han llevado a cabo en el trazado de Montmel¨® y, como es l¨®gico, comentar la rabiosa actualidad. De entre las conclusiones que se extraen de ese encuentro informal se pueden destacar dos: la competencia entre los dos proyectos espa?oles por la F1 ha sido positiva, ha obligado a subir el nivel a ambos; y el hueco del Circuit en el calendario m¨¢s all¨¢ de 2026 no est¨¢ ni mucho menos bloqueado por Madrid.
Los m¨¢ximos responsables, Oriol Sagrera (consejero delegado del Circuit y secretario general de empresa de la Generalitat) y Jos¨¦ Luis Santamar¨ªa (director general del Circuit), transmiten tranquilidad. No hay prisa por renovar, porque tienen contrato por tres ediciones m¨¢s (2024, 2025 y 2026), pero s¨ª buena sinton¨ªa con Domenicali, independientemente de que Madrid haya llegado a buen puerto. Tampoco hay competencia insana, respetan el plan de IFEMA. Hay sitio para dos eventos tan diferentes en Espa?a. Si caben ocho o nueve carreras europeas en un calendario de 24 GP, Barcelona se ve con muchas posibilidades y FOM escucha con atenci¨®n.
El t¨ªtulo del GP para la edici¨®n de 2026, cuando el de Espa?a se celebre en Madrid, todav¨ªa est¨¢ por decidirse, aclaran. No se har¨¢ de manera inminente. Ya sea GP de Barcelona, Catalu?a, ambas dos o Europa, se tratar¨¢ m¨¢s adelante. En cualquier caso, dada la vinculaci¨®n nacionalista del actual gobierno en la Generalitat, nunca han tenido tan a mano la posibilidad de identificar una carrera de F¨®rmula 1 exclusivamente con la regi¨®n catalana o la ciudad de Barcelona.
Ambicioso proyecto de renovaci¨®n
Entre las novedades, Sagrera y Santamar¨ªa desgranan los ¨²ltimos pasos de un ambicioso proyecto de renovaci¨®n en el Circuit. En estos momentos, el edificio de boxes est¨¢ patas arriba para instalar cortinas mec¨¢nicas entre garajes (los equipos ped¨ªan m¨¢s espacio), palcos VIP insonorizados o una terraza cubierta de 6.000 metros cuadrados. Tambi¨¦n se reforma la torre de control, igual que antes se sustituy¨® el videomarcador o se instalaron placas fotovoltaicas en la tribuna principal. La joya de la corona est¨¢ por llegar: la ¡®Circuit Rooftop¡¯ ser¨¢ una construcci¨®n que cruce la pista ante la curva 10 y que comunique el ¡®paddock¡¯ con el estadio con espacios de hospitalidad, m¨¢s una azotea con vistas envidiables. Est¨¢ previsto que el edificio est¨¦ listo ya para el pr¨®ximo GP de Espa?a, el 23 de junio en Montmel¨®. Son reformas que ped¨ªa una pista con 33 a?os de edad.
El Circuit es una empresa semip¨²blica participada por la Generalitat, el RACC y el Ayuntamiento de Montmel¨®. La inversi¨®n en estos cuatro a?os para renovar las instalaciones alcanza los 50 millones de euros, comunican. Sus fondos son p¨²blicos y no se averg¨¹enzan por ello: cada carrera tiene una repercusi¨®n de 250 millones de euros en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona. La recaudaci¨®n en impuestos (IVA, tasas hoteleras) se acerca a los 60 millones. Genera empleos directos e indirectos e incluye a Barcelona en la exclusiva lista de ciudades que acogen un gran premio. Las entradas para el GP de Espa?a de F1 rozan el ¡®no hay billetes¡¯, a la espera de que se pongan a la venta los ¨²ltimos cupos. En cuanto al GP de Catalu?a de motociclismo, la venta mejora las cifras de 2023 a estas alturas del a?o, aunque el ritmo es diferente. La F1 es un pilar en el futuro del Circuit, por eso muestran su compromiso para mantenerla muchos a?os m¨¢s. Independientemente de lo que suceda en Madrid.