El punto muerto de Aston Martin
El AMR24 estaba en la liga de McLaren o Mercedes al inicio de la temporada. Las evoluciones, escasas e insuficientes. En Monza llegan alerones de baja carga.

En la F¨®rmula 1, todo es relativo. En el GP de Holanda de 2023, Alonso firm¨® en Q3 un 1:11.506 a un segundo de la pole de Verstappen que le permitir¨ªa salir quinto en la carrera y acabar segundo. El pasado s¨¢bado, Fernando rod¨® en 1:10.633, tambi¨¦n a un segundo de la pole de Norris, para terminar la carrera de Zandvoort con un sufrido d¨¦cimo y doblado. El AMR24 es m¨¢s r¨¢pido que el AMR23, pero sensiblemente m¨¢s lento que McLaren, Red Bull, Ferrari y Mercedes y apenas tiene margen para distanciarse de los Alpine, Racing Bulls, Haas o incluso Williams. Las evoluciones durante los ¨²ltimos doce meses han sido escasas y poco efectivas. Aston Martin ha visto marchar a rivales directos que ahora luchan por el t¨ªtulo.
No es una exageraci¨®n. Aston Martin tuvo 137 puntos de ventaja sobre McLaren en 2023 y termin¨® la temporada 22 puntos por detr¨¢s. Y tampoco hay que irse tan lejos: en Arabia Saud¨ª 2024, Alonso acab¨® la carrera por detr¨¢s de Piastri, pero delante de Norris y los dos Mercedes. En Yeda las diferencias entre coches se limitan porque hay muy pocas curvas y la configuraci¨®n aerodin¨¢mica premia la eficiencia en recta. Pero en circuitos convencionales, el Aston tambi¨¦n ten¨ªa otra cara: en Jap¨®n, Fernando fue quinto a 15 segundos de Norris (4?), pero delante de Russell, Piastri y Hamilton. Tres pilotos que ya han ganado carreras esta temporada. Y en China, en otro templo de la alta carga aerodin¨¢mica y las curvas r¨¢pidas, el bicampe¨®n sali¨® tercero y termin¨® s¨¦ptimo a 20 segundos de Lando (2?) pero aun as¨ª con margen sobre Piastri y Hamilton.
El AMR24 nunca estuvo en la liga de Red Bull, pero ve¨ªa de cerca a los McLaren y Mercedes en todas las carreras e incluso pele¨® con Ferrari, aunque tuviera las de perder. Era un coche que clasificaba mejor que los ¡®top¡¯ y gestionaba peor las ruedas. Ahora pasa raspado a la Q3, pero por ritmo apenas le da para salvar un noveno o d¨¦cimo puesto contra la apretada zona media.
No es f¨¢cil hacer funcionar un paquete de evoluciones para esta generaci¨®n de monoplazas. McLaren lo supo desde Miami y el resultado est¨¢ a la vista. Mercedes tambi¨¦n, a partir de Barcelona, con tres triunfos. Red Bull sufre, Ferrari no dio con la tecla en Montmel¨®. El Aston, por su parte, debi¨® dar marcha atr¨¢s con sus te¨®ricas mejoras de ?mola (que no se utilizaron en M¨®naco aunque regresaron parcialmente a partir de Canad¨¢). Desde entonces, entre lo m¨¢s destacado, lleg¨® un nuevo aler¨®n delantero en Silverstone y un paquete completo en Hungaroring. Aunque tanto Fernando como Stroll hayan puntuado a partir de Gran Breta?a, las diferencias con los ¡®top¡¯ se estiran.
¡°El plan¡± de Aston Martin
Para Monza, este fin de semana, Tom McCullough anticipa pocas actualizaciones aerodin¨¢micas. ¡°Las actualizaciones a estas alturas de la temporada son espec¨ªficas para el circuito, un aler¨®n espec¨ªfico trasero y otro delantero para ajustarse a eso, es el plan ahora¡±, dice el ingeniero jefe. De hecho, desliza que las piezas de Budapest ten¨ªan como objetivo mejorar el rendimiento del coche en pistas de alta carga: ¡°El paquete de Budapest se centraba en atacar circuitos como el de Hungr¨ªa y otros similares. Estaba muy dirigido a las curvas de alta velocidad y al tiempo por vuelta que hay ah¨ª adem¨¢s de cuidar los neum¨¢ticos en las tandas largas. Siempre decimos que queremos ser r¨¢pidos en las 24 carreras. Pero intentamos afinar un poco m¨¢s en algunos circuitos, era lo que esper¨¢bamos ver en Budapest y tambi¨¦n en Zandvoort¡±.
La buena noticia, para el largo plazo, es que en la f¨¢brica parecen conscientes de su debilidad para hacer evolucionar los coches. En enero tendr¨¢n operativo su propio t¨²nel de viento y adem¨¢s la f¨¢brica se ha rearmado con fichajes de mucho peso como Cowell y Cardile, a la espera de que fructifique la incorporaci¨®n estelar de Newey. La mala: que ser¨¢ casi imposible enderezar un 2024 con m¨¢s sombras que luces, y que en una escuder¨ªa con tantos fichajes relevantes recientes y tantos cargos protagonistas, puede que se necesite alg¨²n lavado de cara.