¡°El instinto asesino de Ricciardo ya no era reconocible¡±
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoce que ¡°si su rendimiento estaba a la altura¡±, Daniel podr¨ªa haber sido compa?ero de Verstappen.
Hace quince meses, Daniel Ricciardo volv¨ªa a la parrilla de salida de la F¨®rmula 1. La eterna sonrisa del australiano volv¨ª a pasearse por el paddock del Mundial, con el apoyo de miles de aficionados, que hab¨ªan pedido su regreso al Gran Circo por activa y por pasiva. Sin embargo, como bien dice el refr¨¢n, ¡®segundas partes nunca fueron buenas¡¯. Red Bull le volvi¨® a dar la oportunidad de triunfar en la F1 y, aunque sorprendi¨® en el test que le devolvi¨® la plaza en el equipo hermano, Racing Bulls, el rendimiento tan pobre del piloto en m¨¢s de un a?o le ha llevado a decir adi¨®s a la competici¨®n por segunda vez... ?y definitiva?
Tal y como reconoci¨® el jefe de Red Bull, Christian Horner, en el podcast F1 Nation, Ricciardo seguir¨¢ ligado a la marca en ¡°calidad de embajador¡±, aunque reconoce que tener a un piloto del nivel de Daniel dentro del equipo siempre deja un margen abierto para un posible regreso... por lo que pueda pasar. Contrario a estas declaraciones, el asesor de los energ¨¦ticos, Helmut Marko, deja clara su opini¨®n en su columna en Speedweek: ¡°La marcha de Daniel no se anunci¨® hasta despu¨¦s del fin de semana por razones de peso relacionadas con acuerdos comerciales. Fue informado a tiempo y, por decirlo con sus propias palabras, est¨¢ en paz consigo mismo. Le dimos una segunda oportunidad que nadie m¨¢s le habr¨ªa dado y se hizo con la premisa de que un regreso a Red Bull ser¨ªa posible si su rendimiento estaba a la altura¡±. Sin embargo, no cumpli¨® con los objetivos y fue despedido tras la carreras en Marina Bay.
Desde su regreso en el GP de Hungr¨ªa en 2023, hasta el GP de Singapur de 2024. Y con una lesi¨®n en la mu?eca que le dej¨® apartado de los circuitos durante cinco carreras el pasado curso. En quince meses, de todas estas carreras, Marko tan solo destaca dos actuaciones del australiano: ¡°Red Bull s¨®lo se concibi¨® como una escala, pero el rendimiento necesario s¨®lo apareci¨® dos veces. Una con el cuarto puesto en el esprint de Miami este a?o y, el a?o pasado, en el GP de M¨¦xico (fue 7?, su mejor resultado de domingo). Aparte de eso, la velocidad no estaba ah¨ª y la consistencia tampoco. Faltaba todo el rendimiento que habr¨ªa justificado un ascenso a Red Bull, y ese era el prop¨®sito de todo el asunto¡±.
Y, para concluir, resalta que esta segunda etapa con los energ¨¦ticos nada tiene que ver con la que se vivi¨® por primera vez, con un Ricciardo capaz de ganar carreras y dejando adelantamientos imposibles que ya son historia de la F¨®rmula 1. Sin embargo, no fue capaz de sacar todo su potencial en esta nueva oportunidad con Racing Bulls: ¡°Si hubi¨¦ramos sabido por qu¨¦ el rendimiento no estaba a la altura, habr¨ªamos hecho todo lo posible para cambiarlo, pero el mismo instinto asesino ya no era reconocible. Era famoso por sus adelantamientos sin concesiones, por frenar en el ¨²ltimo punto, pero ya ni siquiera ese era ya el caso¡±.