Dos paradas para ‘salvar’ Mónaco
El Consejo Mundial de la FIA aprueba “una estrategia obligatoria de dos paradas” en la carrera del Principado para “mejorar el espectáculo”.


Además de aprobar los calendarios de la temporada o de establecer la estrategia del mundo del automovilismo para los próximos cinco a?os con el plan Vision 2030 (más diversidad e inclusión, innovación tecnológica, sostenibilidad...), lo más trascendente de la primera reunión del a?o para el Consejo Mundial del Motor de la FIA tuvo que ver con la aprobación de una regla exclusiva para la que seguramente sea su cita más especial cada a?o: un GP de Mónaco de Fórmula 1 que tendrá de forma obligatoria un mínimo de dos paradas.
A mediados de mes, la Comisión de la F1 acordó aumentar el número de paradas obligatorias para la carrera por las calles de Montecarlo (que este a?o se celebra el 25 de mayo) con “el propósito de mejorar la competición” y ahora la FIA ha dado el visto bueno a la idea y ha concretado los detalles con “la implementación de una estrategia obligatoria de dos paradas, tanto en condiciones húmedas como secas”, para utilizar “al menos tres juegos de neumáticos en la carrera, con un mínimo de dos compuestos de neumáticos diferentes”.
Tanto la FIA como todos los actores del paddock del Mundial conocen bien el hándicap al que se enfrentan cada vez que corren en Mónaco con los monoplazas modernos y las limitaciones que eso supone para el espectáculo del domingo (la clasificación es siempre de las más emocionantes del calendario) y son plenamente conscientes de que hay que buscar una solución para salvar a la prueba más legendaria de la F1. De ahí surge esta idea, como reconoce la FIA, con “la intención principal de mejorar el espectáculo dada la notable dificultad para adelantar”.
Ben Sulayem quiere una “FIA respetada”
Para abrir la conferencia, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional, dio un discurso en el que mandó un mensaje claro sobre su estrategia para que la FIA sea más respetada a todos los niveles: “En 2025 seguiremos avanzando, impulsando la innovación, ampliando nuestra experiencia y uniéndonos para ofrecer un deporte de motor más seguro, emocionante y sostenible. En mi manifiesto, prometí una normativa sólida y una FIA respetada, y vamos por buen camino para cumplirlo”.
“Nuestro papel como reguladores y guardianes de la esencia misma del deporte de motor requiere que nos manifestemos contra todas las formas de acoso a los atletas y tomemos medidas firmes contra él. En todos los niveles, nuestro deporte se sustenta en el respeto, e insto a la comunidad deportiva a considerar el impacto de sus acciones tanto online como offline”, asegura en su discurso Ben Sulayem tras impulsar nuevas reglas de comportamiento para los pilotos que la FIA destaca en su comunicado de la reunión.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos