McLaren se deshace de la piel de cordero
Con el nuevo reglamento en el horizonte, la escudería de Woking no detiene el desarrollo para 2025 y Norris avisa: “Sacaré los codos con Verstappen”.


De una manera inevitable, el presente de la Fórmula 1 estará marcado por su futuro. Con el nuevo reglamento en el horizonte (2026), hay quien entiende esta próxima temporada como un mero trámite que les lleve hasta la oportunidad que inicia esa nueva era en el Mundial. Sin embargo, desde McLaren afrontan con más ambición que nunca la llegada del nuevo curso. Por primera vez desde 1998, la escudería de Woking regresó hasta lo más alto en el campeonato de constructores. Y junto a un monoplaza que demostró ser el más competitivo con decisiones y estrategias aparte, la única ambición del equipo es revalidar ese título e ir un paso más allá, conquistando también la corona de pilotos. Por eso, el enfoque del a?o no se verá alterado a lo inicialmente previsto, a pesar de tener el cambio de reglas a la vuelta de la esquina.
McLaren se centrará en el presente sin perder de vista ni descuidar el futuro. El tiempo en Woking se distribuirá de forma eficaz y Andrea Stella, director del equipo, desveló durante la presentación del MCL39 cómo será ese proceso: “No hemos cambiado el enfoque ni el ritmo de desarrollo. Hemos intentado ir lo más rápido posible en el desarrollo del coche, lo que significa que habrá algunas actualizaciones durante las primeras carreras de la temporada. Pero habría sido igual incluso sin los cambios de reglamento de 2026 que se avecinan. Hubiéramos ido lo más rápido posible, porque somos muy conscientes de que la temporada pasada, aunque fue exitosa, los márgenes que teníamos desde el punto de vista del rendimiento significan que necesitábamos ser agresivos con el coche para intentar sacar el máximo rendimiento posible”.
En la sede de Woking todavía se recuerda una competitividad que mantuvo hasta a cuatro equipos (McLaren, Red Bull, Ferrari y Mercedes) con aspiraciones a todo. “En cualquier fin de semana estaban en condiciones de ganar la carrera y es muy fácil caer de la pole position a ser octavo en la parrilla”, resaltaba Stella, a la espera de ver si ahora también han sido “capaces de desarrollar nuestro coche más que nuestros rivales”. A pesar de que el directivo italiano no hace una criba selectiva, la realidad es que su principal rival residía en Milton Keynes. La escudería energética en general y Max Verstappen en particular provocaron los mayores dolores de cabeza en McLaren y es ahí donde la evolución de Lando Norris también entra en juego para culminar un 2025 de éxitos.
Norris desafía a Verstappen
Sobre el papel, el piloto británico tendrá a su favor un McLaren competitivo desde el primer momento que facilitará la tarea: “Lo más importante es empezar la temporada con buen pie, porque cambia mucho enfrentarte a Max (Verstappen) si estás 50 puntos por delante frente a 50 puntos por detrás (como ocurrió en 2024). El a?o pasado en algunas ocasiones tenía mejor coche, era más rápido que Max, pero también tenía un gran déficit de puntos en la clasificación general. Competir con él significa lidiar con un piloto muy bueno y duro defensivamente, pero si además estás en una brecha de puntos, tienes una situación diferente. ?l estaba dispuesto a sacrificar el resultado en carrera, mientras yo estaba en una posición más vulnerable. Si los dos acabamos fuera de carrera, el que va por delante en la clasificación pierde mucho menos”.
Lando resume en Motorsport los factores que marcaron su temporada frente a un rival, ante el que se ha quitado la piel de cordero. En McLaren lo quieren todo y eso pasa por “demostrarle a Verstappen que no voy a cederle ninguna posición voluntariamente”: “Tengo que sacar los codos. Estoy deseando que lleguen los primeros duelos, me gustan esos momentos en los que tienes que tomar decisiones rápidas. Pero al mismo tiempo no necesito correr riesgos innecesarios, no voy a hacer nada especial para intentar batir a Max. Es rápido, es agresivo, es uno de los mejores de la historia, pero lo más fácil es ser más rápido que él y estar delante”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos