¡°Construimos el futuro aqu¨ª y ahora¡±
Alunni Bravi, el jefe de Alfa Romeo en la F1, habla del proyecto de Audi para 2026 y el margen de mejora : ¡°Somos muchos equipos separados por dos d¨¦cimas¡±.


Alessandro Alunni Bravi (Italia, 48 a?os) es el director general de Sauber y representa a Alfa Romeo en la escuder¨ªa de F¨®rmula 1. La f¨¢brica de Hinwil prepara el desembarco de Audi en 2026 con fichajes de peso como Andreas Seidl, que es CEO del grupo suizo. Esta temporada son octavos en el campeonato de constructores con cuatro puntos de Bottas y otros tantos de Zhou. A la espera de progresar como hicieron en 2022, en Sauber convergen proyectos a corto, medio y largo plazo que merece la pena seguir de cerca.
¡ª?Por qu¨¦ parece que es m¨¢s dif¨ªcil sumar puntos para Alfa Romeo esta temporada?
¡ªEl objetivo en 2023 est¨¢ claro. Debemos seguir creciendo como equipo y reforz¨¢ndolo en todas las ¨¢reas. Estamos a mitad del camino de este periodo que termina en 2026. La competici¨®n en F1 es alt¨ªsima. Hay muchos equipos separados por dos o tres d¨¦cimas y ser¨¢ fundamental nuestra capacidad de desarrollar el coche para llegar en mejores condiciones a la ¨²ltima carrera en comparaci¨®n con Haas, Alpha Tauri y Williams. Tenemos que reforzar el coche, la base es buena pero hay que ser eficaces con las evoluciones. Ya hemos visto que los equipos que introducen mejoras dan un paso adelante.
¡ªMcLaren, Alpine, son grandes equipos de la F1 que no est¨¢n tan lejos de ustedes ahora mismo. La F1 es dif¨ªcil de comprender a veces. ?C¨®mo es esa pelea en la segunda mitad de la parrilla?
¡ªLa F1 es extremadamente compleja. Hablamos de equipos, pero en realidad son organizaciones con m¨¢s de 600 empleados. El list¨®n se eleva cada a?o. Tenemos equipos como Alpine o McLaren luchando contra nosotros. Todos tenemos acceso a las mismas tecnolog¨ªas y el nivel de los pilotos es parejo. No hay zona media ni parte trasera. Las diferencias est¨¢n en las instalaciones, porque los equipos ¡®top¡¯ se benefician de muchos a?os de inversi¨®n, cuando equipos como el nuestro en el segundo escal¨®n debemos dar un paso adelante en cuanto a infraestructuras. De un a?o a otro todo puede cambiar y es importante mantener la inversi¨®n y el desarrollo de nuestras instalaciones.
¡ªUsted tambi¨¦n es director general de Sauber, ?c¨®mo avanza el proyecto de Audi en 2026?
¡ªConstruimos nuestro futuro aqu¨ª y ahora. Para ser competitivos y luchar por podios en 2026 tenemos que reforzar nuestra estructura ahora, invertir y progresar. Es un trabajo paralelo al desarrollo de la unidad de potencia, que hace Audi en Neuburg. Seremos el equipo de f¨¢brica de Audi. Un equipo con su propio motor, como Mercedes o Ferrari. Nosotros nos centramos para mejorar el chasis. Convergeremos en 2026 con una estructura ¨²nica. Es complejo, porque habr¨¢ muchos cambios en el equipo, no solo en cuanto al personal del equipo, tambi¨¦n en la integraci¨®n de motor y chasis. Es una manera diferente de trabajar. Dise?o, producci¨®n, departamento comercial. Una evoluci¨®n. Aunque tambi¨¦n estamos centrados en hacer el mejor posible trabajo ahora, en 2024, 2025, y crear unos cimientos s¨®lidos.
¡ª?Qu¨¦ opina Andreas Seidl, CEO de Sauber desde enero?
¡ªAndreas es la llegada m¨¢s importante, nuestro CEO. El l¨ªder que pilotar¨¢ la transformaci¨®n del equipo. Tiene un conocimiento importante en organizaciones grandes como Porsche, con un periodo exitoso en el Mundial de resistencia, y tambi¨¦n ha sido ¡®team principal¡¯ en McLaren y sabe lo que necesitamos para convertirnos en un equipo ¡®top¡¯. Su integraci¨®n es fant¨¢stica y adem¨¢s es muy humilde aun con su experiencia y pasado, un placer trabajar con ¨¦l. Es el l¨ªder adecuado para convertir esta asociaci¨®n en un equipo de ¨¦xito.
¡ª?Qu¨¦ pueden aprender ahora que les vaya a servir para 2026?
¡ªLo m¨¢s importante es convertirnos en una estructura muy eficiente. Mejorar nuestros procesos con las inversiones adecuadas. Es el trabajo que estamos haciendo.
¡ª?Son los pilotos de 2026 una preocupaci¨®n?
¡ªLos pilotos son el factor diferencial m¨¢s importante en cuanto a las prestaciones. Ahora tenemos una buena alineaci¨®n, una mezcla de experiencia y talento. Valoramos la estabilidad. Pero queda mucho para 2026.
¡ªAudi, Honda, Ford, Cadillac¡ muchos fabricantes se interesan y quieren comprometerse con la F1. ?Qu¨¦ est¨¢ pasando en este campeonato?
¡ªHan cambiado muchas cosas en la buena direcci¨®n. Liberty Media est¨¢ comprometido con un deporte sostenible y la huella de carbono cero. Son mensajes importantes para la F1 y para todo el planeta. Tenemos el motor h¨ªbrido m¨¢s eficiente de la automoci¨®n desde 2014. Tendremos un combustible 100% sostenible en 2026, con un ¨¦nfasis en la parte el¨¦ctrica. Seremos el mejor banco de pruebas y eso es fundamental para los fabricantes de autom¨®viles. Y hemos visto un crecimiento en cuanto a fans que es incre¨ªble. Es el deporte que m¨¢s crece entre aficionados de 16 y 25 a?os, y un tercio de los fans son mujeres. Es muy importante. Somos populares en todos los continentes, tambi¨¦n en Estados Unidos gracias a Netflix y Liberty Media. El deporte crece, es tangible. Ya no es un deporte solo para aficionados del motor, es un evento de entretenimiento en el que todos encuentran lo que buscan.