Aston Martin no se rinde
Norris y Piastri lideran en Silverstone. Alonso, 11?. Estren¨® un aler¨®n delantero, pero las evoluciones de esperadas llegar¨¢n en Hungr¨ªa. Sainz, octavo.
A un lado de la rotonda de Silverstone, Norris y Piastri golpean primero y convierten a McLaren en el orgullo patrio del GP de Gran Breta?a. La superioridad es importante para ser solo viernes, m¨¢s de cuatro d¨¦cimas con respecto al tercero, P¨¦rez (0.434). Que ni siquiera fue Verstappen (7?, 0.684), en el en¨¦simo ejemplo de que Red Bull ya no tiene la renta de la que disfrut¨® en los ¨²ltimos dos a?os. Y cuando crecen los rivales, aumentan tambi¨¦n los problemas. Al otro lado de la rotonda, en el imponente campus de Aston Martin, trabajan a fondo para dar la vuelta a una temporada que se tuerce por la falta de mejoras, que no de piezas nuevas. Este fin de semana, Alonso y Stroll estrenaron un aler¨®n delantero nuevo que cambia poco con respecto a su predecesor (se refuerza la fiabilidad). Y para Hungr¨ªa, dentro de dos semanas, se prev¨¦ un paquete aerodin¨¢mico con suelo nuevo que pueda servir de base para un AMR24 m¨¢s estable.
AS visit¨® las vanguardistas instalaciones de Aston Martin. El primer edificio que sirve de oficina para el equipo de dise?o est¨¢ operativo desde el a?o pasado. Ahora trabajan en el segundo (simulador) y el tercero, con un t¨²nel de viento que funcionar¨¢ a partir de enero de 2025 y dar¨¢ servicio al coche de 2026. All¨ª tambi¨¦n est¨¢ la maquinaria con la que fabricar¨¢n su primera caja de cambios, que se debe ensamblar a la perfecci¨®n con la unidad de potencia de Honda. El despliegue es imponente. La simplicidad tambi¨¦n. En esa casa no faltan recursos. Los ocho podios y el cuarto puesto de Fernando en 2023 fueron un premio, pero es evidente que los resultados no terminan de llegar en un 2024 con altibajos. Tuvieron un gran coche a una vuelta en el primer cuarto de la campa?a pero se han desdibujado desde mayo.
Tom McCullough, jefe de prestaciones, se explica: ¡°Hay caracter¨ªsticas en el balance del coche que lo hacen m¨¢s dif¨ªcil de ajustar y conducir. Es todo relativo, este coche es mucho mejor en cuanto a velocidad que el del a?o pasado, tiene m¨¢s carga aerodin¨¢mica y otras caracter¨ªsticas. Pero luego hay altibajos en los resultados¡±. Para el GP de Hungr¨ªa anticipa evoluciones relevantes: ¡°Ser¨¢ un cambio razonable en algunas filosof¨ªas del coche. Aunque siempre es relativo. El coche no va a pasar de donde est¨¢ ahora a delante de la parrilla. Es cuesti¨®n de ver si vamos por la buena direcci¨®n y por cu¨¢nto. Las piezas principales est¨¢n previstas para Hungr¨ªa, aunque tambi¨¦n habr¨¢ piezas espec¨ªficas (de baja carga aerodin¨¢mica) para Spa¡±.
En ese contexto, se apreci¨® una leve mejor¨ªa del Aston en la primera sesi¨®n de entrenamientos (Stroll fue 2?, Alonso 6?) que se matiz¨® por la tarde (Stroll, 9?; y Fernando, 11?). Si hay brotes verdes, son muy incipientes a¨²n. Si bien en circuitos de curva r¨¢pida como Barcelona y Austria estaban detr¨¢s de rivales de la zona media y ahora s¨ª se asoman como quinta fuerza por detr¨¢s de los cuatro grandes, que cada vez son m¨¢s fuertes. Delante, solo Hulkenberg (4?, 0.441) alter¨® el orden establecido en una pista ventosa y dif¨ªcil, con el asfalto m¨¢s bien templado. Lleg¨® a llover a lfinal de la sesi¨®n y puede volver a suceder el domingo. Sainz fue octavo (0.700), a una d¨¦cima de Leclerc y justo por detr¨¢s de Verstappen. Habr¨¢ pistas McLaren, hay pistas Red Bull. Pero da la sensaci¨®n de que ya no quedan casi circuitos para este Ferrari.