Alonso se carga de raz¨®n
El primer a?o con Aston Martin es un ¨¦xito: ocho podios y cuarto en el Mundial. Las peticiones para el AMR24: ¡°M¨¢s consistencia y velocidad en recta¡±.
Hace un a?o, Alonso se subi¨® por primera vez a un bonito e incierto AMR22 en el test de neum¨¢ticos de Abu Dhabi. Le toc¨® la sesi¨®n menos productiva, por la ma?ana y con el asfalto a temperaturas des¨¦rticas. Cuando se baj¨® del monoplaza, irradiaba felicidad. Hab¨ªa visto algo. Pero lo que ha sucedido en los doce meses posteriores no entraba ni en las mejores previsiones: el invierno espectacular en la f¨¢brica de Silverstone, un arranque de campa?a soberbio, los ocho podios, las peleas in¨¦ditas contra Verstappen o resucitadas frente a Hamilton, la sensaci¨®n de competitividad extrema¡ es cierto que el baj¨®n de Aston Martin en verano se llev¨® por delante todas las esperanzas de victoria, que las hubo y fundamentadas. Pero el 2023 devuelve al bicampe¨®n a la primera l¨ªnea de la F1, con todas las de la ley. Ya no es un gran piloto a la espera de un gran coche. Ahora es simplemente Alonso haciendo lo que se espera de ¨¦l.
El cuarto puesto final en el Mundial es anecd¨®tico, reconoc¨ªa el interesado a AS, pero tambi¨¦n concluyente: ¡°Es completamente inesperado ser cuarto del Mundial. Para m¨ª, 2012 y 2023 son las mejores temporadas de mi carrera. Es una posici¨®n que nunca hubiera imagin¨¦ al inicio del a?o¡±. Compara estas 22 carreras con la campa?a de 2012, posiblemente el mejor a?o en la F¨®rmula 1 de un piloto que no fue campe¨®n. Por n¨²meros, es su mejor campa?a desde 2013, cuando fue subcampe¨®n y gan¨® dos carreras, pero su estreno en Aston mejora por mucho el ¨²ltimo a?o de Ferrari (6?, dos podios), la segunda etapa en McLaren (lleg¨® a ser 10? en 2015) y el regreso con Alpine (apenas un tercer puesto en dos a?os).
El primer tercio del curso le acerc¨®, incluso, a la lucha por el subcampeonato. Tercero en Bahr¨¦in, con adelantamiento hist¨®rico a Hamilton incluido; tercero en Arabia Saud¨ª salvando una inc¨®moda penalizaci¨®n de cinco segundos (y comprobando los reflejos legales del equipo para esquivar otro castigo de diez); tercero en Australia gracias a la oportuna bandera roja final; cuarto en Bak¨², a un segundo del ¡®caj¨®n¡¯ en la primera pista desfavorable; tercero en Miami¡ y segundo en M¨®naco. Aquello no supo a ocasi¨®n perdida entonces porque los puntos compensaban la estrategia a la defensiva que escogieron: empez¨® a llover y tiraron a la basura una parada gratis al poner gomas de seco e igualarse con el resto de los coches. Aseguraron 18 puntos, pero si hubieran montado los Pirelli de lluvia habr¨ªan salido delante de Verstappen. Entonces no se sab¨ªa, pero era la oportunidad de victoria m¨¢s clara de toda la temporada.
Despu¨¦s vinieron las curvas: en los circuitos tradicionales, el AMR23 cedi¨® contra Ferrari, Mercedes y sobre todo McLaren. La curva r¨¢pida y la falta de eficiencia en las rectas castig¨® al Aston. Canad¨¢ fue un espejismo (segundo en un domingo memorable junto a Max y Hamilton), las evoluciones fueron escasas e insuficientes. El verano se atragant¨®. Y Zandvoort, de nuevo, fue otro bonito espejismo con la segunda posici¨®n bajo la lluvia. El coche hizo lo que pudo en Losail y Suzuka, templos de la curva r¨¢pida, y el muro se perdi¨® en Austin y M¨¦xico, con una serie de mejoras que no se optimizaron en un primer momento. Afortunadamente, Alonso se invent¨® el ¨²ltimo podio del a?o con una pasada memorable en Brasil y los puntos le aseguraron el cuarto puesto en el Mundial con los adelantamientos decisivos a Sir Lewis y Tsunoda en Yas Marina.
El AMR24. Ahora todo el peso recae sobre la reci¨¦n estrenada f¨¢brica de Aston Martin en Inglaterra. De ah¨ª debe salir un monoplaza que mejore lo presente, que ya es bueno. Fernando se?ala el camino: ¡°Necesitamos m¨¢s consistencia. Uno de los puntos d¨¦biles es que el coche funciona en un rango muy peque?o, estar¨ªa bien si tuvi¨¦ramos un nivel m¨¢s estable, fue una consecuencia al desarrollar el coche, porque hubo que sacrificar ¨¢reas. Tambi¨¦n es importante mejorar la velocidad en recta. Eso, en cuanto a n¨²meros de prestaciones, ha sido nuestro punto d¨¦bil. ?ramos m¨¢s lentos que el resto en las rectas, si quer¨ªamos equilibrarlo deb¨ªamos eliminar algo de aler¨®n y eso nos hac¨ªa ir m¨¢s lentos en las curvas¡±. ¡°El punto fuerte fue la degradaci¨®n de los neum¨¢ticos, el coche era m¨¢s fuerte los domingos. Y tambi¨¦n la ejecuci¨®n de las estrategias. Celebramos cada resultado como una victoria y es importante mantener esta energ¨ªa¡±, sentencia el asturiano, ¡°optimista¡±: ¡°Tenemos algunas ideas para el a?o que viene y deber¨ªa ser mejor¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.