¡°2024 es un gran a?o¡±
El jefe de Red Bull espera un a?o movido porque ¡°los contratos de muchos pilotos llegar¨¢n a su fin¡± y porque, ¡°con reglas estables¡±, crecer¨¢ la competencia.


¡°2024 es un gran a?o¡±. Quiz¨¢, viniendo de quien viene esa afirmaci¨®n, decirlo sea demasiado f¨¢cil. Porque siendo el jefe del equipo absolutamente dominador de la F¨®rmula 1 y habiendo hecho un 2023 de r¨¦cord con los dos t¨ªtulos en su poder, se mira con mucho m¨¢s optimismo a lo que est¨¢ por venir que el resto. Pero Christian Horner no se refiere ¨²nicamente al a?o que se presenta para Red Bull, que tambi¨¦n, sino al del Mundial en s¨ª por dos aspectos: el movimiento del mercado de pilotos y el crecimiento de sus rivales.
Empecemos por el primero, porque ¡°los contratos de muchos pilotos llegar¨¢n a su fin¡± y ellos pueden ser una pieza clave al tener un ¡°coche es muy atractivo para que otros pilotos quieran estar en ¨¦l¡±. ¡°Tenemos un gran talento en nuestra propia plantilla¡±, asegura el brit¨¢nico en Sky Sports y, por supuesto, ah¨ª incluye a Sergio P¨¦rez, al que manda un aviso cargado de esperanza: ¡°Checo es nuestro piloto. Si lo hace bien, queremos retenerle para 2025, pero todo se trata de c¨®mo rendir¨¢ en relaci¨®n con su compa?ero¡±. Y ah¨ª est¨¢ el peligro.
Aunque el mexicano salv¨® el subcampeonato, doblado en puntos por Verstappen eso s¨ª, no podr¨¢ permitirse una temporada igual. ¡°Checo es un piloto muy capaz y ser compa?ero de Max es una tarea muy dif¨ªcil. Ha demostrado una verdadera fortaleza mental para poder afrontar eso. El ¨¢rea en la que necesita concentrarse es el s¨¢bado y asegurarse de estar mucho m¨¢s cerca de Max. Necesitamos que comience m¨¢s arriba en la parrilla, no podemos darnos el lujo de tener muchos coches entre ¨¦l y Max¡±, analiza Horner sobre lo que espera del mexicano.
As¨ª ve a la competencia
Checo sabe que hombres como Ricciardo, te¨®ricamente el primero de la fila, est¨¢n a la espera de verle fallar para subirse a su Red Bull, pero ¨¦l no es el ¨²nico que tiene deberes¡ Hablando de equipos, Horner se?ala a Ferrari porque ¡°las expectativas ser¨¢n muy altas para ellos¡±: ¡°Es un tipo diferente de equipo, un equipo nacional. Hay una presi¨®n que viene con eso y los medios italianos son absolutamente brutales y examinan cada movimiento. Hay una gran expectativa. Fred (Vasseur, su jefe) es un tipo capaz y un corredor, y Ferrari es un gran animal en la F1¡å.
El team principal de los energ¨¦ticos tiene a otro rival en el radar: ¡°Creo que McLaren tuvo una gran segunda mitad del a?o. Hubo momentos en los que eran nuestro rival m¨¢s cercano. Han fortalecido su equipo (con Rob Marshall, que era la mano derecha de Newey, entre otros) y con Norris y Piastri, que estuvo realmente impresionante como ¡®rookie¡¯, bien podr¨ªan ser un factor este a?o¡±. Y ah¨ª no acaba la cuenta de Horner porque, ¡°con reglas estables¡±, tambi¨¦n espera que ¡°Mercedes o incluso Aston Martin sean contendientes el pr¨®ximo a?o¡±.
2026, el gran reto
Veremos si alguno est¨¢ a la altura de ser una amenaza real para Red Bull este a?o que empieza hoy porque parten con una gran ventaja que ver¨¢n amenazada con la llegada de la nueva F1 en 2026 y su uni¨®n con Ford. ¡°Tenemos las instalaciones de motores en el campus y cerca de 500 personas trabajando en el 2026. Pero pasar de la nada a enfrentarnos a Mercedes, Ferrari, Honda, Renault y Audi... Lo estamos deseando, pero es un movimiento atrevido, aunque creemos que dar¨¢ sus frutos a largo plazo¡±, advierte Horner. Ese ser¨¢ el gran reto, pero tienen intenci¨®n de mantener su hegemon¨ªa hasta entonces.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.