El caso Andretti llega al Capitolio
El equipo estadounidense emite una carta a Liberty Media firmada por doce congresistas en la que exige respuestas a su negativa a entrar en la F1.


¡°Me sent¨ª ofendido. No creo que nos merezcamos eso¡±. La posici¨®n de la FOM, propietaria de los derechos comerciales de la F1, sigue siendo la misma, pero Mario Andretti no se rinde. La estructura estadounidense de la que es due?o (y a la que da nombre) recibi¨® hace meses la negativa de la organizaci¨®n para formar parte de la F¨®rmula 1 y ser, en ese caso, el und¨¦cimo equipo que formar¨¢ la parrilla de salida del Mundial. El golpe fue muy duro para el expiloto que, sin entender las razones de esta decisi¨®n, sigue luchando contra viento y marea para poder entrar en el Gran Circo. De hecho, asegur¨® hace apenas unos d¨ªas que sigue trabajando en el proyecto, con la esperanza de tener un futuro en la competici¨®n, si puede ser, a corto plazo.
Mientras la FIA s¨ª aprob¨® la entrada de la escuder¨ªa al Mundial, la FOM entend¨ªa que un und¨¦cimo equipo en la parrilla de salida no aportar¨ªa valor al espect¨¢culo. De hecho, incluso indicaron que la propuesta de la familia Andretti no era competitiva como para entrar en la F1. Sin entender las razones y luchando por su causa, el expiloto no se ha quedado de brazos cruzados y, despu¨¦s de unas cuentas apariciones en la prensa, ha llegado hasta el Capitolio. A principios de esta misma semana, Mario Andretti, se reuni¨® con John James, uno de los doce congresistas que han firmado una carta dirigida a Liberty Media en la que acusa a la organizaci¨®n de ¡°aparentes acciones anticompetitivas¡± que estar¨ªan frenando la entrada del equipo en la competici¨®n.
¡°El rechazo de la FOM parece estar impulsado por la actual alineaci¨®n de equipos europeos de F¨®rmula 1, muchos de los cuales est¨¢n afiliados a fabricantes de autom¨®viles extranjeros que compiten directamente con compa?¨ªas automotrices estadounidenses como GM. Es injusto y equivocado intentar impedir que las empresas estadounidenses se unan a la F¨®rmula 1, lo que tambi¨¦n podr¨ªa violar las leyes antimonopolio estadounidenses¡±, expresa uno de los p¨¢rrafos de esa carta, enviada directamente al presidente ejecutivo de Liberty, Greg Maffei. Adem¨¢s, todo se produce justo la misma semana que la c¨²pula de Andretti se reunir¨¢ con los equipos de la F1, aprovechando el GP de Miami.

Piden respuestas
La carta, firmada por los doce congresistas, exigen que Liberty Media responda a las siguientes cuestiones antes de este viernes, 3 de mayo:
- ¡°?Bajo qu¨¦ autoridad procede la FOM a rechazar la admisi¨®n de Andretti Global? ?Cu¨¢l es el fundamento del rechazo de la FOM, especialmente con respecto a Andretti Global y su socio, GM, potencialmente el primer equipo de carreras de propiedad estadounidenses y fabricado en Estados Unidos?
- ¡°La Ley Sherman de Defensa de la Competencia de 1890 proh¨ªbe las restricciones no razonables de la competencia en el mercado para producir el mejor resultado para el consumidor estadounidense. ?C¨®mo encaja la negativa de la FOM a Andretti Global y GM, empresas de propiedad estadounidense, con los requisitos de la Ley Sherman, ya que la decisi¨®n beneficiar¨¢ a las escuder¨ªas europeas ya establecidas y a sus filiales extranjeras de fabricaci¨®n de autom¨®viles?
- ¡°Entendemos que GM pretende reintroducir su marca Cadillac en el mercado europeo, lo que supondr¨ªa el mantenimiento de miles de puestos de trabajo bien remunerados en el sector automovil¨ªstico estadounidense, especialmente con la audiencia mundial de la F¨®rmula 1 y su efecto en sus equipos y patrocinadores. ?En qu¨¦ medida influyeron la entrada de GM y Andretti en la competici¨®n de carreras haci¨¦ndose con una parte del mercado de las carreras y la entrada de GM en el mercado europeo haci¨¦ndose con una parte del mercado cada uno en la decisi¨®n de denegar la admisi¨®n al equipo Andretti Global, dada la protesta p¨²blica de los equipos titulares de F¨®rmula 1 contra un nuevo competidor estadounidense?¡±.
Y cierran la carta recordando la Ley Sherman Antimonopolio de 1890, la cual ¡°proh¨ªbe las restricciones irrazonables a la competencia en el mercado para producir el mejor resultado para el consumidor estadounidense, recuerda en la misiva los pol¨ªticos y afirma que entienden que GM tiene la intenci¨®n de reintroducir su marca Cadillac en el mercado europeo, lo que respaldar¨ªa miles de empleos automotrices estadounidenses bien remunerados, especialmente con la audiencia mundial de la F¨®rmula 1 y su efecto halo en sus equipos de carreras y patrocinadores¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos