
De parche en el equipo de Pons a campe¨®n del mundo
Augusto Fern¨¢ndez no lleg¨® al Mundial por el camino convencional, pero pasa de sustituto de Barber¨¢ al t¨ªtulo de Moto2 cuatro a?os despu¨¦s.
El camino de Augusto Fern¨¢ndez hasta el Mundial no fue el m¨¢s convencional, el que consiste en ir quemando etapas desde las categor¨ªas peque?as. El hijo de Sara Guerra, profesora de yoga, pr¨¢ctica que realiza junto a su madre desde este a?o, cuando peor le iban las cosas, antes de Francia, donde luego gan¨®, y Augusto Fern¨¢ndez, su asistente en las carreras, corri¨® con motos de media cilindrada desde el principio aunque antes, l¨®gicamente, hizo dio sus primeros pasos con motos m¨¢s peque?as.
Fue a los seis a?os cuando su padre le compr¨® su primera moto de motocross. Nacido en Madrid el 23 de agosto de 1997, a los dos meses pas¨® a vivir desde cr¨ªo en Mallorca y all¨ª pas¨® por la escuela de Chicho Lorenzo y comenz¨® a foguearse en la European Junior Cup a partir de 2013, con 15 a?os, al manillar de una Honda CBR 500R. Esa competici¨®n la gan¨® en 2014 y sigui¨® creciendo en la European Superstock 600 en 2015, siendo rookie del a?o. En 2016 desaparece el campeonato y da un paso atr¨¢s para recalar en el campeonato de Espa?a de la misma categor¨ªa, que gana, y al mismo tiempo comienza a competir en el FIM CEV de Moto2, con rango de Europeo.
Lleg¨® al Mundial por sorpresa y con la temporada de 2017 en marcha, en Italia. El equipo Speed Up es el que le da la primera oportunidad mundialista, como sustituto provisional de Axel Bassani y muestra tan buenas maneras desde el principio que completa el resto de la temporada, 13 carreras. Sin embargo, para 2018 no encuentra un sill¨ªn desde el que empezar el campeonato y regresa al Europeo de Moto2, siendo llamado de nuevo con la temporada de Moto2 en marcha, en el GP de Catalu?a. Lo hace como parche en el equipo de Sito Pons, el FEXBOX HP40, como sustituto de H¨¦ctor Barber¨¢, pero esta vez aprovecha la oportunidad, porque suma puntos de manera habitual y deja el sello en Australia con un fant¨¢stico cuarto puesto.
Ya en 2019 llega su explosi¨®n, con tres victorias, dos terceros y una pole, al punto de que se convierte en uno de los fichajes del a?o para 2020 al pagar el Marc VDS su cl¨¢usula para quit¨¢rselo al equipo de Pons, algo que se da pocas veces en este campeonato. Su paso por la estructura belga no fue tan bien como se esperaba y para este 2022 lleg¨® al Red Bull KTM Ajo para compartir box con Pedro Acosta y suplir juntos al incre¨ªble t¨¢ndem que formaron el a?o pasado Remy Gardner y Ra¨²l Fern¨¢ndez, los dos primeros de la general del a?o pasado. La apuesta le ha salido bien a las dos partes y ahora se ir¨¢ a MotoGP por la puerta grande, con un t¨ªtulo de campe¨®n que, adem¨¢s de gloria deportiva, le genera una alegr¨ªa econ¨®mica, porque estaba escrito que doblaba el sueldo si sub¨ªa como campe¨®n al Tech3 GASGAS, donde compartir¨¢ box desde el martes con Pol Espargar¨®.