Carlos Sainz: ¡°La pasi¨®n es lo que me lleva a seguir¡±
El madrile?o afronta junto a Audi un 14? Dakar donde buscar¨¢ la victoria, a pesar, de que a su edad, ¡°para estar haciendo lo que hago, tengo que estar muy loco¡±.
¡°No ha quedado nada¡± por hacer en la f¨¢brica de Audi de cara al pr¨®ximo Dakar. Despu¨¦s de una espera ¡°larga y costosa¡± Carlos Sainz (60 a?os, Madrid) est¨¢ preparado para una nueva visita al desierto, en la que apunta de manera realista al triunfo junto a un coche que ha encontrado la medida exacta entre fiabilidad y competitividad para volver a asustar a sus rivales. Pero adem¨¢s, lleva a los mandos a un piloto al que la pasi¨®n mantiene en activo al mismo tiempo que le ha llenado de ¨¦xitos, para llegar a este momento de su carrera sin nada que demostrar m¨¢s all¨¢ de que ¡°est¨¢ como una cabra¡± por seguir compitiendo a estas alturas. Esa ser¨ªa la visi¨®n del Carlos de 25 a?os que, con unos cuantos m¨¢s a sus espaldas, sigue so?ando con la misma ilusi¨®n que entonces pero unos cuantos t¨ªtulos m¨¢s, a los que espera sumar su cuarto Touareg antes de colgar el casco.
¡ª?Han activado ya la cuenta atr¨¢s?
¡ªLa cuenta atr¨¢s se empez¨® justo despu¨¦s del Dakar del a?o pasado. Las reuniones que tuvimos post Dakar son fundamentales, porque de ah¨ª nace este coche, el E2, y de ah¨ª nacen todas las ideas para mejorar el primer a?o en el Dakar. A partir de ah¨ª hay un proceso de construcci¨®n del coche, un primer test, un segundo test¡y luego llegamos al Rally de Marruecos. Por lo tanto el proceso ya est¨¢ iniciado, pero s¨ª es cierto que Marruecos es una parte fundamental de todo ese proceso.
¡ª?Ha pasado mucho tiempo en la f¨¢brica de Audi desde entonces?
¡ªNo es tanto el tiempo, para nosotros lo importante es hacer un buen an¨¢lisis despu¨¦s del primer Dakar entre todos los pilotos, entre todos los ingenieros¡ Ah¨ª obviamente se exponen todas las cosas encima de la mesa sobre lo que hay que mejorar y a partir de ah¨ª ya es un tema de ingenieros para darte soluciones. Luego ya es cuando nosotros entramos un poco a probar esas soluciones, ese coche nuevo que se empez¨® a probar en el mes de julio en Zaragoza en un primer momento. Luego, posteriormente en Marruecos donde ya se volvi¨® a probar con las mejoras y peque?as cosas que se vieron en Zaragoza. A partir de ah¨ª ya se hace una especificaci¨®n final que es con la que corremos el Rally de Marruecos con especificaciones del a?o que viene. Para que la gente lo entienda, especificaciones del a?o que viene quiere decir que vamos a ir con menos potencia que nuestros competidores, porque pensamos que es m¨¢s interesante preparar bien el Dakar e ir con la potencia que toca para aprender piezas que se pueden romper, consumos, etc¡ exactamente igual que el Dakar y no con m¨¢s potencia que era lo que podr¨ªamos ir.
¡ªHabla de sacar conclusiones, terminar de hacer especificaciones, cambios¡ ?Han conservado algo del coche del a?o pasado?
¡ªMucho, mucho, mucho. Mec¨¢nicamente es igual, mec¨¢nicamente es exactamente igual. Se ha trabajado en la carrocer¨ªa, se ha trabajado en el peso, en las suspensiones, en la aerodin¨¢mica¡ pero mec¨¢nicamente es exactamente igual.
¡°Es una carrera que es una vez al a?o, la espera se hace larga y costa¡±
Carlos Sainz
¡ª?Cu¨¢nto de importante ha sido esa reducci¨®n de peso y en qu¨¦ aspecto lo notan m¨¢s?
¡ªLa reducci¨®n de peso se nota en todo, porque no solo ha sido reducci¨®n de peso, sino se ha centralizado de alguna manera, se ha optimizado la posici¨®n¡ Entonces, el coche es m¨¢s preciso a la hora de conducirlo, el coche tiene menos deriva, obviamente a menos peso pues pasas mejor los baches, frenas m¨¢s tarde¡ Es decir, no estamos de 20 o 30 Kg, sino que estamos hablando de una reducci¨®n importante de cerca de 90 Kg que era lo m¨¢ximo que pod¨ªamos reducir. Todav¨ªa seguimos siendo 100 Kg m¨¢s pesados que nuestros competidores, pero confiamos en que podamos plantarles cara.
¡ªSi todo marcha como hasta ahora, ?hay alg¨²n aspecto que les preocupe como la fiabilidad?
¡ªNo, la fiabilidad es lo m¨¢s importante. Has nombrado la palabra clave del Dakar: fiabilidad. Puedes tener un coche muy r¨¢pido que si en el d¨ªa 13 o 14 o antes del final del rally te da un problema o el d¨ªa 5 o el d¨ªa 6, da igual, en el momento en el que tengas un problema en el Dakar te olvidas de la carrera y tienes que esperar al a?o que viene. Es una carrera que es una vez al a?o y por lo tanto, esa espera se hace larga y costa, por ello que se trabaja tanto en la fiabilidad. Ya en el Dakar pueden pasar infinidad de cosas, es una carrera tan abierta que cada d¨ªa puede haber cien mil sorpresas, cada kil¨®metro puede haber una sorpresa, puede haber una equivocaci¨®n del piloto, una equivocaci¨®n del copiloto¡ y lo que sobre todo tratas es que el coche no te de ning¨²n problema.
¡ªSi tuviese que decantarse por alg¨²n punto fuerte de este coche, ?cu¨¢l ser¨ªa?
¡ªMe gustar¨ªa destacar que tenemos un buen balance entre fiabilidad y competitividad. La verdad es que estamos satisfechos de los test, no hemos tenido y no hemos sufrido grandes problemas, y confiamos en que el coche es fiable. Una de las razones por las que se va a Marruecos por ejemplo es comprobar eso en condiciones de carrera, porque por muchos test que uno hace al final los kil¨®metros de carrera son siempre diferentes.
¡ª?Cree que ha quedado algo por hacer o tienen el coche que quer¨ªan?
¡ªNo ha quedado nada. Hay un momento cuando una marca prepara el Dakar, donde t¨² tienes que decir hasta aqu¨ª y a partir de ah¨ª, lo que haces es congelar la especificaci¨®n del coche que es lo que hicimos nosotros en Marruecos. Si va todo bien y hemos hecho bien nuestro trabajo, simplemente son dos o tres detalles los que cambian entre esa carrera y el Dakar. Por el contrario, si hay una gran sorpresa, pasa algo inesperado, pues se encender¨¢ una luz de alarma pero no es lo ideal. Pero el equipo ah¨ª todav¨ªa tendr¨ªa algo de tiempo para solucionarlo, por eso es tan importante ir a Marruecos.
¡°Confiamos en que vamos a luchar por la victoria¡±
Carlos Sainz
¡ªEl a?o pasado los rivales confesaron que Audi asust¨® con su potencial. ?Este a?o puede hacerlo todav¨ªa m¨¢s?
¡ªYo espero que vayamos mejor que el a?o pasado, pero siempre y cuando las reglas no nos penalicen como de entrada nos penalizan con el peso. Aunque realmente nosotros m¨¢s abajo del peso que tenemos ahora es imposible ir, pero por principios deber¨ªamos ir todos con el mismo peso, la misma potencia, el mismo recorrido de suspensi¨®n, y es dif¨ªcil de entender por qu¨¦ nosotros tenemos que ir con 100 kg m¨¢s. Repito, ser¨ªa imposible quit¨¢rnoslos, pero eso no quiere decir que como principio sea una buena regla.
¡ªPero pese al lastre del que me habla, se ven capaces de ganar.
¡ªNos vemos capaces de luchar por ganar. Creemos que s¨ª. Yo no tengo la bola de cristal, no s¨¦ cu¨¢nto han mejorado los dem¨¢s, no s¨¦ c¨®mo vamos a ir, qu¨¦ va a pasar¡ pero confiamos en que vamos a luchar por la victoria.
¡ªEl Rally de Marruecos recuper¨® parte de su esencia con m¨¢s protagonismo para la navegaci¨®n. ?Cree que eso es un precedente de lo que les espera en el Dakar?
¡ªSeguro. Seguro porque todos los kil¨®metros que haces en el coche con tu copiloto hacen que la navegaci¨®n luego salga m¨¢s fluida. Es todo un proceso de entrenamientos, un proceso de entender si encima la gente que ha hecho este ¡®roadbook¡¯ (el de Marruecos), me tengo que enterar porque no lo s¨¦, es la gente que ha hecho el del Dakar. Eso ser¨ªa una gran ventaja porque t¨² al final adem¨¢s de leer el ¡®roadbook¡¯, tienes que interpretarlos en algunos sitios. Por lo tanto si t¨² trabajas con la persona o haces un rally antes del Dakar en el que ha sido la misma persona la que ha hecho el ¡®roadbook¡¯, es una ventaja en tratar de entender e interpretar c¨®mo define esa persona o c¨®mo esa persona entiende los diferentes puntos complicados y no tan complicados de c¨®mo describir lo que viene y el camino que hay que tomar, las vi?etas, etc. Para el copiloto es una buena ventaja, independientemente de que cada kil¨®metro que hacen el copiloto y el piloto antes del Dakar siempre es un buen entrenamiento.
¡°Hacer carreras de copilotos no debe ser el objetivo. Ese no es el esp¨ªritu que yo conoc¨ª cuando llegu¨¦ al Dakar¡±
Carlos Sainz
¡ªSi Carlos Sainz le tuviese que pedir algo al pr¨®ximo Dakar, sin contar los objetivos deportivos, ?qu¨¦ ser¨ªa?
¡ªYo he hecho creo que son 14 o 15 dakares y efectivamente, en los ¨²ltimos tres dakares se han empezado a introducir los llamados ¡®waypoint¡¯ ocultos. Se ha cambiado un poco la filosof¨ªa de hacer el ¡®roadbook¡¯ tratando ahora de complicar artificialmente el c¨®mo seguir el ¡®roadbook¡¯. Eso ha llevado a cometer errores y a dificultar el encontrar el camino adecuado. Vuelvo a insistir, no es la navegaci¨®n porque para m¨ª la navegaci¨®n es ir de un punto a otro por el desierto con un rumbo y eso no es dif¨ªcil. Eso es muy f¨¢cil, cuando te equivocas y dicen ¡®ha tenido problemas de navegaci¨®n¡¯, no, ha tenido problemas con el ¡®roadbook¡¯ que es diferente a tener problemas de navegaci¨®n. Hay veces que la definici¨®n de un peque?o cruce que casi ni se ve pues est¨¢ dif¨ªcil de interpretar. Te vas, vuelves, no lo encuentras¡ y es un simple cruce pero que a veces no se ve. Es complicado y lo del a?o pasado fue realmente inaudito, el 98% del rally estuvo dando vueltas para encontrar un ¡®waypoint¡¯ en el que toda esa gente tard¨® mucho tiempo. Entonces, yo creo que una carrera se debe definir como la de Marruecos. Por supuesto que es importante el ¡®roadbook¡¯ y seguir el ¡®roadbook¡¯ y dem¨¢s, pero no debe ser lo que decide una carrera porque entonces le estamos dando m¨¢s importancia a una navegaci¨®n o unos copilotos, cuando realmente lo importante es qui¨¦n va m¨¢s r¨¢pido, qui¨¦n corre m¨¢s, qu¨¦ coche tiene m¨¢s velocidad, qu¨¦ piloto y coche tienen m¨¢s velocidad y lo han hecho mejor. Yo creo que hacer carreras de copilotos no debe ser el objetivo, incluso con recorridos que son interpretables y lo hacen m¨¢s dif¨ªcil. Ese no es el esp¨ªritu desde luego que yo conoc¨ª cuando llegu¨¦ al Dakar. Cuando yo llegu¨¦ al Dakar, por su puesto que era importante el copiloto, la navegaci¨®n, el ¡®roadbook¡¯¡ eso lo doy por descontado porque es un Dakar y debe ser as¨ª, pero que se convierta un poco en una loter¨ªa es demasiado.
¡ªAhora necesita proyectos que le motiven para el Dakar. ?El de Audi lo hace a largo plazo?
¡ªEl de Audi es un proyecto a tres a?os y estamos justo ahora en el segundo. Mi compromiso con Audi son los tres a?os que en un principio acordamos y es el proyecto base. Si luego se va a alargar o no se va a alargar, o si yo voy a estar al a?o que viene o no ya tocar¨¢ decidirlo m¨¢s adelante.
¡ªFernando Alonso dijo recientemente que usted era su inspiraci¨®n por la manera en la que contin¨²a compitiendo a su edad.
¡ªBueno¡ Fernando es muy amigo m¨ªo, seguro que lo ha dicho con todo el cari?o del mundo y se lo agradezco. La pasi¨®n que tengo yo por este deporte es probablemente tan grande que es lo que me lleva a seguir con la edad que tengo motiv¨¢ndome para estar aqu¨ª, para prepararme para el Dakar, para llegar al Dakar, ser competitivo, intentar ganar, estar luchando ah¨ª por ganar¡ Pero obviamente a estas alturas de mi carrera deportiva queda bien poquito, pero sigo disfrutando y cuando llegue ese momento estar¨¦ contento y satisfecho porque creo que ha sido una carrera larga, dilatada y de la cual no me puedo quejar. Tengo que dar gracias a mucha gente y gracias a Dios porque he hecho lo que ha sido mi pasi¨®n.
¡°A mis a?os, para estar haciendo lo que hago, tengo que estar muy loco¡±
Carlos Sainz
¡ªHabla de una carrera con muchos ¨¦xitos y sobre todo muy dilatada. ?Qu¨¦ pensar¨ªa el Sainz de 25 a?os sobre el actual si le pudiese ver ahora mismo?
¡ª?Dir¨ªa que este t¨ªo est¨¢ como una cabra! (Risas). Despu¨¦s de toda mi trayectoria, a mis a?os estar ahora haciendo lo que hago pues tengo que estar muy loco para hacerlo. Ahora es curioso ver como en la ¨¦poca dorada de los rallys, hace muchos a?os en el Mundial en los 90, hab¨ªa mucha gente que a¨²n no hab¨ªa ni nacido y luego me ha conocido posteriormente corriendo el Dakar y se ha sorprendido cuando sali¨® el documental, porque no sab¨ªa nada sobre mi etapa anterior en el Mundial de Rallys. Yo no me puedo quejar, tengo que dar gracias como he dicho porque he disfrutado haciendo lo que es mi pasi¨®n, lo que ha sido mi sue?o. Ahora estoy en una marca fant¨¢stica que me permite a mi edad seguir aprendiendo nuevas tecnolog¨ªas, movilidad¡ Poner a punto este coche ha sido un reto fant¨¢stico en el que he trabajado con cosas que nunca hab¨ªa trabajado hasta ahora como es la motorizaci¨®n el¨¦ctrica, la frenada con los motores el¨¦ctricos, los diferenciales virtuales¡ en fin, una serie de cosas que hasta ahora no hab¨ªa podido trabajar. Que a mi edad una marca como Audi conf¨ªe en m¨ª para desarrollar el coche y ponerlo a prueba, evidentemente es un orgullo y estoy muy agradecido por ello.